Eran rusos, como Isaac Asimov.
----------------------------------------------------------------------------------------
Existen dos escritores rusos, de la època de la guerra frìa, que son bastantes conocidos en el campo de la ciencia ficciòn. Son los hermanos Strugatsky, Boris y Arkady.
Boris y Arkady Strugatsky siempre editaron en conjunto. Y se les permitìa vender en Occidente, ya que, en realidad, ellos procuraban dar un sustento cientìfico a la creaciòn del hombre, y de nuestra civilizaciòn, negando la intervenciòn divina.
Escribìan muy bien. Su obra cumbre, "Que difìcil es ser Dios!", està ambientada en el año 2500, màs o menos, y relata como la humanidad, habiendo dominado los viajes espaciales, encuentra civilizaciones en otros planetas, con la particularidad que estas sociedades, eran màs atrasadas que la nuestra.
Hay que recordar que en la època en que los Hermanos Strugatsky escribìan, Rusia y EEUU estaban en plena carrera espacial. Y por supuesto, en este libro, los que cargan con toda la responsabilidad de "domesticar" a estos nuevos vecinos, son los rusos.
Asì, al descubrirse una sociedad atrasada, se establece una base orbitando el planeta, y se introducen personas, caracterizadas para pasar desapercibidas, entre la gente que lo habita.
Estos "agentes", aportando descubrimientos y desarrollos aparentemente "naturales", logra que una sociedad que vive en la edad media, ignorante y oscurantista, evolucione rapidamente hasta estar en condiciones de sumarse al conjunto de "civilizaciones" avanzadas, sin que haya un choque cultural, o malinterpretaciones.
El personaje principal, es el noble Don Rumata, militar, playboy, y "Bon vivant". Al ser un personaje muy visible, ( y muy imitado ), dentro de la sociedad, logra, sin esfuerzo, introducir normas higiènicas, como el uso del pañuelo, el uso de cubiertos para comer, y la costumbre de bañarse seguido.
Pero Don Rumata tiene corazòn sensible, y, aunque està prohibido, a veces salva a personas que deberìan morir, o cambia su suerte, o las cura de enfermedades mortales, sin que la gente se dè cuenta. En cambio, todo el mundo empieza a hablar de "milagros".
Los Strugatsky, solapadamente, empiezan a explicar los "milagros" de la Fe cristiana, como posibles intervenciones de una civilizaciòn superior a nosotros.
Y no se quedan ahì.En otro libro, explican la historia de Adàn y Eva, diciendo que una nave aterrizò en la tierra, y que el capitàn adoptò dos monos, macho y hembra. El Edèn, era el campamento alrededor de la nave. La voz de Dios, el altoparlante del capitàn. Y el àrbol prohibido.........el depòsito de cerveza de la nave!Al mono le prohibieron que tocara la cerveza.
Pero se la tomò igual, y lo sacaron a patadas del campamento!!!
( Sì, es una herejìa, pero TAN bien escrita!)
Pero, volviendo a Don Rumata, la cosa termina mal. Porque...¡QUE DIFÌCIL, ES SER DIOS!
Ante los "milagros" de Rumata, se forman religiones, hay diferentes interpretaciones, intemperancia, fanatismos, y muerte. Casi como en la vida real.
Y Don Rumata pierde los estribos, y termina matando gente, tambièn. Cuando trata de explicar sus motivos, aparece una frase que se convirtiò en una de mis favoritas. Es de Schiller, el dramaturgo alemàn, quien hace decir a uno de sus personajes :
-"Contra la estupidez humana, hasta LOS PROPIOS DIOSES, luchan en vano"-
Boris y Arkady Strugatsky eran instrumentos de penetraciòn cultural, pero escribìan en forma brillante. Busque algo de ellos.
Buenos dìas.
--------------------------------------------------------------------------------------
Esas cosas del amor.
Hace 2 días