jueves, 21 de julio de 2011

UNA OPORTUNIDAD DE ORO.


PULQUI I


A principios de 1945, la segunda guerra mundial, terminaba en Europa. Los ganadores, escribìan la historia.

Los perdedores, pagarìan por mucho tiempo la suma de errores de sus lìderes.

-----------------------------------------------------------------

Las ansias expansionistas de EEUU, que habìan sido expuestas en la "Doctrina Monroe", a principios del siglo 19, y cuyas primeras vìctimas, habìan sido primero Mèjico, y luego España, se encontraban en su auge.

-----------------------------------------------------------------

Pero invadir Alemania, no era un hecho meramente territorial. El botìn màs valioso, lo constituìan los adelantos tecnològicos que allì podìan encontrarse, y los tècnicos que manejaban aquellos secretos.

Los yanquees, consecuentes con su idea, sabìan que debìan quedarse con todo lo posible, pero claro, esta vez se enfrentaban con alguien de su tamaño : la Unión Soviética.

-----------------------------------------------------------------

Para hacer una pequeña evaluaciòn del botìn potencial, hay que decir que los alemanes, entre otras cosas, tenìan en su poder, los siguientes logros:

1) El primer aviòn a reacciòn.

2) El primer misil autoguiado.

3) La primera bomba radioteledirigida

4) El primer helicòptero operativo.

5) Variados procesos industriales, para la obtenciòn sintètica de productos.

6) Los estudios màs avanzados en fisiòn nuclear.

(Incluso, el tan conocido y emblemàtico fusil "AK 47", de los rusos, es una derivaciòn de un fusil alemàn de asalto, aparecido en los ùltimos meses de la guerra.)

-----------------------------------------------------------------

Rusia y los yanquees, se sacaban los ojos, para quedarse con los tècnicos y expertos alemanes.

Pero habìa un tercer paìs, terciando en la disputa : Argentina.

La Argentina, era gobernada por el General Peròn. Las simpatìas de Peròn por su similar Italiano, (ya caìdo) Benito Mussolini, eran bien manifiestas.

Un estado previsor, con un poder centralizado fuerte, una fuerza trabajadora bien organizada, y un orden que no admitìa desviaciones ideològicas, sobre todo, cuando se trataba de los intereses del paìs : un nacionalismo a ultranza.

-----------------------------------------------------------------

El ideario peronista, no admitìa medios tèrminos. Uno, o era "argentino", esto es, patriota y nacionalista, o era "contrera", lo cual significaba traidor y vendepatria. No se podìa ser "caquita de gallina".

----------------------------------------------------------------

El primer tècnico que llegò al paìs, en la postguerra, fue un francès, que habìa trabajado para Alemania, de apellido Dewotinne. Habìa estado a cargo de los diseños franceses durante veinte años.

Aquì, en 1947, ( recuerde la fecha! ) diseñò, construyò, e hizo volar, el cuarto aviòn a reacciòn del mundo! Se lo bautizò "Pulqui I", y durante mucho tiempo, estuvo en exposiciòn en el museo de la industria, en la capital cordobesa.

-----------------------------------------------------------------

En ese momento, Rusia no tenìa aviones a reacciòn. Inglaterra y EEUU tenìan, pero muy malos. El nuestro, era el màs avanzado!

-----------------------------------------------------------------

Pero el motor de Dewotinne, era muy dèbil. Le faltaba potencia. Asì que se le diò la oportunidad a un ingeniero alemàn, cuyo nombre se harìa, màs tarde, muy conocido : Kurt Tank.

Tank había sido el creador entre tantos diseños el padre del Focke Wulf 190 siendo este uno de los mejores aviones de la Segunda Guerra, Tank tomò el diseño de Dewotinne, le cambiò el motor, y logrò un aviòn soberbio, que fue bautizado como "Pulqui II".

En ese momento, la Argentina tenìa uno de los cazas a reacciòn màs avanzados del mundo.

Tenìamos un cientìfico alemàn, de apellido Richter, que trabajaba en Bariloche sobre la fisiòn nuclear, ( en una isla del lago Nahuel Huapi, aùn pueden verse las ruinas del reactor ).

Grandes cosechas, grandes industrias del estado, y encima, tanto los yanquees, como toda Europa, nos debìan dinero.

Tenìamos destino de grandeza.

Pero ya sabemos que pasò.

EEUU propiciò 31 levantamientos contra el General Peròn.

Kurt Tank, huyò a Rusia, donde, con los mismos planos del "Pulqui II", construyeron el "Mikoyan Gurevich modelo 15", màs conocido como "Mig 15", que los yanquees encontraron en Corea, y que tantos problemas les dio, a pesar de la propaganda de guerra.

-----------------------------------------------------------------

El "Mig 15", fue tan bueno, que despuès, a Kurt Tank, lo contrataron los yanquees!

-----------------------------------------------------------------

Una vez derrocado Peròn, se comenzò a desmontar nuestro futuro. Se suspendieron los trabajos de investigaciòn, las prospecciones petroleras, se desmantelaron las industrias del estado, el àrea material Còrdoba, en fin, todo.

-----------------------------------------------------------------

Cuando Arturo Frondizi no quiso firmar las concesiones petroleras hacia empresas extranjeras, lo derrocaron. Cuando Illia quiso revisarlas, se recurriò a otro golpe.

Como Frondizi habìa alcanzado a comprar una plataforma petrolera, se la hundiò por el camino, en circunstancias nunca aclaradas.

-----------------------------------------------------------------

Todo es lìcito, para EEUU, cuando de atrasar otros paìses se trata.

El ùltimo vuelo de un "Pulqui II", fue en 1957. Los ingleses nos habìan vendido, a precio de oro, un aviòn muy inferior, que no servìa para el combate, el "Gloster meteor", a condiciòn de que no se fabricasen màs aviones propios.

------------------------------------------------------------------

Con este avión masacraron al pueblo en la Plaza de Mayo en el año 1955.

-----------------------------------------------------------------

Hoy, el ùltimo "Pulqui II", se exhibe en el Aeroparque porteño.

Nuestro aviòn perdiò un cielo, y nuestro paìs, una oportunidad de oro.

Lo demas, es historia reciente.




Buenos dìas.

-----------------------------------------------------------------

94 comentarios:

  1. TODO LO ESCRITO AQUI ES VERDAD.
    MI ESPOSO FUE PERIODISTA, HASTA QUE LLEGARON LOS MONOPOLIOS ABARATANDO MANO DE OBRA Y CALI, LAS!" VIEJAS" JERARQUÍAS DEL DIARIO SIN IMPORTAR MÉRITOS. ENTRE SUS MÉRITOS FUE CORRESPONSAL ANTE LA FUERZA AEREA ARGENTINA, Y BRASIL FIGURA COMO EL PAÍS QUE DIO LUGAR A MUCHOS DE NUESTROS INGENIEROS Y LAS OBRAS AHORA ESTAN EN ESE PAÍS, IGUAL QUE INDUSTRIAS DE AUTOPARTES Y DE TODO TIPO. NUESTRO PAÍS NO VALORA EL INTELECTO DE SU GENTE.
    SALUDOS GAUCHO, MUY BUEN ARTÍCULO

    ResponderEliminar
  2. excelente entrada Gaucho
    la historia de vez en vez hay que reactivarla para que las nuevas generaciones den acuso de recibo

    a propósito a 75 años en españa también hay conmemoraciones importantes en la historia menos luminosa de su existencia


    besitos y buena semana

    lo de llevar una vida organizada, me gusta un poco, pero me gusta improvisar, así la rutina no se apoltrona en el pulso ni en el deseo;)

    ResponderEliminar
  3. Excelente Gaucho...
    Esto es historia a contrapelo.
    ¡Abrazo!
    Y sí, o argentino o vendepatria.

    ResponderEliminar
  4. Uyyy, todo lo que aprendì!

    Gracias Profe Gauchito.

    Y Feliz dìa del amigo!

    Abrazos aèreos.

    ResponderEliminar
  5. Muy buen artículo. No conocía la historia, pero aun así no me extraña para nada.

    De cualquier modo siempre pienso, como agregado autocrítico, que algo debemos tener que ver nosotros en nuestro propio atraso. Los demás, sin duda, habrán hecho sus aportes, pero la responsabilidad última siempre habrá que buscarla fronteras adentro.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. DON GAUCHITO SANTILLÁN

    En casa teníamos el libro de la vida de JORGE NEWERY con muchas fotos. mluy lindo, si lo hubera conservado te lo enviaba de regalo.
    ¿Vos pensás que se inventarán los famosos y anhelados autos voladores algún día?
    admiro a los aviadores y a los buzos. ya que ambas actividades me darían pánico
    bue, DON GAUCHUS, abrazo pampeano
    MAGÚ

    ResponderEliminar
  7. Hola.

    Magu, el auto volador, ya està en fase de prototipo. He visto fotos. Jorge Newbery era un groso. Un beso.

    Yoni Bigud, yo prefiero echarle la culpa a los yanquees. Nosotros somos los mejores!! (salvo en el fòbal!) Un abrazo.

    Adriana Alba, lo mismo para vos amiga!! un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Mauro, asì era. con nosotros, o contra nosotros. Un abrazo.

    Elisa, gracias. A mi me gusta la rutina, debo admitir. Te dejo un beso.

    Abuela Frecotona, asì es. Lo dice usted con toda justeza. Un beso.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  9. Nunca se consigue hundir un pais -más si se tiene potencial- solamente presionando desde afuera. Es indispensable que desde adentro se instalen en el poder quienes sólo piensen en sacar ventaja para su propio bolsillo en medio del tome y daca.
    Tampoco creo en eso de dividirnos en bandos opuestos: o se está con el pais, o se es un traidor. Por basarnos en esa manera de pensar tan antagónica, aún seguimos preocupados por echarnos en cara las diferencias en lugar de construir a partir de las coincidencias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Excelente minicurso de historia Universal, yo siempre lo digo, las consecuencias actuales son productos del pasado.
    Y cada vez más y con más fervor me dan asquitos esos yankees, (exceptuando a sus pornostars).

    Un etílico pero sincero abrazo y gracias por comentar y disfrutar mi Cabaret, digo, mi blog.

    ResponderEliminar
  11. Uma oportunidade de ouro?
    talvez jamais saberemos com absoluta certeza,mas o "Pulqui" será lembrado para sempre,e como será!um abraço e
    ótima semana!

    ResponderEliminar
  12. Por qué se ocultan estas historias. Tal vez nuestros jóvenes tendrían mayor ganas de seguir trabajando en su tierra.
    Excelente trabajo, hoy no te dejo mi aplauso, hoy son trompetas de victoria, por aquel hermoso sueño que existió y no lo dejaron ser.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  13. Muy buen resumen Gaucho.
    Algunas ideologías no cambian, solo muta el apellido.
    En lo que no estoy de acuerdo con usted es en el tema de Richter, que de científico tenía bien poco y sus "estudios" fueron un buzón que compró Perón muy caro.
    Por lo demás, el potencial siempre lo hemos tenido, falta que se le dé el ámbito apropiado para desarrollarse. Por eso muchos se han ido a trabajar afuera, mejor pagados por los Yankis y sus laderos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Um elemento importante dos golpes de estado na Argentina está relacionado também com os planos econômicos e a atitude ante os mesmos das grandes potências mundiais.
    Uma certeza o Pulqui ficou na mente de toda uma nação.


    Um beijo e parabéns pelo excelente texto!!!

    ResponderEliminar
  15. Magnífica entrada Gaucho, redactada muy ágilmente, Felicitaciones.

    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  16. Wow... que historia. Yo soy uruguayo y no sabia esto y me sorprendio. Me gusta conocer un poco de historia de otros paises.. Bien escrito Gaucho querido
    Un abrazo grande

    ResponderEliminar
  17. hay que defenderse de los de adentro y de los de afuera. _Sino... sos boleta.

    ResponderEliminar
  18. Perdieron una oportunidad de oro, es cierto; pero confío en ustedes. La historia es cíclica siempre tiene retornos. Esperemos que en los próximos años, estén más preparados, porque cerebros y riquezas tienen de sobra Falta la visión de un buen político, que los sepa dirigir.
    Un abrazo Gaucho.

    ResponderEliminar
  19. Gracias Gaucho, disfrute aprendiendo mientras te leía.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Excelente Gaucho, é uma bela história que eu não conhecia. Parabéns pelo texto!
    Um abraço e ótima semana!

    ResponderEliminar
  21. me gusta que compartas con nosotros estos fragmentos de historia...

    Que tengas una bonita semana

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Un momento importante de la historia argentina en la que se pudo convertir, económicamente hablando, en una de las primeras potencias y haber atraído con ella gran parte del sur americano.

    Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  23. Así es la vida amigo, el pez gordo se come al flaco, las grandes potencias aplastan a todo aquel que intenta hacerles pupa.Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  24. Es una verdadera pena que hayamos sido utilizados con nuestro propio aporte para destruirnos, en esto coincido con Neogéminis ahí arriba. Gracias Gaucho por este post, los jóvenes pueden vivenciar nuestra historia, los no tan jóvenes, recordar y ayudarlos a no cometer los mismos errores.

    ResponderEliminar
  25. viviendo y aprendiendo!
    abrazo de orilla a orilla.

    ResponderEliminar
  26. Estiamdo Gaucho:
    Muy interesante, perdón por la demora en visitar, me gustó el Romance ... me llama la atención que la CNEA en el país siempre pudo desarrolar sus planes con el apoyo militar irrestricto, pero la fabricación de las armas no,... ni olvidar lo de Río Tercero que fue el punto final a cualquier plan de deasarrollo armamentístico propio y que aún duerme en la impunidad...
    Atte/
    Atte/

    ResponderEliminar
  27. Uuuuh...!, este relato me recordó a la Ley de la Selva.
    Será tan grande la ambición por el poder de los yanquees?!.

    Un saludo cordial.

    ResponderEliminar
  28. Querido Gauchito, espectacular entrada, uno aprende cada día contigo.
    siempre es un placer leerte.
    Feliz Día del Amigo Gauchito, que lo pases bien bonito.
    besitos para ti, que Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  29. A la historia hay que dedicarle un lugar preferente en nuestras vidas.
    Es nuestras señas de identidad
    De aquí siempre sale una aleccionada.
    Y es un placer hacerlo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  30. Siempre me queda alguna duda después de leer tus post: será invención o todo lo que nos cuentas ocurrió como tal. Luego continuo con los comentarios y el de la Abuela Frescotona es clarividente. Además de lo manipulada que está la historia, siempre existe el manejo y ejecución que los grandes países, sobre todo EEUU, por controlar y falsicar los hechos en pro de su propia grandeza y exaltación...
    siempre es un placer leerte.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  31. Hola.

    Amigos, etoy un poco ataredo, pero e pasajero. Ya podrè dedicar ma tiempò a contestar y andar por los blogs.

    Esileviana, Marinel, El Sentir del poeta, Rayèn, Jorge, Fiaris , Marìa Cristina, Mº Carmen, Eduardo de Vicente, NV Ballesteros, Smareis, Gran visigoda, Taty cascada, Bichicome, Facundo barboza, Pluma Roja, Memorìa de Elefante, Opin, Mariarosa, Paredes, Brujotinto y Neogèminis, gracias. Gracias por comentar (leo todos los comentarios)


    Buena semana para todos!!!

    ResponderEliminar
  32. Qué interesante y buena, buenísimas comparaciones. Me encantó Gaucho. Una gran reflexión de un tiempo difícil para el mundo. Te felicito amigo, me encanta tu blog. Besos.

    ResponderEliminar
  33. No tenía ni idea de esto, Gaucho. Los imperios son siempre así, de lo contrario no serían imperios. Los particulares, más o menos, nos comportamos igual... es la condición humana.
    Nadie os puede quitar eso sí a Borges, Cortázar, Gardel y Maradona... aunque el Barça os robó a Messi.

    Un saludo desde España, aquí os consideramos un gran país.

    Un abrazo
    Juan C.

    ResponderEliminar
  34. Qué bien contás la historia! Estoy sorprendida como si fuera la primera vez que entro.
    Claro que, Bichicome con su Resumen Lerú, aportó lo que nos tiene que quedar.

    Un gusto pasar por acá.Decime si sabés hasta cuándo seguirán jodiendo los yanquees? Dale, arriesgá una buena.

    Un beso y millones de abrazos

    ResponderEliminar
  35. Tenemos historias distintas...pero a la vez con protagonistas tan idénticos que parecen 'calcadas'...
    un abrazo mi querido hermano

    ResponderEliminar
  36. Vaya... siempre hay un pincha globo verdad? no sabía esta parte de la Argentina, quizás otro hubiera sido nuestros destinos porque ustedes avanzando y todo Sudamérica con ustedes.... besos Gauchito querido gracias siempre por visitar el faro ;)

    ResponderEliminar
  37. Hola.

    Patty, sudamèrica entera tiene destino de grandeza. el drama es que los yanquees e ingleses, siempre se las han arreglado para hacernos pelear entre nosotros. Un beso.

    Omar(entrelasarte) La historia sudamericana, està llena de estas "coincidencias". siempre las alentò el norte. Un abrazo.

    Mònica, gracias por pasar!! Bichicome la tiene clara. Y los yanquees estàn en plena decadencia, eso es claro. El futuro es chino. Lo que no sè, es que lugar nos daràn a nosotros. Un beso!!

    Juan C, los imperios han sido siempre asì, pero algunos son peores. Nos han arruinado hasta el planeta, con su contaminaciòn, y el precio lo pagamos nosotros!! (Y Gardel, en realidad, era francès!) Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. Julie, gracias, amiga. A mì me encanta leerte. Te dejo un abrazo.

    Saludos a todos!!!

    ResponderEliminar
  39. Magnifica entrada de reflexión amigo Gaucho ,gracias por compartir tu post con nosotros tus lectores amigos.

    Besos de MA y mil gracias mil por tu huella bloguera.

    ResponderEliminar
  40. HOLA GAUCHITO QUERIDO, TANTO TIEMPO. UN PLACER VISITARTE Y MUCHO MAS LEERTE Y APRENDER. COMO SIEMPRE UNA IMPECABLE REFLEXION. GRACIAS POR COMPARTIRLA. YO CON MUCHISIMO TRABAJO...PERO SIN ABANDONAR MI RINCONCITO...TE CUENTO QUE
    ♥Hay un regalito para ti en mi blog♥
    La vida es corta, rompé las reglas,
    perdoná rápidamente, besá suavemente,
    amá de verdad, reíte sin control, y
    nunca nunca te arrepientas de algo
    que te hizo sonreir...☺☺☺

    ♥ GRACIAS POR TU AMISTAD ♥

    ‎(¯`•.•´¯) (¯`•.•´¯)
    *`•.¸(¯`•.•´¯)¸.•´ Cariños…♥
    ¤ º° ¤`•.¸.•´ ¤ º° ¤`•.¸.•´`•...♥
    ¤ º° ¤`•.¸.•´ ♥Laura Cornejo♥•.¸.•´•♥
    ♥http://miscyberamigos.blogspot.com
    ♥ MIS CYBER AMIGOS ♥

    ResponderEliminar
  41. Su entrada me ha encantado. La aeronáutica también es una de mis pasiones desde chaval.
    Y ha conseguido aúnar guerra, historia y politica en una sola entrada. ¡Bravo!

    ResponderEliminar
  42. La historia de la humanidad está llena de idas y venidas: avances que son usados para la muerte; muerte que es usada para avances. ¿Seremos capaces de lograr, algún día, que nuestro balance sea positivo?

    ResponderEliminar
  43. Buenísima entrada, Gaucho, gracias!!!!!!


    J&R

    ResponderEliminar
  44. Hola.

    Palabras como Nubes, gracias!! Es lo que uno humildemente puede hacer. Un abrazo.

    Pedro Ojeda Escudero,el mundo està como està por culpa de la clase dirigente, de los poderosos cuya ambiciòn no tiene fin. Para terminar con eso, hay que matarlos a todos. (bueno, digo yo) Un abrazo.

    Lorenzo el retronauta, celebro que te guste. Sobre aviaciòn, en tus pagos, hubo un "peso pesado": Juan de la Cierva. Alguna vz escribirè sobre èl. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Mis Ciber amigos, gracia por tus palabras. Como siempre, muy sensibles. Pasarè por allà, amiga. Un beso.

    MA, gracias a vos. Muy buenos tus haikus del otro dìa. Un beso.


    Saludos a todos!!!!

    ResponderEliminar
  46. Vi hace un tiempo un documental sobre el tema y es tan interesante. Leyéndote recordé que quería averiguar más sobre todo esto, así que me viene muy bien leerte.
    Te dejo un beso.

    ResponderEliminar
  47. bravo Gaucho! siempre es magnífico leerlo!
    bravísimo!


    besos*

    ResponderEliminar
  48. Hola Gaucho...

    Siempre es bueno aprender de las palabras de otros... gracias por compartir...

    Un saludo de buenas noches.

    ResponderEliminar
  49. Argentina, va en la mente de mi país, no pasa desapercibido algunas de las cosas que has explicado.

    Me ha gustado mucho la entrada, he podido saber algunas cosas que no sabía.
    Gracias.

    Un saludo y buenas noches.

    ResponderEliminar
  50. Hola.

    Soledad, gracias porvenir. si te sirviò de algo, me alegra. un abrazo.

    Balovega, gracias a vos. me gustò lo de "Papà Doc", el otro dìa. Un beso.

    Rayuela, celebro que te guste. Un abrazo.

    Marcela, gracias por pasar. el tema da para mucho mas. un beso.

    Saludos a todas!!!

    ResponderEliminar
  51. Nuestro país ha sido y es gobernado por vendepatrias. ESE, es nuestro destino de pequeñez.
    Buenos días Don Gaucho.

    ResponderEliminar
  52. Interesante repaso a la historia,
    de las ocasiones perdidas vamos aprendiendo.
    feliz semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  53. Un abrazo,
    amigo Gaucho

    ResponderEliminar
  54. Todo esto para destruir la gente? Yo estaría más contenta sin este tipo de avances tecnologicos.

    Beso gaucho!

    ResponderEliminar
  55. Hola.

    Tatuagem, sì,asì es la historia de la humanidad, tristemente. Un abrazo.

    Gata Coqueta, gracias. Creo que todos los dìas son buenos para la mistad. Pero han elegido hoy, y telo retribuyo. Un beso.

    Paredes, um abraço pra voce tambem!!

    ResponderEliminar
  56. Ricardo Miñana, ciertamente aprendemos. El tema es que no aprendemos a votar!! un abrazo.

    Dav, tenès toda la razòn. El tema es Porquè se vota a esa gente? Por què lo votaron a Macri? No entiendo, realmente. Un abrazo.

    Saludos a todos!!!!

    ResponderEliminar
  57. Y todos esos adelantos en pro de la guerra y la muerte. ¿No había nada sobre avances científicos o médicos?

    Saludos

    ResponderEliminar
  58. ¡¡FELIZ DÍA DEL AMIGO!!

    Un beso.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  59. Querido Gauchito pase a saludarte y dejarte todo mi cariño, se feliz.
    besitos para ti Gauchito sensible, que Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  60. Gaucho querido..tal parece que tinees razón..,solo deseo que sea permanente..
    gracias por pasar y espero no haber llegado tarde pasa desearte un muy feliz dia amigo bloggero!!!
    besotes de corazón..
    Bali

    ResponderEliminar
  61. Disiento sobre el temita aburrido y facilista de recurrir a los "oh malditos yankis" para dejar nuestra conciencia en paz acerca de lo mal que nos va. Mi querido, vuelvo a dar catedra sobre lo mismo como ya lo hice muchas veces en otros "blos":
    Una mujer golpeada te da pena o desprecio? Y hablo no de las que viven atadas sino de esas que van a sacar al doria de la carcel donde ellas mismas lo pusieron.
    Si es un Sí, te falta escarbar mucho en la mugre para comprender a los humanos. Si es No, ahí tenes lo que somos los argentinos...
    :)

    ResponderEliminar
  62. :)
    gracias por tu visita y comentario.
    excelente definición de arte: reacción humana ante la evidencia de la muerte; de ahí que deseemos dejar una señal, una huella, una marca que nos permita vivir para siempre???
    genial esta definición.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  63. Pasaba a saludarte y desearte un feliz día de la amistad.
    que tengas una buena semana.
    un abrazo.

    ResponderEliminar
  64. Cada vez que USA dice ¡Patria!, pienso en el pueblo y...me pongo a temblar. Pero...USA caerá, como cayeron todos los anteriores imperios...
    Abrazo austral

    ResponderEliminar
  65. Hola.

    Manuel Marìa Torres Rojas, ciertamente caerà. Ya se ven atisbos. Un abrazo.

    Ricardo Miñana, gracias! lo mismo para ti, amigo. Un abrazo.

    Esilleviana, la definiciòn es buena, ciertamente, pero no es mìa. El problema es que no sè quien la dijo. Creo que Gauguin, pero no estoy seguro. Un beso.

    Zeithgeist, che, me confundìs. "Que te dan las mujeres golpeadas? Pena o desprecio?" La respuesta deberìa ser "Pena", o de lo contrario "Desprecio". Y no deberìa ser "Sì", o "No". De todas maneras, a mi siempre me dan pena. Me da pena cualquier persona abusada por alguien mas fuerte. Sea conciente o no de ello. Y no solo la Argentina fue abusada por el imperialismo anglo sajòn. Gran parte del resto del mundo tambièn. Arruinaron, saquearon y corrompieron a favor de sus intereses alrededor de todo el globo. Desde China hasta Sudafrica. Desde Medio Oriente hasta Sudamèrica. No seremos una joya, pero ellos son una peste. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  66. Bàrbara, feliz dìa para ti! Nunca es tarde. Un beso.

    El Sentir del Poeta, gracias!! Que Dios te bendiga. Un abrazo.

    Bàlovega, gracias y lo mismo para ti. Yo tengo un solo amigo, pero no nos vemos desde hace años. Pero nos mandamos mensajes. Un abrazo.

    Mariarosa, gracias y lo mismo te digo!! un beso.

    ResponderEliminar
  67. Carmen Bèjar, lamentablemente està probado que los mayores avances cientìficos, son en èpocas de guerra. Los Gobiernos invierten mas plata en investigaciòn. Claro que tambien hay cosas que sirven para despuès, sobre todo en el campo de la medicina. Un beso.

    Medianoche, que bonito!! Hermoso realmente. Que Dios nos bendiga a todos. (incuso a los yanquees) Un beso.

    Saludos a todos!!!!

    ResponderEliminar
  68. Querido amigo!
    Estive ausente e passei para ver se tinha algum novo texto!

    Um beijo e bom restante de semana!

    ResponderEliminar
  69. Estupendo relato Gaucho.

    Un besico y feliz día del amigo.

    ResponderEliminar
  70. El gaucho


    a vida é mesmo composta de tudo do bom e do mau e tem um pouquinho de tudo para todos


    Com um beijo cheio de carinho


    Vida...
    Vida vivida...
    Vida sofrida...
    Vida cantada...
    Porque a vida...
    É composta de tudo...
    De choro...
    De riso...
    De carinho...
    E de alegrias...
    E muitas vezes...
    Mesmo sofrida...
    E pouco vivida...
    A vida...
    Tem sempre valor...
    Porque prevalece sempre...
    A vida...
    Vivida com alegria!...

    LILI LARANJO

    ResponderEliminar
  71. Después de leer tu entrada, me cuesta digerir el "buenos días", jaja, me parece medio irónico en ese contexto...

    Pero es cierto, yo vi las ruinas en la isla y leí algo de la historia (supongo que algunos datos se habrán alterado a conveniencia de quien lo escribió) y Jorge Newbery era un pionero!
    Y qué bronca da cuando sabemos que el potencial está latente en nuestros profesionales y técnicos y no se aprovecha.

    Abrazo de indignación!!

    ResponderEliminar
  72. Hola.

    Etienne, si, Richter trabajò allì. Y Argentina tenìa un "proyecto nuclear". Pero Richter era un fabulador. Si hubiera habido alguien serio, otra serìa la historia. Lo demàs, sì, es para indignarse. Un abrazo.

    Africa em poesìa, gracias por pasar Lili. Lo leì en tu blog y me pareciò hermoso. Un beso.

    Buda, feliz dìa para vos tambièn! y que Dios te bendiga. Un abrazo.

    Memoria de elefante, obrigado pela visita,amiga. O lunes, vou ter um soneto. Um abraço.

    Saludos a todos!!!

    ResponderEliminar
  73. si bien esta historia es figurita repetida creo que tambien hay que dejar espacio a la autocritica, algo nos falto, algo hicimos mal o simplemente tenemos valores diferentes. besito gaucho

    ResponderEliminar
  74. Feliz fin de semana Gaucho
    abrazo regrande :)

    ResponderEliminar
  75. Hola.

    Elisa, lo mismo para vos. Que lo pases bien. un beso.

    A.R.N. la verdad, despuès de leer la historia reciente (200 años), de lo que estoy convencido, es que no lograron lo que querìan, esto es, transformarnos en salvajes sin educaciòn, sin medicina, sin industrias y sin futuro. Con otros sì lo lograron. Que hicios mal? No agachar la cabeza. Nomandarle soldados para sus guerras, por ejemplo. Brasil sì o hizo, y le va mejor. Un abrazo.

    Saludos a ambas.

    ResponderEliminar
  76. Qué quiere que le diga?
    Mejor, me cierro la boca.
    Como dice Martín Fierro, meintras ellos se pelean, los devoran los de afuera...
    Y así estamos.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  77. Hola.

    Carugo,bien lo dijiste. nos devoran los de afuera. Buen fin de semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  78. Tema bien conocido y figura en la historia bien clarito.

    El mundo peleaba portener a los mejores científicos.

    Cada cual quiso aprovechar el momento y los adelantos.

    Todo se reparte entre pocos.....el tema es cuanto

    dejamos que nos hagan ???? Es recurrente y constante.

    Me sorprende la sorpresa de tantos.....

    Un abrazo desde el mar.

    ResponderEliminar
  79. gaucho:
    ¿habrà cambiado la historia? o los acontecimientos pasados no nos sirven de guìa? seguimos en la nebulosa, los errores se repiten¡
    interesante fenòmeno sociologico¡
    besos amigo

    ResponderEliminar
  80. Olá Gaucho!

    Hoje ainda é a Alemanha, que mexe os cordelinhos aqui na Europa, e no resto do mundo são sempre os Americanos, com outras armas mais modernas, e poderosas que são as agências de Reking.

    Abraço,
    josé.

    ResponderEliminar
  81. Excelente artículo gaucho el Pulqui fué famoso, forma parte
    de nuestra historia
    Un gran saludo
    Carro de Triunfo

    ResponderEliminar
  82. .……….Querido Gauchito
    ...._.;_'.-._...Gracias
    ...{`--..-.'_,}…..por
    .{;..\,__...-'/}…los
    .{..'-`.._;..-';…Momentos
    ....`'--.._..-'…Compartidos
    ........,--\\..,-"-.
    ........`-..\(..'-...\...Te dejo
    ...............\.;---,/..una flor
    ..........,-""-;\.....una sonrisa
    ......../....-'.)..\...y te deseo un
    ........\,---'`...\\..Hermoso fin de
    .....................\|..semana, que
    ………………Dios te bendiga
    ………..Gracias por estar…
    ……….Con todo mi cariño…
    ………..Noemí… Besitos …

    ResponderEliminar
  83. Felicidades gaucho, la historia parece mejor, contada por ud.

    Noah

    ResponderEliminar
  84. Uma excelente entrada Gaucho. Uma história muito bem contada. Deixo um beijo e ótimo fim de semana.Smareis

    ResponderEliminar
  85. Me olvidé..mi nuevo espacio es:

    http://tutudetul.blogspot.com/

    Por si le apetece visitarlo.

    Gracias

    ResponderEliminar
  86. Esta es una verdad inapelable. Así fue, ni más ni menos. La frase final es exquisita y auténtica. Me quedo con ella. "Nuestro aviòn perdiò un cielo, y nuestro paìs, una oportunidad de oro". Cada vez que retrocedemos, nadie paga por ello.
    Muy buen post. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  87. la historia nos acompaña y la verdad se desentierra no teme salir a la luz besitos de gaviota en vuelo.

    ResponderEliminar
  88. Interesante información de la cual algunas cosas desconocía...
    Buen post Gaucho

    Yo también ando algo apartada de los blogs, no hay problema...estaremos

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  89. tiemblo Gaucho, tiemblo. De lástima, de angustia, de horror. (Al fin y al cabo, importa más la tecnología de guerra que la tecnología que salva vidas)

    ResponderEliminar
  90. Querido Gaúcho!

    Desejo-te um bom início de semana...passei para ver se tinhas algum novo texto...voltarei amanhã!

    ResponderEliminar
  91. Hola.

    Memoria de Elefante, Familiarizada, Princesa 115, gaviota, Alma Mateos Taborda, Noah, Smareis, El sentir del poeta, Carro de triunfo, Josè, Gata coqueta, Norma ruiz, y Liliana Licky, gracias!! Gracias a todos por paar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  92. El lado oscuro de la historia, la otra cara de la verdad...lo que nadie cuenta.
    Gracias Gaucho, APRENDí algo más con su entrada.

    Me asombra pensar que alguna vez tuvimos tecnología super a las grandes potencias! Pero no me asombra ver cómo nos embaucaron.. eso es moneda corriente...

    Cariños!
    Buen comienzo de semana!

    ResponderEliminar
  93. No sé si conocés la historia de la industria ferroviaria argentina, desmantelada de la misma forma después del golpe contra Perón.
    Esto me recordó exactamente aquel episodio.
    Por cierto, aprovecho a decirle que es muy lindo el poema de la entrada posterior a esta.
    Saludos

    ResponderEliminar
  94. a mi no me dan pena. Me dan desprecio.
    la natura es sabia, los mas fuertes siempre ganan y bien nos ha ido así... La pena caga toda posibilidad evolutiva decente pa.
    xD

    Vos pensá que sería del mundo si los mas poderosos fueramos nosotros, con lo SORETE que somos.. Mierdito uh?

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.