viernes, 24 de junio de 2011

INEXPLICABLE SINO


Bueno, todo bien. Lastima que ayer me pasò algo. Me pidiò fuego un chico de unos nueve años. Y le dije que no tenìa. (Siempre tengo. Fumo mucho). Quedè como tocado. Yo creìa que los vicios no se mezclaban con la inocencia.

----------------------------------------------------

Fu Tu. El poeta fatalista.

El " Dragòn, entre la nada y la eternidad", es uno de los poemas màs famosos de "Fu Tu", uno de los poetas màs cèlebres chinos, de la era confuciana.Resulta que este Fu Tu, era un mandarìn de baja categorìa, en la corte del emperador ( habìa nueve categorìas de mandarines, èl era de las màs bajas, como un secretario.).Lo habìan casado con una hija de un personaje muy importante, muy reputada por su poesìa, lo que lo mantenìa en un lugar muy secundario, porque ella era màs importante.Esta poetisa, se llamaba Ling Xiao. Y periòdicamente organizaba tertulias literarias en su casa. Fu Tu, aunque tambièn escribìa, no era tenido en cuenta.Pero una vez, al darle a sus amigos escritores, una serie de poemas inèditos para que los seleccionaran por sus mèritos, se le mezclaron varios de Fu Tu, que no eran conocidos.Ling Xiao, se llevò la sorpresa de su vida, porque los crìticos, eligieron TODOS los poemas de Fu Tu, pensando que eran de ella. El màs conocido fue èste, el de los dragones:

"Ràpido por el rìo,en mi barca me deslizo,
Y vì aquel Dragòn volando,entre la nada, y la eternidad,
es de noche,si las nubes le ponen a la luna,
un blanco velo,yo lo veo en el agua.
Es cual si mi barca,se fuese deslizando por el cielo."

Por supuesto que fue escrito en Chino mandarìn, por lo que algùn asomo de rima, es por mala traducciòn.

Pero........que alegorìa, no?

Lo malo fue que Ling Xiao, se puso celosa de èxito. Se fue con su familia, y a Fu Tu, lo rajaron de la corte. Lo pasò bastante mal.Pero lo aceptò con fatalismo ( la ley de Causalidad!) , y , màs adelante, fue reconocido por su obra.En suma, Fu Tu y yo pensamos parecido.Los dragones existen. Y las cosas que nos pasan, es por lo que hemos llevado a cabo en otra vida.



----------------------------------------------------------------



Los errores que hube cometido,
lo indigno de mis vidas pasadas,
con creces, en esta vida que vivo,
lo habrè de pagar, sin faltar nada.
Sonrisas, escasas para mì, han sido.
Errante ola, temblorosa barca,
ansiedad loca, inexplicable sino.
Tan solo sonreir, antes de la parca.

Amantes amigos, a mì me han faltado,
y no los añoro, ni los hecho en falta.
Solo deseo, poder estar callado.
Hermosos sentimientos, o vileza llana.
No los recuerdo. Ya los he olvidado;
Solo deseo......... silencio en el alma.


Buenos dìas.

...................................................................

105 comentarios:

  1. Olá Gaucho, passando para lhe desejar um lindo dia meu amigo. Saudades de viu?? Paz seja contigo. besos.

    ResponderEliminar
  2. Querido Gaucho...¿Ley de la casualidad, el fatalismo?. Como intento siempre pensar en positivo, diría que gracias a ese embrollo fue reconocido, de otra forma nunca sus poemas hubíesen salido a la luz. Los dragones siempre traen suerte...Tu escrito de los errores, deberíamos escribirlo todos, ya que la mayoría pasamos por esta vida errando y muy poco acertando.
    Un abrazo Gaucho.

    ResponderEliminar
  3. Gaucho, hoy entrada aquí del verano y en el cono sur del invierno, olvidemosno de fatlismos. Te veo introducido en la filosofía oriental.
    Aprovecho para despedirme de ti por un tiempo; aqui llegan las vacaciones y me refugio en la playa dos meses sin medios informáticos. Nos encontraremos en septiembre. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Bueno mi amigo Gauchito, cada persona es un mundo.
    Dragones...los hay, celos también, creo que nada pasa por casualidad.
    Me ha gustado tu entrada y tu poema.
    El alma en silencio se siente tranquila.
    En cuanto al principio, con la vida también la inocencia cambia y se pierde antes.
    Que tengas una buena semana.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  5. Estos escritos orientales son todos muy hermosos.

    Gaucho, todos nos equivocamos en la vida, y tenemos momentos gratos y de los otros, pero solo vivir, respirar ese aire fresco en las mañanas, ver el atardecer, la vida cobra sentido y se nos hincha el corazón de estar vivos, agradecidos de ser uno de ellos, Dios nos mantiene con su amor de padre.

    La vida es tan hermosa

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. En éste caso la envidia pudo mas que el cariño...baja tolerancia en la competencia....dicen que dentro del amor cabe la admiración por el ser amado, no es el caso aqui.
    Precioso lo que escribes, como siempre...beso!

    ResponderEliminar
  7. Precioso poema. Me gustó bastante.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Gaucho, parece que el invierno no sienta bien a vos. Lo veo algo melancólico.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Bonito poema pero triste y melancolico, la mudanza no le sento muy bien. ¿es eso?

    Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Quien no haya cometidos errores que lance la primera piedra!

    Un post muy completo me gustò Gauchito

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. dragones claro que aún lo hay, los que no existen son esas hadas con sus polvos, los polvos sí existen y nos hacen volar , quizá por ello decimos que existen hadas:)

    y en nuestra américa morena, los vicios cada vez más chicos se inician, recuerdas el tiempo del Neoprén, la pasta base?
    lacras sociales que se insertaron sobre todo en la urbes atiborradas de ilusos campesinos que llegaron con un sueño en sus maletas de futuro y desarrollo, hoy los grandes capos se siguen sirviendo de estos mocitos y familias para sus negocios y no solo ya en las urbes sino en todo espacio en donde las personas habiten, vicios y corrupción son grandes dirigentes mundiales.

    los poemas preciosos, y si, la envidia y la mala leche desde siempre han existido, vienen en el adn lamentablemente, recuerda que vivimos en una sociedad exitista , consumista y hedonista, todo debe ser formado para ganar y sobresalir, sin éxito no eres nadie, reza el axioma mercantilista... estamos perdidos los que aún soñamos y creemos en el cambio y en la conciencia planetaria, en que existe una esperanza de bondad desinteresada para con el prójimo, cada vez somos menos.


    tu poema sobre los errores, gran acierto, todos llevamos pifias en las grietas de nuestra piel, llevarlas Dignamente es lo mejor , aunque muchos insistan en maquillarlas, operarlas y borrarlas para pertenecer al club del éxito.

    besitos Gaucho , pasa un martes precioso, acá las lluvias y el frío instalado, la cordillera preciosa con su blanco manto.

    ResponderEliminar
  12. Gaucho, todos vivimos situaciones que nos exceden y consecuencias de nuestras propias decisiones... pero, a mi entender, de esta vida!!!

    La buena noticia, es que NUNCA es tarde para empezar a SEMBRAR otro tipo de cosas, que luego podremos COSECHAR con gusto!!! ;)

    No se me ponga melancólico!!!! La vida es bella, aún en el invierno!

    Hágame caso, siempre otra clase de semillas, cuáles? Pues la que quisieras cosechar en un tiempito!

    Cariños!!!!
    PRINCESA ADORA

    ResponderEliminar
  13. ..POr algo las cosas suceden....
    Tu poema me gustó!!
    y respecto del tiempo..yo tampoco lo tenmgo..y no me queda de dónde casarlo....en fin..hago lo que puedo soy humana!
    beso y buena seman amigo Gaucho!

    ResponderEliminar
  14. Cuando empezó el relato pensé que lo habían afanado, porque un chico que pide fuego casi seguro que es chorro. Y usted se sorprende que fumen.
    Mi amigo, si cree en el Karma sepa que puede atenuar su carga obrando de acuerdo a la circunstancia. Dicen que no se borra pero que mejora mucho el cutis ;) .
    La historia y el poema me han gustado, aunque se nota que anda apurado;)
    Aprovecho para preguntarle ¿Qué hacemos con el borrador en NSE?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Supongo que el comentario de arriba es un chiste.
    Me gustó lo del silencio del alma... o al menos que esté tranquila.

    Abrazo Gaucho.

    ResponderEliminar
  16. Tremendo lo del nene pidiendo fuego, che... un horror!

    Muy bueno lo demás, es casi la sensación de cuando se está enfermo! Al menos, mi caso...

    Abrazo

    ResponderEliminar
  17. Hola.

    Ando con poco tiempo.

    Pablo, a mi me impactò. No podìa creer que un chico de primaria, me pidiera fuego con un cigarrillo en la mano. Un abrazo.

    Mauro, yo lo asumi como PAZ. Me falta paz, en los ultimos tiempos. Un abrazo.

    Opin, el soneto se refiere a algunos momentos. En realidad mi presente es bueno. Un borrador en NSE? Debe haber sido un error mìo. Despuès lo miro. Un abrazo.

    Bàrbara, todos andamos csi en la misma. No hay tiempo para hacer lo que nos gusta. Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Vamos Santillán todavía, esto es genial; amigo
    Te mando un enorme abrazo, y créeme que me encantó.

    ResponderEliminar
  19. Princesa Adora, en realidad ando bien. De siembras y cosechas, no sè que decirle. Tengo buenas y malas. Un beso.

    Elisa, acà frìo y lluvia tambièn. El "exito", sì. Eso persigue la gente. Y a cualquier precio. Es una pena. Un beso.

    Adriana Alba. Estamos todos en la misma, parece. Un beso.

    Lorenzo el retronauta, no, no es eso. El soneto es bastante viejo. Me referìa a la PAZ, en aquel momento. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Entrelasarte, gracias. El soneto està bastante redondo, y lo de Fu Tu me pareciò una linda historia. Un abrazo.

    Antorelo, estoy bien. Pero aqui fue fin de semana largo, y anduve de aquì para allà, y estoy mas cansado que antes. Un abrazo.

    Pluma Roja, gracias. Celebro que te guste. Un abrazo.

    Geraldine, asì es. Yo creo que no habìa amor, sino conveniencia. Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Medianoche, es verdad. La vida es bella. Y si tienes FE, entonces sigue mas allà de la muerte. Un beso.

    Ambar, te diste cuenta que me habìa referido a la PAZ. Asì fue. No es tanto por tristeza, sino quietud. Un beso.

    Paco Hidalgo, que lo pases bien hombre!!

    Taty Cascada, bueno, lo de FU TU saliò a la luz, pero no siempre es asì. De toda maneras, hay que aceptar la vida como venga. Un beso.

    Rò, obrigado pela visita amiga!! Eu estou bem. Y acho que vocè tambem. Um abraço


    Saludos a todos!!

    ResponderEliminar
  22. Entre lo mucho que no entendemos, Gaucho, está la posible reencarnación, a veces nos pasan cosas extrañas, pero lo más maravilloso de todo cuanto nos rodea es el misterio, donde son posibles los dragones, y fue precioso reflexionar con ese poema de Fu Tu, y más con el tuyo que considero de gran valor humano. Todo ello me ha hecho recapacitar... Gracias amigo Gaucho, para mí, eres un genio. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Estoy entre la nada, y la eternidad, ;( Gaucho...

    Abrazo

    ResponderEliminar
  24. "silencio en el alma" es mi mayor deseo.

    Gracias por el cuento de dragones y el poema.

    saludos, Sr. Gaucho

    ResponderEliminar
  25. Solo deseo, poder estar callado.
    Solo deseo...... silencio en el alma.
    hermoso poema.

    ResponderEliminar
  26. A alma necessita de silêncio!

    ResponderEliminar
  27. un abrazo amigo, desde España.

    Tu poema es bueno, pero es que el del chino ese...

    Estoy como tú, contento pero cansado (quizá sería más exacto cansado pero contento)

    Cuidáte.

    ResponderEliminar
  28. Me gusto, creo en la ley del karma...pero hay días que me canso de pagar lo que hice en mi pasado...

    Besos

    ResponderEliminar
  29. qué la inocencia te valga!!!

    ResponderEliminar
  30. últimamente tus comienzos son tan profundos que lo demás me lo pierdo.

    la inocencia no tiene que ver necesariamente con la edad, puede ser una actitud adoptada, así entonces un niño podrá no ser inocente y un hombre de 99 si.

    lo lamento por ese niño y por nosotros que quedamos congelados con él.

    ResponderEliminar
  31. Hola Gaucho, busqué Fu Tu y no encontré nada :).
    En su lugar encontré Du Fu...
    y su Ascensión.

    arrastradas por el viento, miriadas de hojas,
    caen silbando de los árboles,
    lejos de mi tierra,
    cae el triste otoño,
    y los viajes me parecen interminables.
    Abrumado por años y enfermedades,
    subo solo a esta terraza.

    Escribes muy bien, tanto tus poemas con tanta enjundia o mejor esencia, como tus pensamientos, que un niño de nueve años pida fuego para encender un cigarrillo es muy muy penoso, ¿qué vida habrá llevado?

    un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Interesante relato. Creo que siempre lo verdadero sale a la luz, por eso tarde o temprano somos difamados o premiados. Las vidas son para aprendizajes, y creo que todo lo que nos pasa, bueno y/o malo es para seguir aprendiendo y continuar nuestra misión.
    Gracias Gaucho, te dejo un gran Abrazo

    ResponderEliminar
  33. Me gustó bastante lo que leí, especialmente el poema chino. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. No tengo tus creencias, pero eso no quiere decir que no aprecie tu poema, es hermoso.
    Isabel

    ResponderEliminar
  35. los vivios destruyen la inocencia gaucho...bueno, al menos eso creo...
    muy pero muy bueno tu relato

    te mando un beso grande y te deseo una feliz semana de comienzo de invierno...

    ResponderEliminar
  36. Querido Gauchito, por lo del niño que pide fuego hoy en día es cosa de niños ya que hay varios que se drogan y hasta matan por unas monedas.
    me encanto el poema de Fu Tu, todo pasa por algo y gracias a esa confución salio a relucir sus obras.
    y tu poema genial, nadie es perfecto, todos cometemos errores, lo bueno es aprender de ellos.
    besitos para ti querido Gauchito siempre es un placer visitarte, que Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  37. Gaucho es un placer pasar a leerlo, lo del chico, paciencia, es la realidad, uno no puede hacerse cargo de las vidas ajenas, apenas podemos con la nuestra, lo demás, me encantan las historias orientales, y el poema, un primor.

    ResponderEliminar
  38. Me has hecho recordar que desde muy pequena iba a la tienda a comprar cigarrillos para mis padres, siempre me los vendieron, pero yo nunca fume (ni fumo)... es una pena que los ninios comiencen con los vicios cada vez mas pequenios.

    Intento creer en el karma, pero como tu, creo que los errores se pagan en esta vida y no en la otra!! besos

    ResponderEliminar
  39. Interesante y hermosa entrada de post amigo Gaucho.
    Un post muy completo
    Texto y versos bellos en tu escrito.
    Mil gracias mil por tu huella amiga en mi espacio virtual tu espacio.

    ResponderEliminar
  40. A veces el éxito aparece en los lugares más insospechados. En este caso alguien que lo buscaba no lo obtuvo, y el que menos creía en él lo halló.

    Saludos

    ResponderEliminar
  41. Hola.

    Carmen Bèjar, es asì. Fue cosa del destino. Un beso.

    MA, celebro que te gustara. un beso.

    V de tierra, creo lo mismo. Todo se paga acà, pero la recompensa, es despuès. Un abrazo.

    Marìa Cristina, gracias. No podemos hacernos cargo del mundo. Lo sè. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Poemas del alma, ciertamente que el mundo està mal. Pero afecta. Un beso.

    Virginia Preto, gracias y feliz semana para vos!! un beso.

    Escritos en tu nombre, celebro que te haya gustado, y cro en Dios, y que Cristo salva. un abrazo.

    Pasto, ah! que vivo! el poema es de "Fu Tu", uno de los mas grandes poetas chinos! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  43. Graciela, eso quiere decir que tarde o temprano, habrà justicia. (Dios lo quiera) Un abrazo.

    Esilleviana, Du Fu es otro. Pasa que "Fu Tu" es una taducciòn al castllano. Yo siempre lo ubiquè asì. En cuanto al chico, me dejò mudo. Un abrazo.

    Alelì, bien lo has dicho. Congelado. Un abrazo.

    Dios es argentino Jukiano, Valgame Dios! era un enano disfrazado? Un abrazo.

    ResponderEliminar
  44. NV Ballesteros, a mi me pasa igual. Para mi que me cobran intereses. Un beso.

    Juan C. El del chino es espectacular. No hay comparaciòn. Encima admite muchas traducciones distintas. Un abrazo.

    Paredes, acho que vocè è certo, amigo! um abraço.

    Alcudia de veo, gracias. Celebro que te haya gustado.

    ResponderEliminar
  45. Karime, gracias a vos. Me encanta que te guste. un beso.

    Caro Pè, ese es una de mis frases preferidas!! un beso.

    Julie, gracias. Pero de genio, nada tengo. Apenas me esfuerzo cuanto puedo. Y a veces, no alcanza. Un beso.

    aludos a todos

    ResponderEliminar
  46. ...nada falta e nada sobra,na maioria das vezes.Nós é que não somos capazes de avaliar em gramas o peso e a leveza de um poema que uns e outros carregam dentro de si.

    ResponderEliminar
  47. Una historia triste la de este poeta. Supongo que como la de todo poeta. Espero que ese reconocimiento tenga algo de paliativo para él.

    Muy bueno.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  48. Bonito poema chino, no lo conocía.
    Sobre el tuyo de los errores, te diré que todos erramos, nos equivocamos pero lo importante y lo que hace grande a una persona es reconocer sus fallos, pedir perdón, pero, muchas veces, el orgullo lo impide....Gaucho estamos locos !!! No nos damos cuenta de nada. Es mi opinión

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  49. Silencio en el alma,escribir y no hablar...
    Manuel saluda a El Gaucho y le abraza.

    ResponderEliminar
  50. Qué hermoso, yo tengo al dragón del lago Ness como compañero y fantasma burlón de mis sombras, usurpadoras de los demonios que habitan mi alma.

    Un abrazo.

    Andri

    ResponderEliminar
  51. Que tal historia Gaucho, como siempre excelente.....
    Lo de los chicos ufffff pedirte un encendedor (sea mejor que siempre pensemos mal no???)....
    Muchas veces dicen que aquí lo haces, aquí lo pagarás..... pero.. tu que de malo puedes haber hecho???
    Leí en un blog que frecuentamos que te asustas de las cosas que vives en este momento... no lo hagas, si son buenas te las mereces todas y si son malas... a mal tiempo buena cara y luchar por salir siempre adelante...... muakkkkkkkk ***

    ResponderEliminar
  52. Los dragones, en efecto, existen. Yo los he visto. Y me han quemado.

    ResponderEliminar
  53. Hola.

    Pedro Ojeda Escudero, una vez escribì sobre que los dragones, REALMENTE existieron. Pero sus huesos eran tan livianos, que no se encuentran fòsiles. Cuente donde lo vio. Un abrazo.

    Patty, me asustan los cambios. Me ponen nervioso. Que le voy a hacer! un beso.

    Andri Alba, pero el del lago Ness....no es un dinosaurio acuàtico? (eso dicen). Bueno, si es dragòn es otro precio. Un beso.

    Manuel Marìa Torres Rojas, gracias. Lo mismo para ti, amigo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  54. Bien has hecho en negar fuego a ese niño, aunque seguro alguien le dará. Lo bueno de ésto, es que no te sentirás culpable, ya que no te asociaste con su vicio. La historia es muy interesante pero dicen que casualidad, es el seudónimo que pone Dios cuando no quiere firmar. Y con respecto a los amigos que no lo son, nada más saludable que en silencio en el alma. Bello e interesante post. Un abrazo

    ResponderEliminar
  55. Princesa 115, por lo menos yo, no me doy cuenta de la mayorìa de las cosas. Un abrazo.

    Yoni Bigud, pero en realidad, despuès Fu Tu fue reconocido. Mal no terminò. El asunto fue por la que tuvo que pasar. Un abrazo.

    Paredes, te traduzco " Nada falta o sobra, la mayoría de las veces. Nosotros somos incapaces de evaluar el peso en gramos, y la ligereza, de los poemas que otros llevan dentro." Que buena frase. Es tuya? um abraço.

    Saludos a todos!!

    ResponderEliminar
  56. Alma Mateos Taborda, nos cruzamos.

    Sì, no hubiera podido darle lumbre a ese niño. Deberà hacerlo otro. En cuanto al silencio. Para mì, significa Paz. Y PAZ es lo que muchas veces me falta. Vivo ansioso. Por lo menos por ahora. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  57. Gaucho, querido amigo:

    Gostei da hitória do poeta fatalista Fu Tu, muito interessante tua visão!

    quanto ao teu poema penso que:
    Estamos sempre de partida
    até o momento de sermos deuses:
    quando alguém nos faz dar adeus à solidão
    e a sombra.


    Um beijo e agradeço s tuas carinhosas visitas e apreciação!

    ResponderEliminar
  58. Elisa, acà frìo y lluvia tambièn. El "exito", sì. Eso persigue la gente. Y a cualquier precio. Es una pena. Un beso.


    super telegráfico Gaucho, ok, telegráfico seré jajajaj

    punto guión jajajaja .-

    ResponderEliminar
  59. También suelo creer que ante situaciones vividas bastante inconexas,algo del pasado arrastramos quizás a modo de reivindicación,lástima que las más de las veces carecemos de la suficiente sapiencia como para saber en qué punto debemos enmendarnos...

    P.D.:Con respecto a la criatura,qué decir?? Hoy en día esta todo mezclado,no sé cómo no te rajó una puteada por no tener fuego miráloquetedigo... :S

    BESOS MITOLÓGICOS ;)

    ResponderEliminar
  60. Cómo te entiendo que hayas quedado impactado, Gaucho... para algunos la inocencia no sobrevive al nacimiento, lamentablemente :(

    Buen cuento y buena poesía.

    Abrazo
    J&R

    ResponderEliminar
  61. Lo del chico que te pidió fuego es para quedar shockeado, no hay vuelta. La historia del pobre poeta chino menospreciado y luego vilipendiado me cerraría más si se tratase de una mujer, jejeje, pero bueno, no puedo dejar de condolerme por el pobre desgraciado!
    Me desconcierta tu texto del final, "Amantes amigos, a mì me han faltado,
    y no los añoro, ni los hecho en falta."...espero que te refieras a nosotros!jejeje

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  62. Sin palabras, siempre me deja así mi estimado Gaucho.

    Ahora si la pase difícil tratando de interpretar el escrito, me estoy volviendo viejo y lento.

    Aun no le encuentro el significado preciso para mi, pero me estoy acercando.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  63. Un chico pidiendo fuego. La inocencia de las calles desgraciadamente se mezcla con muchas cosas mas dañinas que un cigarrillo,..ya sabemos.
    Y cartones de abrigo por las noches, mientras les muerde el hambre con el frío.
    Me apena tanto que dejo a tu chino para la próxima.
    ¿Como no vamos a querer silencio en el alma?
    Un abrazo ((:))

    ResponderEliminar
  64. El silencio compartido no es silencio ni palabras... la humedad de lo que dices me llena el alma....

    ResponderEliminar

  65. La vida tiene un trayecto corto, por eso es importante romper las reglas y tomar la iniciativa...

    En perdonar y olvidar a los que han dañado, sin guardar rencor, ser sinceros con nosotros mismos y con los demás, reír a mandíbula abierta y nunca, nunca, olvidarse de ser feliz y así vamos forjando un mañana más transparente.

    Al menos lo intento, y deseo que seas feliz hoy, el resto de semana y siempre!!

    Te aprecia

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  66. Excelente el artículo, los dragones
    son maravillosos y tienen que ver
    con nuestras propias sombras
    todo muy bueno Gaucho
    Larga el cigarrillo eso sí
    basta de fuego, un poco de agua
    también es bueno.
    Carro de Triunfo

    ResponderEliminar
  67. LA INOCENCIA IGNORA EL MAL, POR ESO TODOS QUIEREN POSEERLA, Y ES CORTA SU VIDA EN ESTE MUNDO..
    CREO QUE LAS VIDAS VIVIDAS, SI ES ASÍ, CADA UNA TIENE SU DESTINO QUE COMIENZA Y TERMINA EN ELLA.
    A TI, NO TE HAN FALTADO AMIGOS, TU ERES UN SOLITARIO QUE SE DISFRUTA A SI MISMO, QUE DA FRUTOS EN SOLEDAD POR QUE LE GUSTA, Y ESO ES MUY DIFICIL DE LOGRAR PARA MUCHOS, ESO SE LLAMA ACEPTACIÓN DE UNO MISMO.
    TE ABRAZO MI AMIGO GAUCHO.

    ResponderEliminar
  68. Hola.

    Carro de Triunfo, en eso ando pensando. en dejar de fumar. Yme encantan los dragones. Un beso.

    Gata coqueta, gracias. Yo rompo reglas aunque no lo busque. Siempre es asì! un abrazo.

    Monika, tanto tiempo! Es eso que decìs. A veces, dan ganas de no ver. Es una desgracia. Un beso.

    Recomenzar, mas que de silencios, quise hablar de "paz". Ultimamente, ando muy ansioso. Un beso

    ResponderEliminar
  69. Abuela Frescotona, gracias. Solitario soy, y me disfruto bastante, pero tengo en quien pensar, y eso aliviana el viaje. Me cuesta aceptarme. Quizàs aprenda, alguna vez. Un beso.

    Lee Postmortem , el significado es la bùsqueda de la paz. El mundo te agrede, no solo con palabras, sino con imagenes. Uno quiere paz. Un abrazo.

    Neogèminis, lo del chico fue terrible. Y lo de los amigos, es porque en la vida real, tengo uno solo, y hace años que no lo veo. Un beso.

    Palabras como nubes, gracias. Lamentablemente, alguos tienen que madurar a la fuerza. Eso me angustia. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  70. GABU, la verdad, es que me mirò medio feo. En cuanto a lo que arrastramos del pasado, los budistas hablan de la "ley de causalidad". Algo debe haber. Un beso.

    Elisa, es que no tengo tiempo! Antes escribìa mas. ahora no puedo. El trabajo nuevo me tiene mal, todavìa. Un beso.

    Memoria de Elefante, obrigado pela visita, amiga! "Estamos sempre de partida
    até o momento de sermos deuses:"
    Boa e bonita ideia. Um abraço.

    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  71. Solo deseo.. silencio en el alma.

    Precioso poema y precioso final.

    Mi beso y abrazo

    ResponderEliminar
  72. No gauchin!! no hay tiempo.y ahora que releo tu poema..me parece maravilloso..
    cuidate
    besazos!!

    ResponderEliminar
  73. Don Gaucho:
    Silencio en la noche, ya todo está en calma, el músculo duerme, la ambición trabaja...(Tango)
    Atte/
    PD: China envidiosa...

    ResponderEliminar
  74. Hola.

    Jorge, si, era envidiosa y soberbia, porque tenìa plata. Pero se fue despechada! jajajajaja!! un abrazo.

    Bàrbara, todos estamos con poco tiempo. Un abrazo.

    Eva B Sanz, gracias. Celebro que te guste. Un beso.

    Saludos a todos!!

    ResponderEliminar
  75. Los únicos que poseen la inocencia hoy en día, son los bebés y los animales..de los demás desconfío, y de la envidia, lamento la vida que llevan aquellos que la sienten.
    A cuidarse de los narcicistas perversos!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  76. qué orientalizado el gaucho!
    me encanta!
    sí señor, los dragones existen.

    beso*

    ResponderEliminar
  77. Creo comprenderte, tambbién yo ando buscando silencios...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  78. Es un dinosaurio, pero échale imaginación, chico. No seas tan derecho.

    Besos!

    ResponderEliminar
  79. Yo veo al mundo con los ojos de mi imaginación, disculpa que no por eso no concuerde.

    ResponderEliminar
  80. Dejá de fumar Gaucho, dale! Te sentirás mejor, respirarás bien! Lindo poema chino. Dragones son muy lindos! Tu poema es genial también. Nuestros errores claro que pagamos nosotros mismos, pero no es para ponerse triste...todo cambio es bueno, vas a ver. Feliz invierno, linda época del año en cual se pone de noche tempranito y no tenés que suportar todo el calor y humedad!

    Besos!

    ResponderEliminar
  81. Cosechamos lo que sembramos, nuestro pasado viene a cuestas nuestra, y el silencio del alma es sin dudas nuestro paraíso =)
    Buen post!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  82. Aunque un poquito tarde pasaba a saludarte y desearte un estupendo fin de semana.

    Un besico

    ResponderEliminar
  83. O frio parece que está chegando com força...
    um abraço amigo Gaucho
    e ótimo fim de semana

    ResponderEliminar
  84. ...com silêncio en el alma.

    ResponderEliminar
  85. Hola Gaucho, esta semana me había olvidado de vos.
    Comienzo por el niño que te pidió fuego; doloroso, pero cada vess más común.

    Sobre el poeta, es dulce a pesar de estar sin rima su poesía y la esposa... lo que puede la envidia... hasta matar el amor... Habra sido amor??

    Silencio en el alma... eres muy joven estimado amigo,para sumirte en el.
    Siempre sale el sol, a pesar de los nubarrones, el siempre aparece...

    Un beso.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  86. Gaucho !

    Passei para desejar-te um bom fim de semna!

    Um beijo

    ResponderEliminar
  87. Hola.

    Disculpenme, pero estuve sin internet todo el dìa. no he podido visitarlos.


    Memoria de Elefante, Mariarosa, Paredes, Buda, Romanticona incorrecta, Tatuagem, Andri Alba, Gran visigoda, Rayuela, y Perla A, gracias! Gracias por pasar.

    Un muy feliz fin de semana para todos ustedes, amigos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  88. Bonita la historia de Fu Tu (o era Tu Fu?) :)

    me gusta la ultima frase que escribes: "Solo deseo silencio en el alma" Pides mucho querido Gaucho....

    Ah, la música, fabulosa, me encanta ;)

    Un abrazo!! Doy muchos últimamente porque los necesito, y dicen que lo que se da, es lo que se recibe ;)

    ResponderEliminar
  89. Querido Gauchito, te dejo un saludito y te deseo un hermoso fin de semana.
    besitos para ti, que Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  90. Siempre es interesante pasar a leer tus excelentes post.
    un grato placer pasar por tu casa.
    que tengas un feliz fin de semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  91. aca la tribuna pide un poema de amor. beso

    ResponderEliminar
  92. Muy interesante entrada, a veces las personas envanecen y se creen que solo ellos pueden aportar cosas y no miran lo que tienen al lado que puede ser más valIoso que su propio ego.MUY BUÉN POEMA.SALUDOS Y BUEN FINDE

    ResponderEliminar
  93. El gaucho santillàn:
    la historia es muy interesante.
    no creo en las casualidades, sino en la causalidad.
    me gusta la ùltima estrofa.
    sòlo deseo....silencio en el alma, suele ser saludable¡.
    con respecto al chico de 9 años que te pidio fuego y se lo negaste.
    fuè un acto de amor de tu parte.
    ese acontecimiento ¡no fuè casualidad¡¡¡
    besos

    ResponderEliminar
  94. una excelente musica. debo decir.
    Las inocencias murieron hace tiempo.

    ResponderEliminar
  95. Detrás de toda gran mujer, hay un gran hombre.
    (o era al revés...?)
    Los dragones existen. Los míos no son para nada apacibles.

    Acá un breve verso que así lo atestigua:

    Quién soy? ( quién he sido?)
    Un reo maldito? Un oscuro pecador?
    Cuánto pesa en mi dolor
    La culpa de haber nacido?
    Ser hombre (qué cruel condena!)
    -La ignominia de la muerte-
    Grilletes sellan mi suerte
    Pues no hay vida sin cadenas.

    (disculpe el atrevimiento de este verso pedorro)
    :(
    Abrazo!

    ResponderEliminar
  96. Gosto muito do teu poema,
    bom domingo...

    ResponderEliminar
  97. DON GAUCHO
    Hermoso tu poema, y el de FU TU tambi´ne
    no sabía que había varias categorías de mandarines
    nueve, ¡qué bien¡
    siempre me gustó la palabra MANDARÍN, es para usar en alguna música. Lo que no sé si la mandarina tiene que ver con mandarín
    los dragones existen, jaja yo soy dragón de madera (64) pero no vuelo, aunque hecho fuego por la boca a veces, jajajajaajajaja
    saludos
    (anduve ausente de internet por fatiga)

    ResponderEliminar
  98. Hola Gaucho, pasé a saludarte y a disfrutar de tus escritos... Tengo una teoría sobre los motivos por los cuales nos equivocamos tanto... en fin. Te dejo un saludo grade!

    ResponderEliminar
  99. Equivocarse es ley de vida, ¿ como podríamos aprender? lo malo es que se paga con creces, algunas veces.

    No está mal la teoría del dragón, aunque no la veo justa, si ya se vivió en otro tiempo, no hay porque pagarlo en otra reencarnación, eso sí nos rencarnamos.

    Silencio en el alma..., una buena dosis de vez en cuando no viene mal.

    Disculpa, que me hiciera seguidora sin comentar, estaba falta de tiempo.

    Un placer leerte.

    ResponderEliminar
  100. Triste destino el de Fu Tu, y el problema es tener una esposa poetiza.

    Yo también conozco un poeta con una esposa poetiza, y él cuenta, amargado, que ella tiene más éxito, porque abrió un blog y tiene más lectores que él.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  101. La poesía dentro del imperio chino, de cualquier dinastía era una forma paralela para formar el pensamiento abstracto, por eso los chinos son tan buenos con los números. Y eso explica porqué, después de pocos meses comerciando en el país, ya se compran la 4x4, casi sin esfuerzo. Para los giles que dicen que es porque no pagan impuestos!
    Saludos cordiales Gaucho.

    ResponderEliminar
  102. como dice el dicho, cada persona es un mundo... beso grande, placer pasar por aca nuevamente,abrazo!

    ResponderEliminar
  103. Hola.

    disculpen amigos, anduve sin internet, acà en la fàbrica.

    Karu, Gata Coqueta, el Waro, Mariela torres, Soledad, Hugo Eduardo Curti, Magu, Paredes, Carugo, Bichicome, Norma Ruiz, Mº Carmen, A.R.N.,Ricardo Miñana, Poemas del Alma, y Gata Negra, gracias por pasar!! Gracias a todos.

    Un abrazo a todos, amigos.

    ResponderEliminar
  104. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  105. "Fu Tu" a mi me gusta mucho su poesia ....

    Mi querido Gauchito hasta hoy he podido venir a saludarte las cosas por aca aun siguen color ROJO pero que te puedo decir una tiene que salir a la calle y yo lo que hago es encomendarme a DIOS

    Te dejo un inmenso abrazo y te mando un beso desde mi Mexico

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.