jueves, 29 de marzo de 2012
ESCÀNDALO : EL CONDE WOLFANG TURPILIATUS VON MENTECAT IX FRACASA EN LOS NEGOCIOS POR CULPA DE UN GALLO ESTAFADOR
jueves, 22 de marzo de 2012
AMOR LEJANO
Nos acostumbramos a todo.
"Cuidado con la tristeza. Es un vicio."
Una vez que sobrevivimos asì, con la nostalgia a cuestas, resulta muy dificil concebir la vida de otra manera.
Tambièn dijo otra cosa, el inefable Flaubert:
"El futuro nos tortura y el pasado nos encadena. He ahí, por qué se nos escapa el presente."
No quiero saber como terminò.
jueves, 15 de marzo de 2012
EL CEMENTERIO DE LA RECOLETA. CUATRO HISTORIAS REALES.
Sobre este tema, ha escrito mucha gente y se han dicho muchas mentiras. Yo querìa darle mi propio estilo, y hablar solo sobre lo que prueban las estatuas que, aùn hoy, se pueden ver.)
--------------------------------------------------
Las tierras en las cuales se encuentra el Cementerio de la Recoleta fueron cedidas por Don Juan de Garay (Fundador de Buenos Aires) a un lugarteniente suyo, Don Rodrigo Ortíz de Zárate , en el año 1583.
Muchos años después, se transformò en el primer cementerio público, que se inauguró el 17 de Noviembre de 1822. .
En él están enterrados los restos de grandes personalidades de nuestro país,
Como todo cementerio, tiene numerosas leyendas e historias acumuladas a través de los años. Aquí van las cuatro mas probadas.
-----------------------------------------------------------
La primer cosa rara, es que el Cementerio de
Resulta que en 1853, fallecio un conocido francmasón, el Dr Blas Agüero, quien (fiel a su creencia) no aceptò los ùltimos sacramentos.
El Arzobispado de Buenos Aires, entonces, se nego a enterrarlo en el cementerio. Pero el Presidente Mitre, amigo personal de Agüero, firmò un decreto mandando enterrarlo igual.
Entonces el Arzobispo , ofendido, “retirò” la bendiciòn a la necrópolis, y por lo tanto, su “santidad”.(toma de acà, Mitre!)
Desde entonces, no se ha restablecido tal condiciòn. Es solo un “osario”.
(Debe ser por eso que ahì entierran a tantos polìticos!)
--------------------------------------------------
A principios del siglo 20, uno de los cuidadores del cementerio , llamado David Alleno, resolvió construir en èl, su propia tumba.
Claro que Alleno no ganaba demasiado dinero (era un empleado raso) por lo cual, la tarea le llevò muchos años pasando miserias y penurias, y poder terminar su panteón.
Nunca tuvo casa. Nunca se dio gustos. Nunca se casò. Entre 1891 y 1910, llevò una vida miserable.
Pero, ahorrando, empecinado, llegò a viajar a Gènova, donde encargo un costoso altorrelieve, que lo muestra (todavía hoy), con sus herramientas de trabajo.
Logrò finalizar la obra, y se cuenta que, durante su jornada de trabajo, lo visitaba todo el tiempo.
Estaba enamorado de su panteón.
---------------------------------------------------
Estaba tan contento con su panteón, que para inaugurarlo..... se suicidò!
Hoy en dìa, es su ùnico y feliz ocupante!.
-----------------------------------------------------
Ser sepultado vivo. Una de las peores fantasías de terror que cualquier ser humano puede tener.
Así murió, realmente, la joven Rufina Cambaceres a principios de siglo pasado.
La noche en que celebraba sus 19 años se preparaba para a ir al teatro. Pero fue encontrada muerta. Tres médicos se encargaron de revisarla.
Después del entierro (no hubo velatorio) un familiar visitó su tumba y descubrió un leve desplazamiento del ataúd.
Se cuenta que cuando lo abrieron, encontraron golpes y rasguños en la cara de Rufina, producto, quizás, de sus esfuerzos por escapar.
-----------------------------------------------------
Se dice que es un mito, pero algo de verdad, debe haber tenido.
Una escultura a escala real, encargada por su madre, la muestra ………….….tratando de rajarse del panteón!!.
(Aunque las malas lenguas dijeron que su madre, una ex prostituta francesa , la narcotizaba periodicamente, porque ella (la madre), era amante del novio de Rufina, y esa vez se pasò de la dosis.
El novio de Rufina, era Don Hipòlito Irigoyen, presidente de
Salvador María del Carril fue el vicepresidente del General Urquiza. A su esposa le gustaba dar fiestas, y comprarse vestidos.
Por medio de una carta pública que mando a los diarios, comunicó a los acreedores de su mujer que no pensaba hacerse cargo de sus deudas.
Su esposa decidió no volver a hablarle.
Durante veintiún años convivieron asì.
-------------------------------------------------
Cuando murió su marido, ella construyó un panteón hermosìsimo.. Del Carril está cómodamente sentado mirando hacia el sur .
Quince años después, como última voluntad, ella pidió que su busto fuera colocado de espaldas a èl.
Siguen sin hablarse.
Liliana con "Boby"
Liliana Crociati, muriò en
Su padre la enterrò en un mausoleo donde……LE REPRODUJO SU DORMITORIO, (con muñecas y todo.)
Y contrató al escultor Wilfredo Viladrich para que le hiciera una estatua junto a su perro, con su velo de novia y el pelo peinado como a ella le gustaba.
--------------------------------------------------
Es el ùnico caso de estatua de mascota que hay en
(Del marido nunca se supo nada.)
Buenas tardes.
--------------------------------------------------
viernes, 9 de marzo de 2012
EL DR HAROLD FRAGAPANE, Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
A mediados de la década de 1920, la "O.M.C.A.S." (Organización Mundial para la complicación de asuntos sencillos), creada por el Conde Wolfang Turpiliatus Von Mentecat, si bien no se había puesto en marcha, (ni lograría hacerlo jamás), comenzó a implantar en la opinión pública, la idea de que algunos artefactos cotidianos, que mejoraban la vida diaria, habían sido asimilados de tal forma en el inconsciente colectivo, que ya no se les daba ninguna importancia.
Esto suponía, según la "O.M.C.A.S.", un menosprecio hacia sus descubridores, y a su impacto en la calidad de vida.En esta linea de razonamiento, Von Mentecat interesó al célebre Dr Harold Fragapane, para que "revalorizara", algunos de los inventos que se consideraban "comunes", pero que en la antigüedad, habìan cambiado el rumbo de la historia.
Entusiamado, Fragapane comenzó sus estudios, y así fue, que hacia 1927 se anunció, con bombos y platillos, un sensacional avance de la ciencia.
Por supuesto, hubo un coro de críticas provenientes, según el Dr. Fragapane, de la "mediocridad pseudocientìfica de siempre", que lo acusaban de plagiar un descubrimiento realizado unos 200 años antes, por el Dr. James Watt.
A las acusaciones de "fraude", el Conde Von Mentecat contestó, desde la primera plana de su diario, el "Mentecat Observer", que el "fraude", aún no habìa sido descubierto por Fragapane, por lo que una diatriba de ese estilo, era, por lo menos, extemporànea.
Fragapane, aislado de estas mundanales cuestiones, prosiguiò con sus avances, entrando en una segunda "revolución industrial".Desde 1927, hasta 1931, realizó 14 descubrimientos espectaculares, entre los que se cuentan : el fósforo de madera, el generador de Tesla, el cigarrillo con filtro, y el sostén con relleno.
Debido a estos, y otros avances científicos, Von Mentecat lo propuso para el premio Nobel, ante la Academia de Ciencias Suecas, en la especialidad, (inventada por él), de "retroinvestigador".
Al no ser considerado válido, por los suecos, el trabajo de su protegido, Von Mentecat instauró el famoso hasta hoy, premio "Mentecat`s winner", dedicado a todos aquellos, segùn sus propias palabras, "que no le hagan caso a un par de viejos cornudos con tìtulo".
El trabajo de Fragapane, prosiguió, sin interrupciones, hasta el fin de sus días. sin embargo, no logró descubrir lo que su mentor, anhelaba con devoción: calefaccionar el viejo castillo familiar, con la energía obtenida de las flatulencias de los cerdos, que eran criados en la porqueriza, y el de las vacas del establo.
viernes, 2 de marzo de 2012
INSPIRACIÒN ANDALUZA
(Amigos, este poema me lo dedicò el señor Rafael Requerey Ballesteros, del Blog "Literatura en Priego", director de la revista "Ballesta de Papel". Me siento muy honrado, y no puedo menos que invitarlos a visitar ese blog, que reune variados y excelentes poetas. Gracias, Rafael.)