viernes, 24 de febrero de 2012

BREVE BIOGRAFÌA DEL CONDE WOLFANG TURPILIATUS VON MENTECAT IX

(Amigos, aqui en Argentina, es fin de semana largo. Asì que no entrarè hasta el miercoles. Repongo aquì, la biografìa de Von Mentecat. Siempre me divierte leerla. Un abrazo)




El Conde Wolfang Turpiliatus Von Mentecat IX.

Este afamado personaje, conocido por su mecenazgo en favor del Dr Harold Fragapane, merece, en sì mismo, cierto reconocimiento de la historia.

En virtud de esto, hemos decidido presentar una sinopsis de los principales hechos acaecidos en su vida, sobre los cuales, màs adelante, volveremos en detalle.

1891

Despuès de 11 meses de embarazo, nace Wolfang Turpiliatus Von Mentecat IX, Conde de Villa Fiorito y Ortùzar, recibiendo el afectuoso mote de "El lento".

1897

Ingresa en la "Academia de Nobles decadentes", donde le es impartida la mejor educaciòn, ( que desaprovecha en forma sistemàtica ), y donde ràpidamente, haciendo gala del genio que lo acompañarìa por el resto de su vida, se destaca como el peor del grado.

1899

Inspirado en los estudios de Otto Lilienthal, el aùn niño Von Mentecat, elabora una intrincada e irrebatible teorìa, segùn la cual, no solo serìa imposible el vuelo humano, sino que, en un alarde de racionalidad, demuestra que las aves vuelan, porque no han leìdo su teorìa.

La "sociedad de ornitòlogos y otros tipos al pedo de Villa Cañàs", le otorga un diploma de reconocimiento, por las dudas.

1903

A los 12 años, patenta su primer, y ùnico invento. Es una "silla elèctrica para cucarachas", que funciona con un "Magiclick". Tiene grandes esperanzas en el artefacto, pero, al no estar inventado el "Magiclick", el invento cae en desuso.

Von Mentecat, se entrega a la ansiedad oral.

1911

A los 20 años, el Conde Von Mentecat conoce al màs tarde cèlebre Dr Harold Fragapane, con quien forma una sociedad basada en la ciencia, la amistad, el respetuo mutuo, y la bùsqueda de nuevas alturas èticas, como, por ejemplo, la proclamaciòn del anàlisis de pròstata, como crimen de "Lesa humanidad".

1916

Forma la mundialmente conocida "O.M.C.A.S." ( Organizaciòn Mundial para la Complicaciòn de Asuntos Sencillos), la cual, en principio, busca organizar un ciclo de conferencias a cargo del Dr Fragapane.Sin embargo, y por fidelidad a sus principios inherentes de complicarlo todo, la organizaciòn sòlo logra dificultar el accionar ajeno, pero jamàs tiene actividad propia.

Von Mentecat, desesperado, piensa en el suicidio. Pero sus preparativos son tan intrincados, que nunca lo logra, falleciendo de muerte natural 50 años màs tarde.

1921

Rechaza los servicios de un arqueólogo, llamado Howard Carter, quien más tarde se asocia con Lord Carnavon, y descubre la tumba de Tutankhamón.Afrentado, Von Mentecat, escribe su primer libro:

"Tutankhamón, el faraón más estùpido de todos!"

1928

Von Mentecat, persuadido que la invasiòn de China, por parte de los japoneses, y la creaciòn del "Manchukùo", es una oportunidad para el renacimiento de las monarquìas, se nombra a sì mismo "Rey de Inglaterra", proclama usurpador al Rey Jorge, e intenta apropiarse del palacio de Buckingham, de donde los guardias lo sacan en chaleco de fuerza, a pesar de sus protestas.

1940

Intenta la liberaciòn de Rudolph Hess, aduciendo que èste llegò a Inglaterra para la formaciòn de un nuevo partido nacional socialista, en tierras inglesas.

Termina preso con Rudolph Hess.

1956

El Conde Von Mentecat, pasada ya su època revoltosa, se entrega de lleno a la pràctica espiritista. Trata, por todos los medios, de contactarse con el Dr Harold Fragapane, fallecido en 1954. No lo logra, pero dice que es culpa de Fragapane.Escribe un libro titulado:

"El espiritismo, Fragapane, y la puta madre que lo remil pariò!"

1962

Inspirado en el fraude conocido como "El hombre de Piltdown", con el cual se estafò a la comunidad antropològica durante años, mediante un fòsil falsificado, Von Mentecat intenta convencer al mundo cientìfico de que se habrìa encontrado un esqueleto completo del eslabòn perdido.

Pero utiliza los huesos de su abuelo, y es ràpidamente descubierto.

1966

Fallece de muerte natural, rodeado de sus seres queridos, 38 loros, y unos cuantos cobradores. Sus ùltimas palabras, con las que se despidió de su familia, figuran en la làpida que adorna su tumba:

"Podrido, me tienen!!"

El Conde Wolfang Von Mentecat IX, una de las personalidades del siglo 20.


Buenos Días.

------------------------------------------------------------------------------------------

58 comentarios:

  1. Eres genial, me ha encantado la biografía... La guardo. Feliz fin de semana largo, disfruta. Me he reído como siempre... Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno. Unas risas para empezar el fin de semana. Biennnn.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Cada vez que la leo me río de algo nuevo! Es genial, sobre todo la institucionalización de la forma de vida que es complicar las cosas sencillas!!
    Abrazos grandes Gaucho, descanse y nos leemos a la vuelta de finde largo!

    ResponderEliminar
  4. Algo hay, algo hay del eslabón perdido en esta familia, yo creo que debieron estudiar mejor los restos de su abuelo y de él mismo que nació tras un embarazo de once meses, como los potros.

    Pásalo bien.

    ResponderEliminar
  5. ¡Fabuloso! Ingenioso.

    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  6. Muy bien elegido este post, como la primera vez renuevo mi carcajada lacrimógena y tosiva, ja ja ja, cof cof cof, un abrazo Gaucho y feliz fin de semana carnavalesco!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Ja,ja,ja,ja muy bueno buen finde de carnaval,cariños

    ResponderEliminar
  8. Muy bueno Gaucho. Que pase unos lindos carnavales.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. :))))) Eres incorregible tierno amigo. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Como siempre un lujo leer a Montecat IX.

    Disfrutá del finde largo.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  11. No me extraña que te divierta.
    Como poco es original y única.
    Yo me lo he pasado genial leyéndola.
    :)
    Diviértete.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. No sabes lo que me reí; desde el primer dato de su biografía (nacido tras 11 meses de embarazo), hasta su muerte con sus loros y su epitafio. Genial todo. Abrazos amigo gaucho.

    ResponderEliminar
  13. En el blog de Literatura en Priego he dejado una cosa para ti. Espero que te guste. Ya me dirás

    ResponderEliminar
  14. Hola Gaucho, esto si que es una biografía...seria, profunda, con rigor...un lujazo leerte amigo...
    Pasa buenos días de descanso...besos nobles...

    ResponderEliminar
  15. Primero, quiero ya esa silla eléctrica, porque las odio profundamente!suelo disfrutar haciendo holocaustos masivos con Baigon....un grande ese hombre!.....beso!

    ResponderEliminar
  16. Mentecato era ¡un rato! Me gusta el género que pudiéramos denominar "falsas biografías auténticas"
    Abrazos

    ResponderEliminar
  17. a mí también me divierte releerla!

    buen finde largo, gaucho!

    abrazos*

    ResponderEliminar
  18. Lo de los 38 loros me ha llegado al corazón...

    ResponderEliminar
  19. Mantecat toda una excelencia de hombre. Empieza a despuntar con once meses de embarazo, jajajajaja. No se puede negar que la imaginación no tiene precio.

    Un placer leerte,

    Un abrazo, Gaucho.

    ResponderEliminar
  20. DON GAUCHITO
    Jjajaja
    ahora falta que cuentes la parte romántica amorosa de VON MENTECAT, dale, dale, jaja
    todo genial
    lo de la próstata le contaré a Fernando, jajaja
    y los 38 loros. jajajaja
    un abrazo nene

    ResponderEliminar
  21. Es genial, Gaucho..infinitas gracias por la risa

    Buen finde largo!

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. lo de 1940 es absolutamente encomiable, es un incomprendido total, ademàs fiel a las causas

    eres genial Gaucho, me gusta que la hayas repuesto

    besitos y luz y felixidades hasta el mièrcoles y màs, al infinito
    ;)

    ResponderEliminar
  23. Juassssssssssssss!!!!!

    "su primer, y ùnico invento. Es una silla elèctrica para cucarachas"
    jajajajajjaajajajja

    Ese es EL SEÑOR INVENTO por excelencia!!!!

    P.D.:Y me parece genial que aproveches el primer súper feriado del año para desconectarte,yo pensaba hacer lo mismo... ://

    BESITOS OSTRÁTICOS (?)

    ResponderEliminar
  24. Muy bueno Gaucho, pera releer el fin de semana.

    Que lo pases bien.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  25. Como siempre, me encantó!...jajaja... breve y fantástica biografía!
    Te dejo un Abrazo

    ResponderEliminar
  26. Un feriado ridículo, al menos puedo releerte.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  27. Una vida no exenta de aventuras y desventuras a lo don Quijote de la Mancha.
    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Creo que me voy a guardar este post...para echarme unas risas cuando, como hoy, me hagan tanta falta :D
    Gracias Gaucho

    ResponderEliminar
  29. jajajaj realmente me he divertido al leer esta disparatada biografía1 jejeje...el detalle del invento "la silla eléctrica para cucarachas", todo un hallazgo!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Hola.
    Neogèminis, Alma ,Alcudia de Veo, Carmen Bèjar, Alicia Abatilli, Graciela , Mariarosa, Gabu, Elisa, No es lo que parece, Magu, Soledad, Pedro Ojeda Escudero, Rayuela, Manuel Marìa Torres Rojas, Geraldine, Vito andolina , Rafael Requerey, Paco Hidalgo, Marinel, Adriana Alba, Elizabeth, Opin, Noah, Fiaris, Maria Cristina, Pluma Roja, Eduardo de Vicente, Etienne, Teresa, y Julie. Gracias.


    Gracias a todos por pasar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Pobre hombre, sin duda nadie ha sido tan incomprendido como él ;-) ¿De quién sería la culpa?

    Besos

    ResponderEliminar
  32. Sou amiga de Julie.

    Com muito interesse o que escreve e
    assim, gostei de o conhecer.

    Escrevo poesia,

    Mª. Luísa

    ResponderEliminar
  33. Hola.

    Marìa Luisa Adàes, obrigado pela visita, amiga. Eu vou leè - la. Um abraço

    Bichicome, sì. Los loros son mal llevados, pero fieles. Un abrazo.


    Narci. la culpa era de èl mismo. Eso seguro.

    Un abrazo a todos!

    ResponderEliminar
  34. Claro que puedes ponerlo: las coplas son tuyas, ya no me pertenecen.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  35. Buen epitafio final
    " podrido me tienen "
    Jajaa dicen sus palabras mucha verdad.

    Un placer leer tu post mil gracias por tu bella huella amigo mío.

    Besos de MA.

    ResponderEliminar
  36. Gracias por la sonrisa que todavía conservo.

    Abrazo desde Neuquén

    ResponderEliminar
  37. Hola.

    Horacio Beascochea, gracias a vos por pasar. Celebro que te guste. Un abrazo.

    El joven llamado cuervo, los orìgenes de Von Mentecat, son inciertos. En realidad siempre cambiaba su arbol genealògico, segùn le convenìa. Un abrazo.

    MA, ese epitafio nos corresponderìa a varios, seguramente. Un beso.


    Rafael Requerey, gracias amigo. El lunes lo subirè, con su respectivo vìnculo a Literatura en Priego. Muchas gracias. Un abrazo.

    Saludos a todos!!

    ResponderEliminar
  38. No me extraña que la reponga. Me he reído un monton. Saludos amigo Gaucho!

    ResponderEliminar
  39. miles de gracias querido y admirado escritor por colocar una nota de humor en nuestras vidas, miles de besinos con todo mi cariño y admiración.

    ResponderEliminar
  40. Hola.

    Ozna Ozna, gracias a vos por pasar. Celebro que te hayas reido, aunque sea un poco. Un beso.

    Lorenzo Mirò, si es un escrito que me gusta. Incluso yo me rìo!! un abrazo.

    Saludos a ambos.

    ResponderEliminar
  41. Hola mi Gaucho, como siempre nos dejas sorprendidos con tu habilidad para contarnos historias.Buenas, instructivas y divertidas.
    Gracias
    sé feliz
    Con ternura
    Sor. Cecilia

    ResponderEliminar
  42. jaja

    La liberación del militar y político alemán del partido nazi... argumentando la creación de un nuevo partido socialista, qué miedo!!

    muy bueno Gaucho, me hizo gracia esta curiosa y simpática biografía.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  43. Hola.

    Esilleviana, asì era el bienamado Conde. Siempre al servicio de las causas perdidas. Un beso.

    Sor Cecilia, gracias. Y sì, tratarè de ser feliz. Espero que me dejen. Un abrazo.

    Saludos a ambas.

    ResponderEliminar
  44. Hombre que me cae bien, el Conde... Ahora que ha muerto, en persona no sé que tal sería el asunto.
    Sus seres queridos... ¿tuvo descendencia? ¿Hubo una mujer que se arriesgo? Hay cada loc- digo, algunas mujeres están dispuestas a soportar 38 loros sólo por tener un marido...
    Espero que haya disfrutado de su fin de semana largo y que disfrute de este otro que empieza.
    Besos

    ResponderEliminar
  45. Entro a releer tu entrada y además escuchar que nos regalas.
    Un abrazo.
    Te cuidas por favor.
    Alicia

    ResponderEliminar
  46. HOLA !!! VINE A SEGUIRTE DESDE VENEZUELA PERO NO VEO EL GADGET DE SEGUIDORES.... REGRESARÉ... ME PASADO UN RATO MUY ENTRETENIDA LEYENDO TODO. MARAVILLOSO! FELICIDADES. TE INVITO A VISITARME EN http://elpanaldelaabejita.blogspot.com
    BESITOS Y FELIZ FIN DE SEMANA LARGO.. MARISELA:)

    ResponderEliminar
  47. ¡Delicioso, amigo! Sin dudas este Conde sabía trabajar sobre cosas importantes. Sonrisas garantizadas. Un fuerte abrazo desde Canarias.

    ResponderEliminar
  48. Jajajajaja, una genialidad imperdible.

    Besos

    ResponderEliminar
  49. Hola.

    Boris Estebitan, Medianoche, Andrès, El panal de la abejita, Alicia Abatilli y Damaduende, gracias.

    Gracias a todos por pasar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Carrodetriunfo.blogspot.com28 de febrero de 2012, 18:35

    Je, je que biografía me gusta !!
    digna del Siglo XXI
    Carro de Triunfo

    ResponderEliminar
  51. Siempre hay algo nuevo que aprender en este espacio.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  52. Ja ja, excelente!


    Seguro que muchos imitaran en sus lapidas el mensaje del epitafio...que buen negocio che!

    Besos!

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.