PULQUI I
A principios de 1945, la segunda guerra mundial, terminaba en Europa. Los ganadores, escribìan la historia.
Los perdedores, pagarìan por mucho tiempo la suma de errores de sus lìderes.
-----------------------------------------------------------------
Las ansias expansionistas de EEUU, que habìan sido expuestas en la "Doctrina Monroe", a principios del siglo 19, y cuyas primeras vìctimas, habìan sido primero Mèjico, y luego España, se encontraban en su auge.
-----------------------------------------------------------------
Pero invadir Alemania, no era un hecho meramente territorial. El botìn màs valioso, lo constituìan los adelantos tecnològicos que allì podìan encontrarse, y los tècnicos que manejaban aquellos secretos.
Los yanquees, consecuentes con su idea, sabìan que debìan quedarse con todo lo posible, pero claro, esta vez se enfrentaban con alguien de su tamaño : la Unión Soviética.
-----------------------------------------------------------------
Para hacer una pequeña evaluaciòn del botìn potencial, hay que decir que los alemanes, entre otras cosas, tenìan en su poder, los siguientes logros:
1) El primer aviòn a reacciòn.
2) El primer misil autoguiado.
3) La primera bomba radioteledirigida
4) El primer helicòptero operativo.
5) Variados procesos industriales, para la obtenciòn sintètica de productos.
6) Los estudios màs avanzados en fisiòn nuclear.
(Incluso, el tan conocido y emblemàtico fusil "AK 47", de los rusos, es una derivaciòn de un fusil alemàn de asalto, aparecido en los ùltimos meses de la guerra.)
-----------------------------------------------------------------
Rusia y los yanquees, se sacaban los ojos, para quedarse con los tècnicos y expertos alemanes.
Pero habìa un tercer paìs, terciando en la disputa : Argentina.
La Argentina, era gobernada por el General Peròn. Las simpatìas de Peròn por su similar Italiano, (ya caìdo) Benito Mussolini, eran bien manifiestas.
Un estado previsor, con un poder centralizado fuerte, una fuerza trabajadora bien organizada, y un orden que no admitìa desviaciones ideològicas, sobre todo, cuando se trataba de los intereses del paìs : un nacionalismo a ultranza.
-----------------------------------------------------------------
El ideario peronista, no admitìa medios tèrminos. Uno, o era "argentino", esto es, patriota y nacionalista, o era "contrera", lo cual significaba traidor y vendepatria. No se podìa ser "caquita de gallina".
----------------------------------------------------------------
El primer tècnico que llegò al paìs, en la postguerra, fue un francès, que habìa trabajado para Alemania, de apellido Dewotinne. Habìa estado a cargo de los diseños franceses durante veinte años.
Aquì, en 1947, ( recuerde la fecha! ) diseñò, construyò, e hizo volar, el cuarto aviòn a reacciòn del mundo! Se lo bautizò "Pulqui I", y durante mucho tiempo, estuvo en exposiciòn en el museo de la industria, en la capital cordobesa.
-----------------------------------------------------------------
En ese momento, Rusia no tenìa aviones a reacciòn. Inglaterra y EEUU tenìan, pero muy malos. El nuestro, era el màs avanzado!
-----------------------------------------------------------------
Pero el motor de Dewotinne, era muy dèbil. Le faltaba potencia. Asì que se le diò la oportunidad a un ingeniero alemàn, cuyo nombre se harìa, màs tarde, muy conocido : Kurt Tank.
Tank había sido el creador entre tantos diseños el padre del Focke Wulf 190 siendo este uno de los mejores aviones de la Segunda Guerra, Tank tomò el diseño de Dewotinne, le cambiò el motor, y logrò un aviòn soberbio, que fue bautizado como "Pulqui II".
En ese momento, la Argentina tenìa uno de los cazas a reacciòn màs avanzados del mundo.
Tenìamos un cientìfico alemàn, de apellido Richter, que trabajaba en Bariloche sobre la fisiòn nuclear, ( en una isla del lago Nahuel Huapi, aùn pueden verse las ruinas del reactor ).
Grandes cosechas, grandes industrias del estado, y encima, tanto los yanquees, como toda Europa, nos debìan dinero.
Tenìamos destino de grandeza.
Pero ya sabemos que pasò.
EEUU propiciò 31 levantamientos contra el General Peròn.
Kurt Tank, huyò a Rusia, donde, con los mismos planos del "Pulqui II", construyeron el "Mikoyan Gurevich modelo 15", màs conocido como "Mig 15", que los yanquees encontraron en Corea, y que tantos problemas les dio, a pesar de la propaganda de guerra.
-----------------------------------------------------------------
El "Mig 15", fue tan bueno, que despuès, a Kurt Tank, lo contrataron los yanquees!
-----------------------------------------------------------------
Una vez derrocado Peròn, se comenzò a desmontar nuestro futuro. Se suspendieron los trabajos de investigaciòn, las prospecciones petroleras, se desmantelaron las industrias del estado, el àrea material Còrdoba, en fin, todo.
-----------------------------------------------------------------
Cuando Arturo Frondizi no quiso firmar las concesiones petroleras hacia empresas extranjeras, lo derrocaron. Cuando Illia quiso revisarlas, se recurriò a otro golpe.
Como Frondizi habìa alcanzado a comprar una plataforma petrolera, se la hundiò por el camino, en circunstancias nunca aclaradas.
-----------------------------------------------------------------
Todo es lìcito, para EEUU, cuando de atrasar otros paìses se trata.
El ùltimo vuelo de un "Pulqui II", fue en 1957. Los ingleses nos habìan vendido, a precio de oro, un aviòn muy inferior, que no servìa para el combate, el "Gloster meteor", a condiciòn de que no se fabricasen màs aviones propios.
------------------------------------------------------------------
Con este avión masacraron al pueblo en la Plaza de Mayo en el año 1955.
-----------------------------------------------------------------
Hoy, el ùltimo "Pulqui II", se exhibe en el Aeroparque porteño.
Nuestro aviòn perdiò un cielo, y nuestro paìs, una oportunidad de oro.
Lo demas, es historia reciente.
Buenos dìas.
-----------------------------------------------------------------