martes, 22 de septiembre de 2009

PARA QUIEN ESTÀ SOLO



Esto lo escribì hace tiempo, para una persona que habìa sufrido una pèrdida sentimental.

Sufriò mucho. No podìa creerlo.

Mostraba una incredulidad perpleja, que yo jamàs, pude comprender totalmente.

Una traiciòn? Un desencuentro?.

El destino?

La vida, simplemente.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

Sì, muchas veces, has de quedar solo.
Màs, llenarà, rabiosa, tu vida,
esa fuerza oscura, umbrìo tesoro,
del coraje calmo, de la mente limpia.

Cruzaràs desiertos de hombres viciosos,
y, con muda ira, oiràs sus risas.
Tanto habràs llorado , el ser silencioso,
que dolor y rabia, seràn un estigma.

Aquello, con tiempo, en que creiste,
mostrarà dobleces, de modo espantoso.
Y, aunque sepas, que tu razòn persiste,

de no ser feliz, no estaràs orgulloso.
Es el destino turbio, que tu no elegiste.
El camino difìcil, y el penar sin reposo.


Buenas noches

-------------------------------------------------------------------------------------------------

22 comentarios:

  1. la rabia, la soledad , las ausencias, los miedos, las dudas...todo corroe y abstruye cualquier asomo de esperanza...llegó primavera, llegó la salida y la respuesta de ese penar :=)

    un besito teraéutico floral:=)

    ResponderEliminar
  2. Y si....la verdad que jode que te vaya mal en una relacion en donde pusiste energia, amor y tiempo...pero asi es la vida y de todo se aprende.

    Besos Gauchote!

    ResponderEliminar
  3. Y, mi querido gaucho... Esto es como lo anoticiaba nuestro querido Salvatore Quasimodo...

    Cada uno está sólo en el corazón de la Tierra, traspasado por un rayo de sol, y enseguida atardece...

    Quien crea otra cosa.. ta' frito !
    Abrazo de La Chacha.

    ResponderEliminar
  4. ¡Gaucho uste´me deja sin palbras mi viejo! Y eso es mucho decir ya. ¡Abrazos desde el sur para uste´!

    ResponderEliminar
  5. Me acuerdo de esto, Gaucho. Muy bueno.

    ResponderEliminar
  6. Entiendo a la persona que sufrió, por eso puedo disfrutar mas de este poema.
    Gracias gaucho!

    ResponderEliminar
  7. Hola.

    Boyd, gracias, se armò la gorda, aquella vez.

    Profe, un abrazo para Ud tambièn!!

    Irene, sì, es la vida, que vamos a hacer. Un beso.

    Elisa, precioso lo ùltimo que escribiste. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  8. Por que no me sorprende, ya estoy aprendiendo que este gaucho mas que cosas raras escribe cosas buenas, creo que alguna vez se lo dije.

    ResponderEliminar
  9. Hola.

    Rubia, nuestros comentarios se cruzaron. Te agradezco por pasar, y me alegra que te guste.

    Flaco, muy bueno lo ùltimo que leì en tu blog. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella"

    ResponderEliminar
  10. Hola.

    Chacha! no te saludè, andaba sin tiempo. Un cariño.

    ResponderEliminar
  11. Hermoso, señor Gaucho. Un cariño.

    ResponderEliminar
  12. Estos versos me recuerdan esa pregunta a boca de jarro que disparan personas aparentemente felices en momentos inesperados: "¿Sos feliz?".
    Ellos tienen derecho a preguntar.
    Uno a no responder.
    En todos los casos a meditar.

    Abrazo Gaucho, como siempre muy bueno.

    ResponderEliminar
  13. Hola.

    Vill, gracias. Leì tu ùltimo post, y la verdad, es muy emotivo. Un abrazo.

    Elva, cariños para Ud tambièn.

    Saludos a todos, y a "ella"

    ResponderEliminar
  14. Gracias por el bello poema. Gracias por admitir que no lo acabas de entender pero aún así estás ahí ayudando

    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. El 13 es de buena suerte, Gauchito.
    Tu escrito es como todos, impecable.
    Beso con frío en Mza.
    STEKI.

    ResponderEliminar
  16. Hola.

    Hoy es Domingo y volviò el frìo aca tambièn, Steki. Asì que nada de asado. Lo del 13, no sè. (Vos viste "viernes 13"??) Un saludo.

    Siberia, vamos todavìa. Nunca se entiende completamente al otro. Pero hacemos lo que podemos. Fuerzas, amiga!!

    Saludos a Uds, y a "ella"

    ResponderEliminar
  17. Sì mi Gaucho, hay que decir aquello de: no siempre estoy triste, a veces no pienso.

    Menos mal que el dolor es cìclico, viene y se va a su antojo. A fin de cuentas como la felicidad.

    Me gustaron mucho tus versos finales:
    "Es el destino turbio, que tu no elegiste.
    El camino difìcil, y el penar sin reposo".

    Cuìdese Usted, y lo propio con "ella".

    ResponderEliminar
  18. Hola Antonio!! Muy bueno lo ùltimo que estàs escribiendo, muy didàctico.

    Saludos a vos y los tuyos.

    (y a "ella")

    ResponderEliminar
  19. Recuerdo este poema y su "circunstancia", que me hace reflexionar sobre la vigencia de aquello de que el "dolor y la rabia, serán un estigma" y, sobre todo, estimado Gaucho, de lo que usted escribe.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Hola Adal!! un abrazo. Èl anda perdido.

    Ya subo otra cosa.

    Saludos a vos y "ella".

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.