(Amigos, estoy muy ocupado. Mucho trabajo, y, ademàs, esta semana es de demasiado trajìn. Esto lo escribì hace tiempo, y creo que muchos no lo habràn leìdo. Pido mil disculpas)
La gente de color, se perdiò, (adrede), en la guerra de la triple Alianza. Los Gauchos, si no tenìan trabajo, eran llevados por la fuerza al campo de batalla. Màs tarde, los indios fueron casi exterminados por la Campaña del desierto.
Asì es que, gracias a estas barbaridades, casi nadie tiene abuelos criollos. Todos somos europeos.
El mayor exponente de este pensamiento, fue, por supuesto, Domingo Faustino Sarmiento. Pero había mucha gente encolumnada tras de sus ideas. Basta con leer "Juvenilia", de Miguel Cané, para darse cuenta que toda una generación de intelectuales "argentinos", despreciaba....a la Argentina!
Se hicieron muchos esfuerzos para atraer inmigrantes "potables". Incluso, el primer contingente de extranjeros que llegó al país, eran Suizos!Vinieron , en ese primer grupo, la cantidad de 4500 personas.
Pero no había caso. Los que querían venir, eran de países pobres. Mayormente, España e Italia.
Así, que, posteriormente, llegó la primera oleada italiana al país, alrededor de 1880, y Sarmiento se las arreglò para que sean casi todos del norte de Italia. Piamonteses, friulanos, y Lombardos.
Estos trabajaban la tierra. Los del sur, no. Los napolitanos, y los sicilianos, eran casi todos pescadores, y de laburar, poco.
Estos vinieron después, y ocuparon las ciudades portuarias.La cuestión fue, que, en un momento, incluso las comunidades menores, como los árabes, y los "Rusos" (ucranianos y judíos), tenían que aprender dialecto piamontés!
De no ser asì, no podían dedicarse al comercio. O hablabas un dialecto italiano, o nadie te entendía.Era una "Nova Italia".
Y que fiesta patria conmemoraban los italianos? el 25 de Mayo?No. Festejaban una fecha garibaldina (todos eran garibaldinos y liberales) que era la del 20 de Septiembre de 1870.
Ese día, las fuerzas de unidad Italianas, abrieron una brecha en la puerta Pía, de la ciudad de Roma, y vencieron a las fuerzas pontificias del Gral Kanzler, asegurando la unidad Italiana.
Saben quien comandaba a las fuerzas victoriosas?
Sì, el General CADORNA!!!
Las festividades, duraban hasta tres días, y Cadorna era muy festejado.
Claro que el dicho común :"anda a quejarte a Cadorna", no se debe a él, sino a su nieto.
En la segunda guerra mundial, el ejército italiano, era un desastre. La cadena de suministros no existía. Los italianos, mal mandados, mal abastecidos, sin municiones, ni comida , ni nada, no lograron casi ningún éxito.
El general a cargo de la intendencia, (suministros) de aquel infortunado ejército, era Emanuelle Cadorna, nieto de "aquel" Cadorna. Por eso, cuando un soldado se quejaba de que lo mandaban al frente ruso, sin capote ni abrigo, y con botas de verano, le respondían : "andá a quejarte a Cadorna!"
El resto, es historia.