viernes, 27 de julio de 2012

EL ARQUEÔLOGO VON MENTECAT.


(Una vieja de Fragapane y el Conde. Los "Guardias civiles", son dos españoles que solìan comentar en el blog.)

--------------------------------------------------
Pròlogo:
En 1921, el conde Wolfang Turpiliatus von Mentecat IX, recibiò la visita de un joven arqueòlogo, Howard Carter, quien requerìa de su apoyo financiero, para viajar a Egipto, y llevar a cabo una serie de investigaciones.

Von Mentecat se negò rotundamente. 

La razòn esgrimida fue que:

-“De ninguna manera, èl, un Von Mentecat, descubrirìa un faraón sin pirámide”!-.

Quedaban pirámides sin descubrir en Egipto? 

La respuesta era NO, obviamente, por lo que Carter fue despedido sin màs.

Poco màs tarde, Howard Carter, asociado a Lord Carnarvon, se hizo mundialmente famoso, por el descubrimiento de la tumba de Tut Tank Amòn.

Von Mentecat, afrentado, escribiò su primer libro :
“Tut Tank Amòn, el faraón màs papanatas!”
--------------------------------------------------------------------------

Sin embargo, luego del fracaso en la bùsqueda del “Santo Grial”, (que tratò de falsificar con un Jarròn de la dinastía Ming, pintado con angelitos) , el Conde, discretamente, comisionò al Dr. Harold Fragapane, y su asistente, el “Professor” Forrison Hard, para que viajasen a Egipto, y encontraran una tumba digna de ser hallada por los Von Mentecat.

El plan, era que, al ser descubierta, èl mismo viajarìa y, hacièndose el “distraìdo”, la encontrarìa “por casualidad”, debido a su “talento natural”.

El Dr. Fragapane, y su asistente, se trasladaron presurosamente a Egipto, donde tras un arduo estudio, determinaron que las tumbas aun no encontradas, debìan estar en el Valle de los Príncipes de Choele Choel, cerca de Tacuarembò.

Recorriendo el desierto, de pronto, se escuchò el emocionado grito de Forrison Hard:
- “Venga aquì, Doctor! ¡ mire que roca mas rara!. ¡Parece la entrada de una tumba! “-

Excavando, dìas màs tarde, desenterraron una escalera de piedra enorme. 
Mientras continuaba la excavaciòn, el Dr, Fragapane se apresurò a enviar un telegrama al Conde von Mentecat, instàndolo a concurrir al sitio, para “descubrir” aquella maravilla.

El Conde, sin perder tiempo, fue a Egipto, acompañado por sus dos fieles guardaespaldas, Manuel Mira (el "Murciànico"), y Antonio Aguilera (el "asturiànico"), ambos, antiguos integrantes de la “Guardia civil Española”.

Una vez, allì, se dio cuenta que, para anunciar el “descubrimiento”, deberìa saber de QUIEN era la tumba.

Para ello, contratò a un arqueòlogo norteamericano, muy discreto, quien, a cambio de un suculento pago, averiguarìa los datos pertinentes.

Pero el plan no funcionò. El norteamericano, solo puso saber que la tumba era de alrededor del año 3000 antes de Cristo.

-“No me sirve”. Decìa el Conde-“Necesito saber màs!”-

Contratò, entonces, a un arqueòlogo alemàn.
Pero èste, solo pudo anunciar que la tumba habìa sido construìda entre el 3000 y el 3200 antes de Cristo.

-“¿Nada màs?”- se desesperò el Conde.

-“Lo siento señor. Los jeroglìficos estàn muy desgastados, y nada puede leerse”- fue la repuesta.

El Conde, decepcionado, habìa ordenado ya, que se llenase la tumba de dinamita, (las decepciones del Conde, eran siempre explosivas), quejàndose amargamente al respecto:

-“Me tocò el faraón màs analfabeto, por Dios! Justo a mì!!”-

Pero fue convencido por sus guardaespaldas, Aguilera y Mira, para que les diese una oportunidad.

Èsta les fue concedida, y los antiguos “Guardias civiles”, entraron a la tumba, con un cuaderno, y un làpiz.

Media hora màs tarde, salieron y, preguntados al respecto, comenzaron a dar detalles:

-“Bueno, hombre. Sabemos que la piràmide fue construida entre el 12 de febrero de 3122, y el 22 de julio de 3121 antes de Cristo, conforme a las òrdenes del faraòn Rejodidep IV, y su arquitecto Rajadheaquip el joven“-

-“El día de la inauguración, estaba nuboso”-

-“Participaron 5.327 esclavos, que intentaron una revuelta por las malas condiciones de trabajo, que fue sofocada el 5 de septiembre por los soldados del faraòn, con resultado de 308 muertos"-

-"El dìa de la inauguraciòn, la esposa del Faraòn lucìa un modelito del modisto Comilotis, de fina pedrerìa, y….”

En este punto, fueron interrumpidos por un jubiloso Conde von Mentecat, quien les inquiriò:

-“Como? Como han logrado esta maravilla? Como averiguaron todo esto?”-

Y la respuesta fue:

-“ Hombre, nos ha costao, la verdad, NOS HA COSTAO!”-

-“Pero al final……la momia.........HA CANTAO ....!!!”-

Digno broche de oro, para una enjundiosa aventura arqueològica.


Buenas tardes.

--------------------------------------

62 comentarios:

  1. Estimado Gaucho, ¡lo que he reido¡ con el Murciánico y el Asturiánico, que "hacen cantar hasta las momias".
    GRACIAS¡¡¡ un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Y bueno, el jefe es el jefe.
    Muy entretenido relato.Me gustó.

    Besitos
    Mónica

    ResponderEliminar
  3. (Risas) En dos palabras im-presionante (siguen las risas).

    Un fuerte abrazo Gaucho

    ResponderEliminar
  4. JUA,JUA,JUA,gracias por estos relatos¡buenisimossssssssssssssssssss!!!!cariños.

    ResponderEliminar
  5. jajajja Gaucho
    sos un crá!!!
    qué buen relato

    besitos , y lo del wifi del vecino , si está sin clave, es demasiado confiado o le sobran los morlacos :))

    ResponderEliminar
  6. Jajaja.... Gaucho que historia de locos y lo que menos me podía imaginar, es que uno de los descubridores sería MAN, ese murciano es de lo que no hay, está en todos lados.

    Mil felicitaciones.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  7. No sea vago mi amigo. ¿Hace poquito lo había publicado o a mí se me pasa el tiempo volando?

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno, jajajaja, como siempre, historias infinitas, agradables, humorísticas... Me encantan.

    ResponderEliminar
  9. Gracias Gaucho, nos alegrás el día con estas historias disparatadas, insisto en que tendrían que estar publicadas, ya sé que es un negocio para pocos, en fin, un abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Puede ser que ya lo haya leído?
    porque me acuerdo del Jarròn de la dinastía Ming, pintado con angelitos...jaja

    Besitos Gauchito y gracias por el humor.

    ResponderEliminar
  11. Hola.

    Adriana Alba, si, es viejo. Seguro lo leiste. Pero me gusta. Un beso.

    Maria Cristina, en el 2009 casi las publico. Ya habrá oportunidad. Un abrazo.

    Julie, celebro que te guste. A mi tambien. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Opin, fue a principios del 2010. Mas de un año. Pero me gusta! jajajaja!! un abrazo.

    Mariarosa, si, es MAN, jajajajajaja!!! Hace rato que no anda por aqui. Un beso.

    Lichazul, pero le pedi permiso. Primero la honestidad!! Y despues Wifi gratis. Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Fiaris, celebro que te guste. Un beso.

    Ramon María, si te reiste, ya sirve. Un abrazo.

    Mónica, pero ya lo habías leido, jajajajaja!! un beso y un abrazo enormes.

    Jonhan, si, son dos bloggers españoles. Ahora andan en otras cosas. Un beso.


    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  16. Sí, ya lo había leído pero aquella primera impresión fue la cosa como "chiste de gallegos", ahora cambié el ángulo,el Conde ordena...y hay que darle el gusto, aunque sea macaneando.

    Mónica

    ResponderEliminar
  17. Antiguo o no, me ha hecho reír, y eso es porque es muy pero muy simpático. Abrazo.

    ResponderEliminar
  18. HA CANTAO ....!!! vaya menos mal jajajajaja


    Buenas noches Gauchito , te mando un cariñoso abrazo

    ResponderEliminar
  19. Una sarta de lambec...que me recuerdan a otros -locales y más actuales- con la misma cualidad de hipócritas!

    =)

    ResponderEliminar
  20. Hola Gaucho querido!
    genial, al ver el nombre de la entrada ya vengo riendo en el camino! jajaja
    mantienes entretenido al lector hasta el último segundo,
    "un capo!"
    un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  21. hoy iluminaste mi día querido gaucho con tu ingenioso escrito, saludos amigo mio

    ResponderEliminar
  22. Hay algo nuevo,cómo que no?

    "Una VIEJA de Fragapane y el Conde"

    jajaja, me senté entusiasmada y dispuesta a postergar el laburo.

    Buen martes
    Vuelvo más luego

    Doña Rosa, que no es Rosa.

    ResponderEliminar
  23. Aaaaajajajajajajajajja!!!!!

    Me sorprendiste con ese remate final,no me lo esperaba!!
    jjjajajajajaajaj

    P.D.:Al pobre Conde,al final,las cosas le salìan de puro culo,eh?! :P

    BESOS Y REVELACIONES :)

    ResponderEliminar
  24. Hola.

    GABU, cierto, esta al Conde le saliò bien. Generalmente, terminaba preso. Un abrazo.

    Doña Rosa. (que no es rosa), bueno, celebro que te guste. Ademàs està mal el titulo. Ahora lo arreglo. Un abrazo.

    Abuela Frescotona, gracias. Si te hizo gracia, ya me sirve. Un beso.


    Ariel, gracias, todo es merito del Conde y sus "guardaespaldas". Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Neogèminis, es que el conde pagaba!!! Asì eran las cosas. Un abrazo.

    Patrcia 333, y sì. Parece que los "guardiaciviles", eran "persuasivos". un beso.

    Javier Noya, gracias. Es un relato divertido, la verdad. Un abrazo.

    Mònica, es cierto. Es que el Conde era el que pagaba!! Y querìa que le den el gusto. Un abrazo y un beso enormes.

    Saludos a todos!!

    ResponderEliminar
  26. jijijijijiji ¡¡¡ eres mundial mi niño ¡¡¡ Mil gracias por hacer que pasemos un rato realmente divertido con tu supremo y fantástico ingenio.Muchos besinos con todo mi cariño

    ResponderEliminar
  27. Ja ja ja. Lo has "cantao"
    Un abrazo Gaucho "cantaó"

    ResponderEliminar
  28. ayyy sos un groso. Muero con tus post. hacia mucho que no venia y sin dudas nunca decepcionas.

    jaaaaaa quiero mas y mas historias. Me encantan. y me divierten mucho.

    beso

    ResponderEliminar
  29. Hay algún españ@l por aqui,para que me lo explique porque me he QUEDAO como estaba. juasss, juass.
    A ver si puedo yo reirme tambíen, gauchito que lo necesito, che!

    ResponderEliminar
  30. Hola.

    Ohma, el tema es que los "guardiaciviles" sobre todo en la época de Franco, torturaban gente. Y parece que ligó la momia. Un beso.

    Nurs, gracias. Celebro que te guste. A mi me divierte mucho. Un abrazo.

    Armando, gracias. Me gustó mucho tu post. Un abrazo.

    Ozna Ozna, gracias. Si te ries, ya es bueno. Un beso.


    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  31. Mi querido amigo Gaucho.
    Siempre que entro a leerte aprendo algo nuevo...La momia ha cantaoooo, desde luego es un digno broche de oro para esa enjundiosa aventura, y espero que el Conde von Mentecat siga jubiloso a la aventura próxima.
    Un abrazo
    Ambar.

    ResponderEliminar
  32. Mira que hacer cantar a un muerto...Gracias por regalarle a mi rostro una sonrisa... besos

    ResponderEliminar
  33. Gaucho me sigo riendo, que buenos y tan originales relatos!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Hola.

    Lapizlázuli, Es viejo pero bueno. Me gusta a mi tambien. Un abrazo.

    NV Ballesteros, es que los "guardiasciviles" eran bravos. Cuidado con ellos. Un beso.

    Ambar, si la momia "ha cantao". pero que cosas feas encierra eso, no? Un abrazo.

    Saludos a todas

    ResponderEliminar
  35. Descubrir algo es fácil, descubrir una buena tumba con buen marketing es otra cosa!! Pero nada es imposible para el Conde y su empecinamiento!!
    Risa me has arrancado Gaucho!!!
    Te mando un abrazo!

    ResponderEliminar
  36. despues de algun tiempo vengo de visita,la cual por cierto a sido más que agradable. Me parece haberlo ya leido, pero igual volvi a sonreir.

    ResponderEliminar
  37. Me ha gustado recordar esta historia, amigo :)

    un abrazo

    ResponderEliminar
  38. jajaja, bravo, jajaja
    que ha cantao y todo
    un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Hola.

    Omar, gracias. "Ha cantao". Un abrazo.

    Esilleviana, si es vieja pero buena. Un beso.

    Trinity X, tanto tiempo! celebro que te guste. Veo si escribiste algo. Un abrazo.

    Etienne, si te reiste, ya sirve. Un abrazo.

    Saludos atodos.

    ResponderEliminar
  40. Jo, si era la Guardi Civil del Generalísimo Franco no me extraña nada que hicieran cantar a la Momia La Traviata.
    Saludines

    ResponderEliminar
  41. Me he reido gratamente 2 veces, la primera leyendo con seriedad y ya luego con diversión ;) besitos gaucho muá :**

    ResponderEliminar
  42. Gracias por ayudarme, gaucho. Con tus explicaciones y volver a leerlo me arrancó una sonrisa.
    Parece que mi sentido de humor no coincide con el vuestro.
    Un abrazo con mucho cariño.

    ResponderEliminar
  43. DON GAUCHO
    Uh, asocié el deseo de dinamitar la pirámide con el deseo de la barryk gold de dinamitar los glaciares riojanos, pero esto último es más grave que lo de fragapane y su loco mecenas

    ResponderEliminar
  44. Hola.
    Magu, el drama es que lo de la Barrick, es verdad!! eso es lo malo. Un beso.

    Ohma, nuestro sentido del humor es patético. Así que vos estás bien. Un beso.

    Patty, bueno, pero no se como se puede leer esto en serio. Un abrazo.

    Carmen Béjar, ciertamente. Parece que eran bravos. Un beso.

    Saludos a todos!!!

    ResponderEliminar
  45. Amigo Gaucho un placer leer tu post... me he reído y eso es bueno para la salud... Me ha encantado como ha cantao.
    Feliz siesta...

    Besos de MA.

    ResponderEliminar
  46. Muy bueno. No recuerdo haber leído esto, pero me puedo equivocar.

    Mi reflexión es que todas las decepciones, no solo las arqueológicas, bien se merecen una carga de dinamita. Física o espiritual.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  47. jajajaja que bueno Gaucho, muy listos los españoles y graciosos, este señor demasiado fanfarrón no?.Me ha encantado.Abrazos.

    ResponderEliminar
  48. Olá gaucho

    Que texto interessante nos escreve
    e me parece
    que houve sempre crises económicas e raças diferentes e miséria e grandeza...

    o mundo não mudou, amigo gaucho.

    Abraço,

    Maria Luísa

    ResponderEliminar
  49. Hola.

    Marìa Luisa Adaes. obrigado pelavisita, amiga!! Acho que vocè è certa :O mundo èsempreo mesmo. Um abraço.

    Mº Carmen, celebro que te guste. Un beso.



    Yoni Bigud,es el Conde tenìa "temperamento explosivo". Un abrazo.


    MA, gracias. Si que la momia "cantò"! Un beso.


    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  50. Tu blog es tan interesante y complejo O yo soy muy bruta tengo que leerte mas de una vez
    pero cuando te entiendo al final te disfruto enormemente
    Un beso dos tres besos cuatro

    ResponderEliminar
  51. FELIZ FIN DE SEMANA GAUCHO

    abrazoooo

    ResponderEliminar
  52. Son las tres de la mañana y me tengo que aguantar las carcajadas Gaucho, Me ha "encantao" pasar a leerte amigo en este explosivo y torturador relato (pobre momia) Un abrazo amigo, desde Uruguay con cariño.

    ResponderEliminar
  53. Hola.

    Lyliam, celebro que te guste. A mi tambien me hace reir. Un beso.

    Elisa, lo mismo para vos!! Un abrazo.

    Recomenzar, el "complejo" es el Conde. Él era así. Un abrazo.

    Saludos a todas.

    ResponderEliminar
  54. Carter quedó a la altura y de un poroto y encima el Conde y Fragapane
    sobrevivieron después del descubrimiento, claro
    "yerba mala nunca muere, ni siquiera
    en Egipto"
    Gracias Gaucho un abrazo amigo
    Carro de Triunfo

    ResponderEliminar
  55. Se debería haber abierto una investigación para aclarar en que circunstancias se dio "el cante" de los echos, seguro que la momia sufrió algún tipo de presión. No se puede de esta manera estar haciendo descubrimientos históricos sin la debida protección de un abogado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. Jaaaa,que bueno sería que todas las Momias hablaran!... habría que contratar a estos españoles para aplicar el método a destajo!
    Besos!

    ResponderEliminar
  57. Ah!, si, es una re-edición pues mi mente reconoció varios pasajes, igualmente me saco risas y sonrisas. Es que el "buen disparate" siempre trae verdades.

    ResponderEliminar
  58. :) Al leerla senti haberlo leido antes en tu blog. Es un buen relato
    salu2

    ResponderEliminar
  59. Hola.

    Lía, si, la puse hace rato. Pero ameritaba otra vez. Un beso.

    Realidad y ficcion, si es vieja. Pero está buena. Eso pienso. Un beso.

    Eduardo de Vicente, las "circunstancias" creo que fueron las peores. Un abrazo.

    Carro de triunfo, seguro. Al Conde no se la ganaban jamas. Ni en Egipto. Un beso.

    Saludos a todos

    ResponderEliminar
  60. Con que rigor se ha obtenido esa información, muy absurdo y delirante. Me gustó mucho, saludos

    ResponderEliminar
  61. Hola.

    Luis Rodriguez, gracias. Celebro que te guste. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  62. Gaucho. Unicamente tú y Emil Ludwig tienen ésta capacidad de transportarse al mismísimo territorio histórico.
    Publica todo ésto en El Cairo por favor, sácalos de su ignorancia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.