jueves, 12 de julio de 2012

EL HOMBRE QUE ESTÀ SOLO Y ESPERA




Me encuentro rodeado de felicidad, cuando, en el silencio que antecede al momento de acostarme, pienso en las cosas que me hacen bien. Entre ellas, mis afectos.

En el mundo, incluso el virtual, no es raro ver problemas y agresiones entre personas que no se conocen, ni se conoceràn jamàs. En algunos casos, estàn tan solos, que buscan autoafirmaciòn aquì.

Pero, la gente, "està sola"? o "se siente sola"?

La gente que le regala la palabra "amigo" a cualquier "conocido", tiene, en realidad, vida social?

Obtienen apoyo y contenciòn de los demàs? O no es nada màs que un espejismo?

Kipling escribiò que, "Cuando no puedan herirte, poderosos enemigos, o AMANTE AMIGOS, entonces seràs un hombre....hijo mìo!"

Mire, yo soy bastante feliz imaginando cosas. Y no me pongo en manos de nadie.

A veces, es un poco duro, pero no me hieren tan fàcil. Creo que le llevo ventaja a la mayorìa.

Làstima que sigo solo!


------------------------------------------------------------------------



Usted, señora, es ùnica culpable,
de mis horas perdidas, soñando,
en aquello, que solo imaginando,
llena hoy mi vida, sus ojos galantes.

Y tambièn es reo, su calor amable,
de mi corazòn, ahora palpitando,
que ha despertado, tibio y temblando,
por el embrujo, que usted quizo darle.

Y cada mañana, feliz me levanto,
del frìo lecho, buscando la vida,
me siento alegre, quizàs esperando,

que hoy, pueda verle. Que hoy, sea el dìa.
Culpable es, de lo que està pasando!
Es usted culpable, de mi ilusiòn tardìa.


Buenas noches.



------------------------------------------------------

72 comentarios:

  1. comparto tus preguntas...son interesantes!

    y el que no te conoce y te insulta, en realidad insulta su propia fantasía, digamos que escupe al techo!

    beso grande

    ResponderEliminar
  2. Hola mi querido amigo Gaucho.
    La soledad, a veces pesa a veces es necesaria, yo, ya me he acostumbrado a estar semi-sola, a veces querría estar sola del todo, tal vez si lo estuviera me sentía, pues eso muy "SOLA" pero la vida sigue y nosotros también, Ilusión tardía pero que cualquir día te puede sorprender.
    No desesperes, que el entusiasmo, la lagría y la ilusión llenen cada rincón de tu alma, ese es mi mejor deseo para ti, para que no te sientas tan solo.
    Tus versos son preciosos.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien! A palabras necias oidos sordos, y nada de eso debería herirnos, aunque claro, no somos inmutables. Pero que no nos hieran sería alcanzar un buen lugar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Como dice Celia Cruz: en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien ... aunque sea virtual, si le da alegría porque no considerarlo un amigo? No se bah.

    Oiga, hace un par de días que no podía entrar aqui porque me salía una advertencia de que si continuaba se me instalaría un software malicioso (en esas palabras). No sé que pasaba, ahora parece estar todo bien ... . Le aviso por las dudas para que revise antivirus y eso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. A veces vale más estar sólo que mal acompañado.

    Sólo el que solo está, puede que sienta la respuesta a la soledad.

    Y tienes toda la razón, alardeamos mucho y no ofrecemos nada...una verdadera lástima.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Hay momentos en que es necesaria la soledad, para escribir, para leer, para reflexionar, para pensar, para intentar solucionar problemas... entonces ahí en esos momentos me gusta estar sola y que nadie me moleste, pero por poco tiempo, después, me gusta estar acompañada, porque la compañía es calor, es vida, es compartir, es alegría, creatividad, enriquecimiento...

    Me ha encantado tu entrada.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Hay amigo que puedo decirte.
    tienes razón pero yo no puedo aconcejarte de nada tengo la suerte de no saber que es estar sola.
    Te envio un fuerte abrazo y la mejor de las suertes de corazón.

    ResponderEliminar
  8. nadie debería sentirse solo, pero todos necesitamos algún momento a solas, para serenarnos.

    ResponderEliminar
  9. Hola.


    Fiaris, gracias por pasar. No estoy solo. Tengo a "alguien". Pero està lejos. Un abrazo.

    Omar Entrelasarte, celebro que te guste. Un abrazo.

    Marìa, sì, es bueno estar solo a veces, pero es bueno poder salir cuando uno quiere. Un beso.

    Armando, eso seguro. Mal acompañado, es peor. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Any, sì, habìa algo de un virus. Pero se fue. No sè que era. Un beso.

    Darìa, a mi siempre me hieren. Por eso me aìslo. No puedo hacer mas. Un abrazo.

    Ambar,no desespero. Pero quiero que las cosas cambien!! un abrazo.


    Alelì, asì es. Insultan y desprecian a quien no conocen. Raro, no? un beso.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  11. Jonhan, nos cruzamos.


    Seguro que necesitas una soledad "controlada". Pero el tema es poder salir cuando querès. De lo contrario, la cosa se pone pesada.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Esa nostalgia que no te deja, y no sabe cómo hacerlo, creo que es eso.
    Deja que el amor de tu vida regrese a tu vida, lo ansías.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. "culpable de ilusión tardía"...me gustó eso, pese a creer que la ilusión nunca llega a destiempo!
    Sobre la calidad de estar o sentirse solo, creo que la mente es la responsable de eso. Puede uno hallarse en medio de una meseta desértica y no sufrir la soledad, y en cambio es muy común sentirse solo aún en medio de una multitud.

    Para reflexionar...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Me parece que estar solo -sin pareja quiero decir-,hoy en día,tiene que ver más con una elección,porque gente desparramada por el mundo que hace cualquier cosa por tener a alguien a su lado,hay para tirar pal' techo -si,si,como la manteca-,JA!!!

    P.D.:Ahora,la agresiòn gratuita y para colmo virtual,entre dos seres -y màs tambièn-,que ni siquiera saben en qué lugar del hemisferio estan,me parece tristìsima...

    Son tiempos raros,donde la gente esta como encendida,personalmente me cuesta muchísimo sortear el nivel de agresividad ajeno sin motivo y eso que les veo la cara,eh?!

    BESITOS MODERADOS
    Ahhhh,solo te faltó mencionar el último 'hit' que es meterse en la vida del otro,con pretensiones de hacer y deshacer!!! ¬¬

    ResponderEliminar
  15. A veces me pregunto ¿por qué la gente agrede con tanta facilidad, en la calle, en un foro y a veces en la propia familia... no sé. debe estar mal interiormente, para comportarse así.
    Y a esa señora a la que esperas ver, ojalá se te de y dejes de de estar solo.
    Un saludo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  16. Hola gaucho querido!
    el prologo o preámbulo o como querramos llamarlo, excelente!,
    creo que las preguntas tienen la confección que uno quiere darle, y se hacen según lo que queremos escuchar!

    La poesía:
    una historia contada como se debe por quien más sabe, "el protagonista"
    dignos versos para un bolero, buen ritmo!

    un gran abrazo

    ResponderEliminar
  17. Tranquilo amigo, no hay mal que dure cien años, y rezaré para que así sea como tu lo deas y las cosas cambien, de momento te deseo una buena semana.
    Un abrazo.
    Ambar

    ResponderEliminar
  18. Hola Gaucho!, Estar solo es bueno y necesario para estar con uno mismo, lo que no es saludable es el "sentirse solo", porque sabemos que no estamos solos, y además de saberlo, debemos "sentirlo" y percibir las cosas de otra manera, desde el amor verdadero.
    Muy lindo poema... me gustan siempre :)
    Abrazos!

    ResponderEliminar
  19. wuaw (!)

    Tan bueno como siempre todo lo suyo !

    salud

    ResponderEliminar
  20. gracias por tu apreciación sobre el yo pecador

    un abrazo grande y feliz semana

    tu soneto es total
    cada día tiene su afán
    y nosotros también

    ResponderEliminar
  21. Hola.

    Elisa, en la escuela nos hacìan rezar esa plegaria todos los dìas. Y tenìamos que golpearnos el pecho! Un abrazo.



    Geo Ligne, tanto tiempo!! Gracias. Te leo. Un abrazo.

    Graciela, no es que me sienta solo. A veces, tambien me siento viejo, acabado y sin futuro. Pero esos son los dìas buenos. Un beso.

    AMBAR, te lo agradezco. Tengo FE de que algo cambiarà dentro de poco. Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Ariel, celebro que te guste. Parte de la letra fue inspirada en el bolero, como te has dado cuenta. Un abrazo.


    Mariarosa, la verè pronto, y estoy muy contento. En cuanto a las agresiones, creo que mucha gente està enferma. Un beso.

    GABU, pero yo no elegì estar solo. Tengo "alguien". El tema, es que està a 1000 kms!! Y uno se siente solo. Un abrazo.


    Neogèminis, eso es cierto. Yo estoy rodeado de gente. Pero no me "conecto" con nadie. Asì es. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Alicia Marìa Abatilli, esa "pena vaga, inexplicable sino..." El amor està. Pero lejos. Quiero que las cosas cambien. Un abrazo.


    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  24. Mire lo que son las cosas, mis amigos de la vida real se niegan a hacerse amigos en Facebook, comentar en mis blogs o incluso twittear conmigo.
    Es más, no quieren tener computadora.
    ¿Hago amigos virtuales o cambio a los reales por otros nuevos?

    Muy bueno el soneto.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Creo que todos necesitamos ciertos momentos o períodos de una determinada soledad, aún viviendo en pareja, se precisa ese espacio individual y solitario. Luego nos tiene a nosotros, los virtuales que tenemos ciertas ventajas sobre los amigos reales, jaja.
    Además, poder soñar y fantasear con ella te hace no olvidarla, es una actividad retroactivadora, por tanto, continúa pensando en ella, tiene su lado favorable.

    un abrazo :)

    ResponderEliminar
  26. Inspirado y realista.
    Anterior a las redes sociales había categoría amigo y categoría conocido.
    Hoy día el desconocido es amigo.
    Y quizás verdaderamente lo sea confinado a la virtualidad.
    Hermoso poema.

    ResponderEliminar
  27. Nunca se está solo si tienes esa gran imaginación. Kipling tenía toda la razón "cuando no puedan herirte" existen personas que buscan eso, herirte sin motivo o con él que no lo logren. quieren herir por sus propias debilidades. Tu poema me gustó mucho.

    Saludos cariñosos Gauchito.

    ResponderEliminar
  28. Arriba el ánimo Gauchito, nunca hay ilusiones tardías...
    Nunca el tarde cuando la dicha es buena!

    Te dejo un abrazo y abrigate que el frío es polaaaarrrrr!!!!

    ResponderEliminar
  29. Hola! No se lo que pasa. Veo que tus letras están bellas y tristes. Las mañanas y la soledad, los dias se hacen frios. Espero que todo pueda cambiar.


    (desculpa mis errores)

    Paz y luz !

    mARa LUciA

    ResponderEliminar
  30. Gran parte de mi vida la transcurrí bajo una coraza, muy útil porque nada te hiere, nadie te lastima. Pero es triste, es solitaria la vida bajo esa coraza, porque de tanto estar a la defensiva, se te endurece el corazón. De ahí aprendí que es mejor llorar por las cicatrices que por no haber sentido nada...
    Un poco de algodón en las heridas ¡y de vuelta al ruedo!!
    Abrazos grandes!!

    ResponderEliminar
  31. Está claro que para no sentirse heridos,lo mejor es el ostracismo,el repudio a los demás y sus enseres internos.
    Pero...acaso la soledad no hiere?
    Creo que en el fondo si no lo hace,es por lo que tú mismo reflejas en el poema.
    Porque se espera...
    ¿Qué qué se espera?
    Dejar de estar solo, ver llegar la luz que ilumine la oscuridad, sentir el sentimiento del a mor,ahuyentador mágico de soledades y un montón de cosas más.
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Hola Gaucho, mirá cuántos amigos blogueros tenés, tuve que caminar como diez cuadras para llegar a mi comentario! En estos espacios uno escribe y los demás lo conocen, no es como un chateo con gente extraña que muchas veces cuenta mentiras para engañar o burlarse. Lo que escribimos muestra cómo somos y las amistades internitianas son buenas también y dan consuelo. Ella debe estar rechoncha de felicidad por estos versos que le dedicás, un abrazo!

    ResponderEliminar
  33. Una vez hablaba con una amiga de las verdad, (a las conocidas las llamo conocidas y a las que se las dan de amigas el tiempo las pondrá en su lugar, de amistad o de ignorarlas) sobre la forma de sufrir de otra amiga -no común- y que iba cada semana al psicólogo a contarle los conflictos matrimoniales. Esa persona con la que yo dialogaba me miró con los ojos como platos y me preguntó: "¿Que no tiene amigos para hablar?"

    Pues eso me dio mucho que pensar... y vi que afortunadamente, no necesito psicólogos.

    Un abrazo y un cafelito, amigo Gaucho.

    ResponderEliminar
  34. Hace falta un amigo (yo no soy muy estricta para ordenar por categoría), alguien que preste(o cobre por) su oído,su hombro,su brazo y su mano tendida, su palabra franca...hace falta que uno mismo se libere con otro,que llore(donde sea).Hace falta una pareja que camine a nuestro lado "prendidos" para no caer ninguno.
    Tanto silencio aturde.
    Tanto aislamiento debilita.

    Me gustó el soneto.Una preciosura.
    Tu sinceridad y la mía ;)
    FELICITACIONES!!!

    Besosss
    Mónica

    ResponderEliminar
  35. Olvidé decir que lo virtual ayuda,cuidando ciertos detalles, es provechoso.
    Sé que vamos a diferir en casi todo jaja pero en el fondo, como no conviene ser extremista con las ideas ni con los ideales, por ahí coincidiremos y quién te dice! nos salvamos en racimo.

    Está bueno el tema.
    Te acordás de que "la gente está enferma de soledad"? bueno, creo que por eso internet se satura y las plazas lucen bancos vacíos.

    Más besos
    Mónica

    ResponderEliminar
  36. No sé si es soledad lo que sufrimos, aunque a veces, ¿no te sucede estar entre montones de personas y sentirte solo? Es algo que queremos y no podemos tener, es el eterno esperar de algo mejor. Yo amanezco sola y me duermo igual sin embargo no lo estoy. Y si, se obtiene contención, hasta de un desconocido porque a veces somos mas reales aquí que en nuestro diario vivir con nuestra propia familia. El poema, una preciosidad Gaucho, mis aplausos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Tú nunca estarás solo Gaucho... Eres rico en todo, así lo muestran tus reflexiones y tu poesía. Me ha encantado este post tuyo. Amigo.

    ResponderEliminar
  38. Bonito poema, la soledad tiene su parte buena y mala, si es una soledad que se quiere bienvenida, si es obligada, es triste, hay que salir de ella por cualquier medio y este de las redes sociales creo que ayuda bastante.A veces un amigo en la distancia te puede aportar más que el que tienes cerca.Abrazos.

    ResponderEliminar
  39. Hola.

    Mº Carmen, asì es,exactamente. La soledad es buena, si puedes salir cuando quieras. De lo contrario, no. Un beso.

    Julie, sin embargo, yo me siento TAN frustrado. Pero son dìas. Esto ya pasarà. Un abrazo.

    Lyliam, aqui se obtiene contenciòn, pero no nos engañemos. La vida "real" està afuera. Me falta mejorar eso. Un beso.

    Mònica, tenès toda la razòn sobre "bancos vacios" y "Blogs llenos". Pero el caso es (por lo menos mi caso) que aquì nadie te conoce. Entonces, no pueden herirte. Yo no necesito mas heridas. Quiero que mi vida funcione de una vez. Y por supuesto, salvarme con vos. Un beso y un abrazo enormes.

    ResponderEliminar
  40. Censura siglo XXI, tampoco creo en psicòlogos. Pero tampoco tengo con quien hablar! Respeto a quien concurra a un profesional, pero a mi no me sirve. Yo quiero vivir. Es demasiado? Un abrazo.


    Marìa Cristina, sì, a "ella" le gusta que escriba. Pero està en una posiciòn parecida a la mìa. El amor lejano, y la vida que pasa. Ya veremos de cambiarlo. Un beso.


    Marinel, lo que nos salva es la "ilusiòn". Eso te hace seguir en la brecha. De otra forma, nada tiene sentido. Pero uno espera "realidades", de una vez. Un beso.

    Etienne, yo coraza no uso, pero prefiero no exponerme. Hay mucha gente mala. Y yo he sufrido bastante. En cuanto a llorar, yo prefiero usar la escopeta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Mara Lucìa, bienvenida. Aqui se disculpa todo, mi amiga. No hay problemas. En cuanto a los dìas y las letras, suelen ir de la mano. Nadie escribe nostalgias en primavera. Un abrazo.

    Adriana Alba, sì que estoy emponchado. Mucho frìo. Y nunca es tarde....pero que la dicha aparezca de una vez! un beso.

    NV Ballesteros, si te gustan los boleras, (por lo de "Usted es la culpable...") entonces va justo. Celebro que te guste. Un abrazo.

    Pluma roja, la imaginaciòn te ayuda. Pero no se vive de sueños. Celebro que te agrade. Un abrazo.

    Carlos de la Parra, yo tenìa la categorìa "Conocido de lujo", tambièn. Ahora todo està al revès. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Esilleviana, pensar en ella es lo ùnico que me salva. De lo contrario, todo serìa gris. Y por supuesto que lo virtual ayuda. Tiene ventajas y desventajas, pero ayuda. Un abrazo.

    Opin, mi ùnico amigo tambien se niega a venir aquì. Y ninguno de nosotros tendrìamos Twiter o FB real. Debe ser la edad, no cree? Somos de otro palo. un abrazo.


    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  43. gaucho te haz enamorado... asi nunca estarás solo, quien será la dama de tus desvelos que acompaña tus pensamientos, saludos querido amigo

    ResponderEliminar
  44. Buen artículo. Bien escrito.

    La soledad, esa cosa necesaria, pero pegajosa como un alquitran, que tarda uno en sacarse de la piel.

    Bonito poema, un canto de amor!

    Felicidades

    ResponderEliminar
  45. La soledad no es más que un espejismo a mi parecer, se esta solo cuando uno mismo busca estar solo; es decir, hay tantas formas de sentirse acompañado, por ejemplo leyendo un libro o escuchando buena música, escribiendo, pintando o haciendo lo que más te gusta.

    Pero sobre todo disfrutando de las cosas simples que nos rodea y a quienes conformar nuestro mundo real y virtual.

    Muy lindo poema!

    Abrazos alados, Gauchito.

    ResponderEliminar
  46. Hola.

    Diana, gracias por pasar. Leer, o escuchar mùsica,ayuda. Pero el afecto es otra cosa. Todos necesitamos afecto. Un beso.

    Noah, celebro que te guste. Uno se acostumbra a la soledad. Es verdad. Un abrazo.

    Abuela Frescotona, asì es. Y espero que todo salga como ambos queremos. Lo necesito. Un abrazo.

    Saludos a todas.

    ResponderEliminar
  47. Antes yo me sentía muy sola, de pronto ya no tanto, es que ultimamente estoy sonriendo tanto Gaucho.....

    Precioso poemita besitos muá ^.^

    ResponderEliminar
  48. La soledad, es verdad, sólo pesa cuando es fortuita, cuando se descubre de manera inexplicable. Pero cuando es producto de nuestras decisiones, es una conquista. Un espacio privado y único.

    Hay mucha gente sola, buscando llenar su vacío en estos lugares cibernéticos. Algunos, inclusive, lo logran. Pero nada (aún) compensa el valor de la compañía real...

    Abrazo Gaucho!

    G.

    ResponderEliminar
  49. Yo descubrí algo que no sè si sea tannn cierto, pero cuánto más sociables es una persona, por lo general menos amigos tiene y a esos los cuida de forma asombrosa!

    En fin, cada uno con su librito.
    Yo muchas veces me he sentido sola, estando rodeada de gente, por suerte ya no màs :)

    Un cariño Gaucho!

    PD: a su posteo anterior, cuando quise entrar para verlo, me decía que contenía virus... hubo algo de eso? Espero que no!

    Ahora si, cariños!

    ResponderEliminar
  50. Yo descubrí algo que no sè si sea tannn cierto, pero cuánto más sociables es una persona, por lo general menos amigos tiene y a esos los cuida de forma asombrosa!

    En fin, cada uno con su librito.
    Yo muchas veces me he sentido sola, estando rodeada de gente, por suerte ya no màs :)

    Un cariño Gaucho!

    PD: a su posteo anterior, cuando quise entrar para verlo, me decía que contenía virus... hubo algo de eso? Espero que no!

    Ahora si, cariños!

    ResponderEliminar
  51. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  52. Hola.


    Princesa Adora, lo del virus le pasò a varios, pero ya se fue. Y lo de sentirse solo aùn rodeado de gente, es muy comùn, en estos dìas. Un beso.

    Georgells, espero que te sientas mejor. Tu ùltimo post està un poco fuerte. En cuanto a lo de la soledad, primero pareceun premio. Y despuès, resulta una condena. En fin, es lo que hay. Un abrazo.

    Patty, suerte la tuya, si podès sonreir!! Mejor asì. Un beso.

    Saludos a todos!!

    ResponderEliminar
  53. Yo intento ser feliz con lo poquito que tengo, que se hace grande cuando me arropan mis amigos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  54. Hola.

    Carmen Bèjar, ciertamente, es lo ùnico que tenemos. Tratar de arreglarnos. Un beso.

    Rafael San Andrès Renedo, somos muchos!! Parece que es un mal general, esto de estar insatisfecho. Un abrazo.

    Saludos a todos.

    Amigos, viajo desde mañana. No podrè entrar hasta el lunes.

    Feliz fin de semana!!!!

    ResponderEliminar
  55. Mire, yo soy bastante feliz imaginando cosas. Y no me pongo en manos de nadie.

    Jaja mire usted señor Gauchito que yo soy otra solitaria mas y al igual que usted soy feliz imaginando cosas como que soy una Princesa y que viene el Principe azul :)

    Besos mi querido Gauchito ojala que esa bella señora se de cuenta que usted es LIBRA :) los libras son tan buenas personas ademas muy guapos eeeee :)

    ResponderEliminar
  56. Es un magnífico planteamiento el tuyo. Hay poca gente que, en realidad, esté sola, pero muchos se sienten así con una intensidad que destruye. La mente es muy poderosa y puede llevarnos a los sentimientos más hermosos o a los más destructivos.

    ResponderEliminar
  57. GAUCHITO
    Un solitario lleno de amigos blogueros no está solo
    sola no estoy, pero estoy muerta de frío, me voy a la estufa
    un beso nene

    ResponderEliminar
  58. Hola Gaucho, la soledad cuando es elegia es buena, pero la que es impuesta ... no es tan buena.
    Me ha gustado mucho tu escrito.
    Abrazos. Rosa.

    ResponderEliminar
  59. Estar solo es un estado mental ya que podes esta con mucha gente y sentirte aislado.Entiendo lo que decis.me ha gustado tu escrito mucho
    mil besos

    ResponderEliminar
  60. La soledad, como opción y elegida, no tiene porqué implicar infelicidad, aunque Demóstenes se empeñe en convencernos de lo contrario.

    ResponderEliminar
  61. Siempre es bueno ilusionarse tanto tardía como tempranamente, ¿o no está uno bien en los momentos de ilusión?.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  62. Soneto confesional sin duda y vaya confesión si es una dama la que motiva sus rimas. Nada mejor, aun cuando esa dama sea sólo la vida. A lo demás, estoy de acuerdo con la amistad. Séneca sostenía que amifos en realidad eran pocos, pues un amigo es alguien con el que se puede hablar como si estuvieras solo. Las amistades de los grupos de la red, son un eufemismo, y como tales, me parece, cabe aceptarlos de ese modo. Abrazo.

    ResponderEliminar
  63. Estamos viviendo momentos difíciles, si antes lo fueron ahora se siente más, hay en las personas un gran vacío interior, con mucha necesidad de comunicación, la verdadera amistad se sustenta con la presencia, con cariño, con palabras, no todos podemos ser afortunados, pero si al menos podes llamar a uno amigo , con eso basta para sentirte bien.

    Yo soy afortunada. Tengo una gran amiga, y muchos amigos como vos gauchito.

    El soneto te quedo precioso.

    Besos

    ResponderEliminar
  64. Hola Gaucho, la soledad muchas veces hace bien...pero definitivamente es una compañera melancólica y dolorosa.

    Qué hermoso poema, bañado de nostalgia y noches frías.

    --No se, pero no lograba entrar, cuando le daba click se me bloqueaba todo.

    Salu2

    ResponderEliminar
  65. No adhiero gauchito:

    "Kipling escribiò que, "Cuando no puedan herirte, poderosos enemigos, o AMANTE AMIGOS, entonces seràs un hombre....hijo mìo!""

    Mas q un hombre, seras un cagon de mierda escondido detras de un muro que no deja que nadie se acerque lo suficiente como para herirte.
    Y AHI es cuando estas solo en serio.

    :)

    ResponderEliminar
  66. La gente, aunque en grupo, está sola.

    ResponderEliminar
  67. Hola.

    Bichicome, Zeithgeist, Juana, Medianoche, Javier Noya, Eduardo de Vicente, Sergio DS, Recomenzar, Rosa M, Magu, Pedro Ojeda Escudero, y Patricia 333. Gracias! gracias a todos por pasar.



    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  68. buen jueves Gaucho
    besitos y abrazos energéticos pa'ti

    gracias por tu huella

    ResponderEliminar
  69. Hermoso poema.El amor ha llegado a tu corazón, estás acompañado, contento; me alegro por ti :).

    Mis saludos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.