jueves, 19 de junio de 2008

HIJO AFORTUNADO

Serà verdad, que aquello que no se consigue con esfuerzo, nunca es justamente valorado?

Normalmente se dice de las personas que heredan fortuna, posiciones, o poder, que, al estar acostumbradas a ese estado de cosas desde la cuna, no valoran o justiprecian lo que les ha tocado en suerte, en su justa medida.

Yo creo màs bien, que al no tener otro mèrito que el haber nacido en cuna de oro, se dedican a mostrar su "superioridad" sobre otros, en los tèrminos que màs les convengan.

Pueden ser unos inùtiles, pero si uno es "intelectual", ellos........."tienen nivel".

No les importa ser preparados. Los aplauden igual. A su alrededor solo hay obsecuentes, o personas parecidas a ellos. No hay crìticas. Solo "nivel".

El problema, es que, en algùn momento, mandan. Les llega el turno. Entonces, muchas veces, pagan el precio. La historia nunca viene a rescatarlos.

El problema es que hacer con ellos, mientras tanto.


------------------------------------------------------------------------------------------------


En mi vida, yo nunca he logrado,
pronunciar la justa, tibia palabra,
decirla, en momento adecuado,
y encontrar la ternura soñada.

Màs tù, de la vida, hijo preciado,
que recibes y desdeñas alabanzas,
de gente que te tiene sin cuidado,
no sabes, de mis crueles madrugadas.

Tù eliges què seràs, afortunado.
Yo quiero, en mi locura, no ser nada.
No piensas. Sòlo existes, sin fracasos.

Y yo lucho con mi suerte descarnada.
¿He de ser, el eterno postergado?
Serè....màs no acepto tus migajas!


Buenas tardes.


-------------------------------------------------------------------------------------------------

41 comentarios:

  1. A veces no es pq sean ricos. Mis hijas no son ricas, ni estan en cuna de oro, pero me da rabia q muchas veces no valoren lo q se les regala, sea una hebilla o cualquier cosa...solo pq es regalo. Ahora, cuando se lo tienen q comprar con sus ahorros, guay q se los toques pq te cortan los dedos.
    Me da pena, y lo digo por mi tb, aprender a valorar algo a los golpes y con dolor. No aprendemos en las buenas, en epocas de vacas gordas. Es como que nos enceguecemos o creemos q "sera para siempre".
    che, q latosa me puse.
    Besos y hermoso post.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso el poema...

    q se mejore "ella la pachucha".

    ResponderEliminar
  3. Los q tienn todo sin esfuerzo suelen pensar q siempre lo tendran...y en la mejor de sus suertes asi sera; pero si les toca perder no son nada, xq solo son lo q pueden tener...obvio q hay escepciones...como en todo!
    Un abrazo gaucho!

    ResponderEliminar
  4. gaucho

    ser o no ser
    más los hijos no son prolongación de los padres ...sólo el resultado de sus andanzas

    hijos - padres
    individuos y ensaladas de penares
    así como de sueños algunos inalcanzables.

    muakismuakis

    ResponderEliminar
  5. Hola Gaucho: realmente no puedo agregar una palabra al post de hoy porque es tal cual lo decís y el poema es buenísimo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Qué hacer con ellos mientras tanto: hacerles creer lo que quieren creer y cagárseles de risa...

    ResponderEliminar
  7. Aquellos que se sienten ricos por el dinero que heredan,apellidos,cargos,son los verdaderos pobres porque sin eso no son nada.Aquellos que se esfuerzan y cultivan su alma,son los verdaderos ricos.Y LA RECOMPENSA LLEGA.Yo soy rica por los hijos que tengo.no se canse gaucho busque a su alrededor,quizas su premio esta cerca y no lo ve,le dejo un beso.

    ResponderEliminar
  8. Hola. Les agradezco los consejos Kira, Irene, Emilio, Eros, Baby, Elisa, pero..........no podrìa haber un tiro desde el lado de la justicia???

    Yo quiero salir con el lanzallamas!!

    (y cuando escribìa, pensaba en Carlitos Nair!! puajjjjj!!!!)

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Carlitos Nair dio una satisfaccion al papa..tiene la Anaconda!!!
    ajajajjajajajajaja!

    Yo lanzallamas no pq todo se termina en un segundo. Prefiero la topadora y ver como hago pelota todo mas despacito juasssss!

    ResponderEliminar
  10. El poema me trajo el recuerdo del "Hijo, no te preocupes" de Argentino Luna.

    Del otro tema, voy a sumarle algo para estirar el panorama. Recuerdo un jardinero que en verano laburaba en Pinamar. Él decía que antes, la gente "de familia", lo llamaba Torales (su apellido) y conversaban de flores, etc, cuando no le convidaban un mate. La señora de la casa tenía unos pantalones y sweter. Luego (década menemista) empezaron a llegar los nuevos ricos. Entonces el trato era un "Negro, sacá esas plantas" dicho por un dogor en malla fosforescente con medias y mocacines.
    Si recuerdo cómo se viste una "aristócrata" a lo Mª Elena Walsh, y cómo una nueva rica a lo Florencia de la V, creo que la cuna no lo es todo. Ojo, porque (ya me conocés) no te estoy contrariando sino agregando algo más al punto.
    De hecho, mis hijas perdían lápices en la escuela hasta que empecé a comprar los nuevos con sus ahorros... Uno nace en un mundo con oxígeno y no quiere ver que acabando los bosques el futuro será gris. Y me re-extendí caramba. Ya matearemos un día largo sobre la vida.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Ahora que me releo no sé si me expliqué. Parece que hablo de vestuario... jajajaja.
    Digo que necios hay en todo tipo de hogar, y lúcidos también. Que todo rico es un nuevo rico o descendiente de tales. Y que la educación (no la "instrucción") es lo que cuenta al final: en Santa Fe veía una señora viviendo en una casilla, con unas latas de Nestlé con plantitas, y las estaba regando. Volviendo al monstruo porteño, la miseria era otra, quiero tus zapatillas con luces.

    ResponderEliminar
  12. UN SEVIDOR!! hola!!!. Q lindo leerte!

    ResponderEliminar
  13. Gaucho, si supieras cómo te entiendo!
    Tener que luchar con esos pendejos porque son los hijos de...
    Y muchas veces no son pendejos, tan sólo unos pocos años menos que nosotros, pero tan creídos y tan autosuficientes.
    Prestáme el lanzallamas que te ayudo!!!!!

    ResponderEliminar
  14. Gaucho! Muy lindo el poema...
    Ud no es el ùnico que pide a gritos un tiro desde el lado de la justicia, somos varios!!!
    Yo creo que hay algunos que nacen con estrellas, y otros que nacemos (acà tambièn me incluyo) estrellados...
    Y con respecto a que si pagan el precio cuando se caen, no lo sè... Tengo mis serias dudas, estos siempre caen pero bien parados!!!
    Ah! Le respondo... Calavera vieja no chilla!!! (jajajaja, digo por lo del noni...)

    ResponderEliminar
  15. Querido Gaucho:
    Magnífica reflexión la de hoy. Comparto todo lo que apuntas. El poema expresa mi forma de pensar al respecto...Yo tampoco acepto las "migajas" de nadie materialmente superior a mí... Aún nos queda un poco de dignidad dentro de nuestras carencias monetarias o privilegios no heredados.
    Y repito lo mismo: no se valora lo que no cuesta un mínimo de esfuerzo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola!!! Bueno Unsrv, tenès razòn, deberìa haber descripto mejor, que el materialismo, unido a la falta de educaciòn (algo puse, no les interesa estar preparados) es lo que distingue a los nuevos ricos. La gente de clase, suele ser sencilla.
    En Còrdoba, hay una casa, en el cerro de las Rosas, famosa por tener.....los leones de màrmol, màs grandes de toda Còrdoba! Feliz, el vago!!!Un abrazo, Unserv.

    Irene, topadora y despuès, lanzallamas!!! jajajajaja!!!

    Roxana, vos sabes que SI pagan el precio? Termina decayendo. No llega a viejos con el mismo poder. Lo dilapidan, normalmente. Y no lo admiten, pero les pesa. Saludos

    Vivivus, tenès que dcirles, "Ah! esto lo construiste vos?? como hiciste?" jajajajajaja!!!!!!

    Marìa Antonia, en Europa tambiè hay nuevos ricos??

    Porque hablamos de gente con poder,pero sin educaciòn, eh?

    De todas maneras, aceptar migajas no nos vuelve millonarios!
    Te dejo un abrazo.

    Saludos a todos (tengo que trabajar, uf!)

    ResponderEliminar
  17. HOla gente!!! Ya estoy acà en el Aeropuerto. Cuando venìa pasè por el geroglìfico egipcio (el alita) y me acordaba de la familia de locos del post anterior...jajaja
    Deberìa decir el monumento: aquì yace una familia de locos...

    ResponderEliminar
  18. Hola Gaucho!
    Excelente el post de hoy e inmejorable el poema.
    Lamentablemente todos nuestros esfuerzos en advertir a nuestros hijos serán vanos.
    Tienen que golpearse solitos hasta que despiertan y ven la realidad.
    Todo pasa de generación en generación. De nuestros padres a nosotros, de nosotros a nuestros hijos y así sucesivamente.
    Cuando somos padres comoprendemos a los nuestros.
    Cuando nuestros hijos sean padres nos comprenderán a nosotros.
    FELIZ DÍA DE LA BANDERA!
    En homenaje a un grande: MANUEL BELGRANO.
    BACI, STEKI.

    ResponderEliminar
  19. feliz dìa de la bandera!!! Belgrano, Steki, es nuestyro ÙNICO procer!! sabìas? los demàs, tenìan alguna razòn, para comprometerse.

    Roxana, Irene, un beso.

    saludos a todos, y a "ella", jajajajaja!!!!

    ResponderEliminar
  20. Hubieron más próceres, pero no tienen feriado: Juana Azurduy, o aún más desconocido el cacique Andresito, que detuvo el avance de Brasil sobre nuestra actual Mesopotamia.

    PD: Hola Irene, allá tiene mate, ya sabe.
    ;)

    ResponderEliminar
  21. Gaucho, puede saludar a la Bandera y a Belgrano en mi blog.
    Buen finde!
    Por acá está helado y llueve finiiiiiito!
    BACI, STEKI.

    ResponderEliminar
  22. Fortuna no trabajada es fortuna inmerecida. Me refiero al mérito. Se la tiene, no se la posee.
    Yo también he visto la mirada de superioridad de la cuna, a veces no de oro porque ya la habían empeñado, pero si de un pretendido abolengo que me causó siempre risa.
    Yo tenía mi profesión, ellos apellido. Yo sabía bien de lo que hablaba, ellos de pavoneaban con sus trajes cortados en Londres. ¡Cómo me sirvieron esos años!

    Lamento decirte Gaucho, que vos sos un intelectual, pero también tenés NIVELLLLLLLL!!!

    Lo suyo, como siempre, un puéma, mire.

    ResponderEliminar
  23. La bandera es la materialización de todo lo bueno que queremos para nosotros y para los que comparten nuestra tierra. La paz, la prosperidad, el trabajo, los valores comunes, la familia.
    Por eso se la venera, por lo que representa... pero mucha gente no lo sabe y los chicos tampoco...

    Así, para para algunos, es un trapo que pueden ensuciar pintándolo con aerosoles o poniéndoles franjas negras, rojas, en fin... Esto último es muuuuuy opinable.

    ResponderEliminar
  24. Pero Vill ¡la bandera con la franja roja es la de la provincia de Entre Ríos!...

    ResponderEliminar
  25. Pero esa es otra bandera en si misma Unser, no es un remedo o la utilización de la original con otros fines.
    A eso me refería.

    ResponderEliminar
  26. Estoy de acuerdo con que lo esencial, es invisible a los ojos. Y que las ideologìas, son mayormente, banderas gastadas. Juana Azurduy es de los tantos que no tienen recordatorio, y despuès ves como Carlos Marìa de Alvear, que nos vendiò con Brasil e Inglaterra, tiene calle!!

    Un aporte lo de Uds, vill y Unser.

    (pero igual me gustarìa tener plata!)

    Ah! me publicaron un poema en "Poetas de Priego" (asì età en mi link)en Andalucìa. voy a ver!!

    Saludos

    ResponderEliminar
  27. Lo mismo q puse en Priego lo pongo aca:

    FELICITACIONES GAUCHO!! orgullo argentino verlo publicado en ese sitio. Hermoso poema.

    ResponderEliminar
  28. IRENE lo del orgullo patriotero no me convence.
    Seamos ciudadanos del mundo.
    Por Priego dejé ese comentario, espero no te enfades.


    Gaucho, te veo luego.

    ResponderEliminar
  29. Dale ANTONIO...fue una payasada mia, no te detengas en nimiedades q te quiero, lo sabes. Si me conocieras mas, t darias cuenta jajaja!

    Y no me enfado...esta lejos de mi.
    Besos cielo, y me gustas!!

    ResponderEliminar
  30. Buenas tardes Gaucho muy lindo tu blog, yo no sería obsecuente no los evitaria, procuraría serles antipática y joderlos. Esa gente no sirve para nada.

    ResponderEliminar
  31. Hola GAUCHO en todos sitios hay nuevos y antiguos ricos comportándose como perfectos analfabetos, porque parece que el dinero ya les hace presuponer dignidad, olvidan que la dignidad y la educación tienen que ser conquistados y ganados individualmente por cada persona, no se heredan ni se pueden comprar!!! así que el que quiera, ya sabe........ Un abrazo!

    PD.Por cierto ya dije que me gustan tus poemas, no dejes de escribir! aqui o en poetas de Priego.....o mejor en los dos sitios.

    ResponderEliminar
  32. Es verdatt como todo lo que decis mi querido Gaucho estos atorrantes, no sirven para nada, es cierto eso que "tienen nivel" y si se maman tienen cultura alcoholica. JUASSSSSSSSSSSSSSS®!!!

    Yo en lo personal iría sacando la guillotina.

    Muy lindo tu poema sos un gaucho completo.

    ResponderEliminar
  33. Che Gaucho, así como me pediste una vez que saque de mi blog esas molestas letritas de clave y lo hice por ti... por favor, sacá las propagandas de merda que aparecen cada vez que uno quiere comentarrrrrrrr!
    Jajajaja, no te enojes pero joden.
    Espero hayas tenido un excelente finde.
    Te fuiste de rotation?
    Acá estuvo para la catrera: -3,5°C!
    Qué tul?
    Bua, ci vediamo domani.
    BACI, STEKI.

    ResponderEliminar
  34. Hola!!! Esruve en chaco, pero ni daban ganas de salir. Que frìo!!!!

    Consuelo, y Marìa Antonia, gacias, a mi tambièn me gusta leerlas.

    Steki, yo no pongo avisos!! aparecen solos!! besos.

    Irene y Antonio, no discutan sobre cosas que no importan. Si encima, no se le puede cobrar a nadie!!! jajajajajajaja!!! (cobrando, es otra cosa!!)

    Lacònica, gracias por la visita, verè de devolver.

    hoy pongo otra cosa.

    Saludos a todos!!!

    ResponderEliminar
  35. BUEN DIA GAUCHO!!!

    ANTONIO Y YO JAMAS DISCUTIREMOS..Y MENOS SI NO ME DAN UN "DIEGUITO"

    JUASSSSSSSSSSSSS!

    ResponderEliminar
  36. Congratulations!!!!! Gauchis!!!! Así que le andan publicando poesías??? A ver para cuando los fascículos ilustrados del "Libro gordo del Gaucho"!!!
    Sí, es verdad como dice Steki, sacando esos spam, que cada vez que uno entra a comentar, se te meten por todos lados...
    Irenita!!! Pensé que te habías abierto el blog, cuando ví tu nueva presentación... Y para cuando???
    Gente, saludos a todos y a comenzar la semanita con fiaca...

    ResponderEliminar
  37. ROXY nooo, blog no, es un Space..q todavia no se manejar..pero es un "essperimento"..si me pudro lo saco y meto un blog.

    ANTONIO...DALE, VENI Y DAME UN ABRAZO, JOER!!!

    ResponderEliminar
  38. Hola Gaucho pase por aca y pare para saludar.No me canso de leer sus poemas,gracias,hacen bien al alma.
    Le dejo un beso y estare esperando el nuevo post que prometio.

    ResponderEliminar
  39. Gracias, Irene, Roxana y Kira. Les dejo un beso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  40. Gaucho... ¿Qué puedo agregar? la verdad que leerte es muy agradable. Por eso simplemente dejaré un saludo :D

    ¡Saludo!

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.