Algunas cosas, no cambian.
Este soneto, fue comenzado a principios de los años 90.
Nunca lo terminè. Quedò olvidado, semiescrito, en un sobre de correo postal.
Ahora, màs de quince años despuès, me doy cuenta que vuelvo a esperar cosas del futuro. No me costò nada el finalizarlo de una vez. Sigo pensando que el mañana me traerà cosas buenas.
Como cuando era un chico.
Cuanto hay que esperar para que el "porvenir", aparezca? O, acaso, uno espera demasiado del "porvenir"?
Mejor no pensar en esas cosas.
-----------------------------------------------------------------
Quien sabe, amor, si fuese la vida ,
màs que dolor, futuro y quimera.
Sensual y querible. Real y serena.
Quien sabe. Quizàs, las sombras lo digan.
Quien sabe, amor, si tu amor serìa,
màs que razòn, ternura y espera.
Màs que miradas, de pasiòn repletas.
Quien sabe. Quizàs, el tiempo me diga.
Deseo con ansias, que ya llegue el dìa,
en que todo, ¡todo!, sea distinto.
Y lograr, en tu rostro, la plena sonrisa,
aquella, que ahora, yo solo imagino.
En ese momento, como suave brisa,
con càlido soplo......¡llegarà el destino!
màs que dolor, futuro y quimera.
Sensual y querible. Real y serena.
Quien sabe. Quizàs, las sombras lo digan.
Quien sabe, amor, si tu amor serìa,
màs que razòn, ternura y espera.
Màs que miradas, de pasiòn repletas.
Quien sabe. Quizàs, el tiempo me diga.
Deseo con ansias, que ya llegue el dìa,
en que todo, ¡todo!, sea distinto.
Y lograr, en tu rostro, la plena sonrisa,
aquella, que ahora, yo solo imagino.
En ese momento, como suave brisa,
con càlido soplo......¡llegarà el destino!
Buenas noches.
-----------------------------------------------------
Hermoso soneto, Gaucho, tu poema tiene armonía, sensibilidad, ritmo, me encanta y el final definitivo, el destino, ese que llega con cálido soplo. Me has hecho pensar, amigo. Un abrazo.
ResponderEliminarMala es la vida para el que nada espera. Mientras vivimos siempre estamos esperando, es decir, tenemos esperanzas. Puse una entrada nueva.
ResponderEliminarUn saludo
Un hermoso poema, lleno de mucho sentimiento. La vida es la metáfora que elegimos para vivir, pero como quiera que sea, siempre es hermosa!!!
ResponderEliminarNo te puedes imaginar Gaucho que lindo llegar un Lunes y leer sonetos como el que tu has realizado hoy, con esperanza, con amor, con momentos gratos por venir... en fin.... besos Gaucho y gracias por tus visitas al faro... muakkkkkk
ResponderEliminarGaucho: tus sonetos no tiene época. Vienen bien en cualquier momento. Lo comenzaste en el 90 y el destino quiso ponértelo en el camino ahora. Una buena señal. Tal vez éste es el tiempo en que debías terminarlo.
ResponderEliminarTe quedó súper. Como siempre, amor y esperanza. No se pierde la esperanza, Gaucho. A veces echamos la culpa a algo que no sale cuando nosotros queremos y ése no es el momento. Dios siempre va a querer lo mejor para cada uno, sin duda. Sólo que tenemos que esperar el momentó en que Él lo considere mejor.
Espero todo ande bien con tu trabajo y esta vida de cambios.
Un besote y feliz semana!
El amor cambia el color de lo cotidiano. Bello soneto.
ResponderEliminarbesos.
Hermoso soneto amigo Gaucho gracias por compartir tus bellas letras escritas con el alma y el sentir de tu corazón.
ResponderEliminarEste era su destino publicarlo aquí en tu blog para que el mundo bloguero lo lea.
Besos de MA para ti amigo.
Bonito y esperanzador soneto, Gaucho.
ResponderEliminarUn saludo.
O sea que el destino es como el Zonda? también es un atenuante en caso de asesinato cuando llega? jajajaja!
ResponderEliminarMuy bueno, che! Me gustó!
Abrazo
No hay que poner tantas ilusiones en un futuro cercano o distante, si no las trabajamos estas casi nunca llegan.
ResponderEliminarSaludos!
"... con cálido soplo ...!llegará el destino!"
ResponderEliminarExelente Gaucho, el destino llegará de todas maneras y que mejor que sea con cálido soplo y no con gélido invierno.
Muy bien escrito.
Abrazo
Hola amigo Gaucho:
ResponderEliminarDespués de 15 años lo has podido terminar...ya tienes esa sabiduría que antes no tenias para terminarlo, esas experiencias que te has aprendido de la vida te han dado motivo para poner fin a lo empezado.
Te dejo mi ternura
Sor.cecilia
A veces el "porvenir" no llega nunca...o al menos el "porvenir"que a nosotros nos gustaría...
ResponderEliminarNuestro "destino" se escapa de nuestra mente y se convierte en algo ajeno a nosotros mismos...
pero no queda más que aceptarlo mientras uno sueña y sigue esperando lo soñado.
Hermoso soneto Gaucho.
Un abrazo.
Disculpa mi ausencia, estuve poniendo en orden mi vida...
No es que pienses igual que hace años, es que conservas la misma mirada ante la vida. Es bueno.
ResponderEliminarEL MAÑANA TE TRAERA COSAS MARAVILLOSAS, MI QUERIDO GAUCHO !!!
ResponderEliminarHERMOSO SONETO Y QUE TENGAS UNA EXCELENTE SEMANA. TE DEJE UN REGALITO EN MI BLOG POR PERTENECER A MI ARBOL DE AMIGOS. CARIÑOS
░░░(¯`:´¯)░░░░░░░⋰⋰
░░(¯ `·.\|/.·´¯)░░░⋰⋰⋰⋰⋰⋰
░(¯ `·.(۞).·´¯)░(¯`:´¯)⋰⋰⋰⋰
░░(_.·´/|\`·._)(¯ `·.\|/.·´¯)
░░░ (_.:._).░(¯ `·.(۞).·´¯)
░░░(¯`:´¯)░░(_.·´/|\`·._)
░(¯ `·.\|/.·´¯)░░(_.:._).
░(¯ `·.(۞).·´¯)░░░░⋰⋰⋰⋰⋰
░░(_.·´/|\`·._)░░⋰⋰⋰⋰⋰
░░░(_.:._)░░░░░⋰⋰⋰⋰⋰
Hoy has escrito ¡belleza!literaria.
ResponderEliminarcariños
Es que ,aunque no siempre se puede, el futuro y el destino son hoy. Reconozco que en más de una ocasión me he quedado con los dos hechos trizas en mis manos.
ResponderEliminarSaludos Dn Gaucho.
Ni mirar para atrás ni para adelante...nada de eso acompaña a nuestra felicidad. Vivir el ahora sin mente, sin expectativas, con amor y alegría como si lo único que tuvieramos es este instante...y así se va construyendo nuestro destino!
ResponderEliminarAbrazosss
quince años para terminarlo, sabe Dios , cuanta agua pasada bajo tu puente
ResponderEliminaraún tenemos cosas pendientes
mientras la vida nos acompaña
y de seguro el destino teje y reteje la trama
de tu camino y de cuantos los hilos entrelaza
besos y Hermoso Soneto Gaucho
siempre inspiran tus versos amigo querido
besos y buena semana pa'llá
Siempre hay un mañana Gauchito!
ResponderEliminarY es hoy!
Hermoso soneto terminado, enhorabuena.
besos.
Muy bueno lo suyo. El destino llegará; siempre llega. Hay que saber esperar.
ResponderEliminarUn saludo.
Qué bonito, me ha hecho sentir ésa ansia de felicidad que sentía cuando era adolescente, ésa esperanza de dicha que ahora he perdido. Es muy bueno el poema, porque transmite. Un gran abrazo
ResponderEliminarLindo poema, Gaucho :)
ResponderEliminarNo hay que esperar tanto, creo; viste que dicen que el destino ya está marcado y contra eso no se debe poder hacer demasiado, entonces: "a vivir que son dos días".
Que tengas una semana inolvidablemente buena y el destino... Bué, que haga lo que deba hacer.
J&R
que lindo, que lindo, que lindo!
ResponderEliminarme gustó mucho.
y si esperar cosas lindas viene de la infancia pero tb de la experiencia, algo siempre luminoso llega.
beso
Hola.
ResponderEliminarSigo sin demasiado tiempo, pero me esfuerzo.
Alelì, Palabras como nubes, El Drac, Yoni Bigud, Adriana Alba, Elisa, Graciela, Dav, Fiaris, Mis ciberamigos, Pedro Ojeda Escudero, Gran Visigoda, Sor Cecilia, El Flaco, Lee post mortem, Pablo, Eduardo de Vicente, MA, Pluma Roja,
Steki, Patty, Sandra, Antorelo, Julie, Gracias!!! Gracias a todos por pasar.
Un abrazo.
Gaucho: don't worry, be happy. Te bancamos!!! Jaja. Bss.
ResponderEliminarDON GAUCHITO
ResponderEliminarYo creo que el destino va llegando a cada uno en distintas formas, a veces como una zambita suave que se mete en la rueda (la zambita andariega), sin darnos cuenta, y otras llega como un tsunami, jaja y otras pasa de largo pero ahi debemos amarrarlo del cuello y dejarnos llevar por él.
a mi me ha venido de los tres modos, y siempre bien, siempre a favor, ahora con mi pichicho, viene la muerte, avisa, saluda y se vuelve a ir, por ahora va zafando, pero ya tiene aviso mi perrito
bueno, nene, hermoso poema,
abrazo y bendición
magú
Que bonito y que sensible Gaucho, eres todo un poeta y sabes nunca es tarde para esperar cosas buenas del futuro.
ResponderEliminarUn besico enorme
Cálido y esperanzador poema. Mereces al final que tu sueño el cual comenzó hace tanto tiempo se llegue a cumplir.
ResponderEliminarEspero que todo te esté yendo muy bien.
Un abrazo
Llegará el destino... el destino siempre siempre llega. Y el soneto era bueno; genial que lo publiques ahora, pues a mí me gustó. Saludos Gaucho y que sepas que llegará el destino.
ResponderEliminarGente que me rodea se ha cansado de repetirme que no espere el futuro porque me pierdo de vivir el presente. Y es así. Lo que ocurrirá no lo sabemos, pero lo que pasa durante el día sí depende de nosotros. Como se dice Carpe Diem; tenés que sacar lo mejor de cada día.
ResponderEliminarMe quedé pensando en los quince años que reposó el poema, es como un buen vino de guarda, lo dejamos reposar a oscuras, hasta que esté listo para ser bebido. En tu caso, el soneto debió esperar a que tú encontrases las palabras adecuadas; pero sobretodo las vivencias necesarias, porque para escribir se necesita vivir, haber pasado por el infierno y por el paraíso, de otra forma no se pueden transmitir las emociones.
ResponderEliminarUn abrazo amigo.
Ah, el amor de la ternura, ese que nunca pude encontrar! Es que a los hombres les da vergüenza ser tiernos? Hermoso mensaje de esperanza Don Gaucho.
ResponderEliminarMuy bueno su soneto y lo felicito por guardarlo por quince años. Supongo que lo había dejado olvidado en algún lugar que ha removido en las últimas mudanzas y lo iluminó el descubrimiento para finalizar lo comenzado.
ResponderEliminarUn abrazo
a veces uno espera demasiado del porvenir... a cada día su afán solía decirme mi viejo...
ResponderEliminarhermosísimo soneto gaucho,maduró como un buen vino y llegó a nosotros para contagiarnos de esperanza
beso grande
un poema que fue parte del papel ahora se transforma en virtual.
ResponderEliminaren ese tiempo el porvenir era éste?
el poema sabía de la virtualidad? el poema nada esperaba del porvenir.
para el poema siempre era hoy, siempre es hoy.
siempre estamos llegando,Gaucho!
un abrazo*
Querido Gauchito, precioso soneto, una belleza de letras que nacen de un corazón lleno de esperanzas, es muy lindo leerte.
ResponderEliminarbesitos para ti querido Gauchito, que Dios te bendiga, gracias por estar.
Siempre hay que tener esperanza en el futuro aunque a veces sea difícil, como es nuestro caso en esta actual España carcomida por un gobierno incapaz, corrupto y sin ideas...
ResponderEliminarUn abrazo.
Mereció la pena esperar... pero no esperes mucho más tiempo.
ResponderEliminarSúbete a un tren y después pregunta hacia donde va. Si no te gusta... te bajas, pero habrás cambiado de estación. Nada será igual. Habrás salido de la atonía.
Un abrazo gaucho amigo.
Maravilhoso!
ResponderEliminarQuando ainda percebemos sentimentos de amor, apesar da espera, ainda o amor. Belo!
Paz e Luz!
Tu sensibilidad, Gaucho, me conmueve.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarLincy Liu (tanto tiempo!), mARa, MAN, Carolvs, El sentir del Poeta, Rayuela, Virginia Prieto, Opin, Marìa Cristina, Taty Cascada, Bluekitty, Paco Hidalgo, Rafael San Andrès, Buda, Magu, stki, gracias!! Gracias por pasar!!
Saludos a todos!!!
Amigo: que misterio es el destino. Muchas veces me he preguntado ... si existe, o si somos nosotros los que marcamos el camino. No lo se. Sólo sé, que es bueno tener esperanzas y confiar en el futuro.
ResponderEliminarUn abrazo.
Antes que nada, hermoso escrito, hermosos sentimientos,Gauchito.
ResponderEliminarYo soy cómoda con el tema del destino, me acuerdo de él cuando las cosas no van como pretendo.Desde este punto de vista,y siendo un soñador, un luchador incansable, te diqo que vas a tener la entrada triunfal al camino de la felicidad y tranquilidad completa que tanto buscás.
Te deseo un pronto final a lo infeliz jaja, suena feíto pero abrevié como pude y sé que me vas a entender.
Besos dulces
Como dice la canción "QUÉ SERÁ"
ResponderEliminarWhat will be, will be, the future is not ours to see.
Nos queda vivir el PRESENTE de la mejor manera!!!
Hermoso su aporte Gaucho, como siempre derrochando talento!!
Cariños!!!
me pregunto, por que esperar tánto para mostrar al mundo esta belleza de poema de amor
ResponderEliminarla incertidumbre en los echos de la vida y del amor siempre han sido la tortura del hombre
también la esperanza en lograr un destino agradable
la duda, y la esperanza son los ingredientes que se unen para dar emoción a la vida, siempre estan juntos. saludos Gaucho
El poema tiene una fuerza singular, que hace vibrar las cuerdas del alma.
ResponderEliminarAhora bien ¿puedo ser crítico?
-si me lo permites, entonces diré.
Un saludo fraternal desde Uruguay
Mas de 20 años...
ResponderEliminarno mas de 15.
sera lo que tenga que ser, sera lo mejor. un beso, me gusta tu nueva etapa de sonetos.
ResponderEliminarDEFINITIVAMENTE ESTE GAUCHO ESCRIBE COSAS RARAS.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarOJT, A.R.N., Bichicome, Enletrasarte (Opine lo que quiera, amigo/a!) Abuela Frescotona, Princesa Adora, Mònica (Besos para vos), y Alejandro, gracias por pasar. Gracias por estar.
Saludos a todos!!!!!
Gaucho, yo sinceramente espero que el porvenir me traiga lo que deseo y espero, pero a veces desespero porque nunca acaba de llegar. Además, ¿quién te dice que el porvenir sea bueno? Si está por venir, el porvenir puede venir sin nada bueno.
ResponderEliminarVaya, parece que me ha salido mi vena poética, jejeje
Besos
Valía la pena terminarlo es delicadamente hermoso, que la vida te sonría así, con todas esas ganas y esperanzas que veo flotar en tus letras.
ResponderEliminarBesos
GAUCHITO,no sos el único que siente que mañana todo puede ser mejor,lástima que muchas veces ese mañana se nos hace tan inalcanzable...
ResponderEliminarP.D.:Una vez,allá lejos y hace tiempo me dijeron: no le pidas a la vida más de lo que ella te da,tal vez uno pretende y en sus ansias se olvida de vivir el día día,no??
BESITOS AZAROSOS ;-)
Amor sempre será amor,não importa o tempo ou o destino!
ResponderEliminarum grande abraço
Vaya Gaucho, tu deseas y mil mas.Cuando aprenderas que si deseas con ganas, creyendo de verdad , cerrando tus ojos , hasta sintiendolo , eso sucederá . Sucede , solo basta creerlo amigo, lo que pasa es que siempre estamos rodeados de mala vibra , si tu quieres modifica el espacio tiempo amigo ...se puede . Yo ya lo he probado. Besos amigo , no se porque te entristeces , ya has conquistado a varias chicas por aquí jajajaja eres un "modelo querible" .
ResponderEliminarMereció la pena terminarlo porque quedó un soneto precioso...un soneto de amor y esperanza.
ResponderEliminarQuedó guardado en el baúl pero ya ha salido a la luz.
Un abrazo sincero
Si el gaucho fue tan amable de permitirme criticarle, solo vengo a recordarle que los sonetos tienen reglas precisas, y sobre todo acentuación melodiosa en 6ta y 10ma. sílaba de cada verso.
ResponderEliminarPero, como reiterar es gratis, agrego, que lo que ha escrito es agradable, enancado en sentimientos reales que ha dejado caer de su caballo criollo y eso es mucho más importante que las reglas cuasi matemáticas del soneto.
Espero que tomes esta fraternal crítica como lo es, nada más que una opinión de un amigo oriental.
Fuerte el abrazo y nos seguimos leyendo
¡Qué hermoso poema, Gaucho!.
ResponderEliminarPor mucho tiempo que hayas tardado en terminarlo, será vigente siempre.
Debemos esperar muchas cosas buenas del futuro, así algo nos tocará.
Besos.
Sr. Vito Andolina, en beneficio de todos los blogueros de esta red,
ResponderEliminarle ruego se abstenga de poner innumerables comentarios SPAM,
en los blogs, simplemente para que caigan en su caña de pescar
como si de peces se tratara, la gente que escribe aquí no son peces.
Espero que tenga más respeto por los demás y cuando quiera poner
un comentario, hágalo comentando el trabajo realizado en cada blog
de forma coherente, no deje SPAM como es su norma porque es
lamentable, y con ello solo demuestra una falta de respeto al arte,
aquí solo cabe la gente que se dedica al arte dentro de unas normas.
Si sigue con su SPAM, seguiré luchando contra gente como usted.
(Para su información y disculpen las molestias que pueda causar)
Hola
ResponderEliminarLuis Miguel (epa! que pasa?), Mar, enletrasarte (ya sè que no cumplo con todas las reglas, pero lo dejo como sale, gracias!), Princesa 115, Ktana (voy a intentar!), Paredes, GABU, Medianoche, y Carmen Bejar, Gracias!! Gracias por pasar!!
Ya volverè a contestar como antes. ahora, no hay tiempo.
Un abrazo a todos!!!
Volví, querido GAucho. Y gracias por tu cariñosa bienvenida, amigo.
ResponderEliminarUn abrazo...!
Podemos alterar nosso destino, o futuro está em nossas mãos...
ResponderEliminarÉ este teu pensamento 'DE COISAS BOAS" que te faz alimentar cada dia com a Esperança de um tempo melhor, a vida está aí e tem de ser vivida.
Belíssimo!
Um beijo
Muy fresco y humano sin rebusques
ResponderEliminarmira hacia adelante.
Un buen final
Carro de Triunfo
Veo que sabe tocar todos los temas. El poema me ha gustado mucho, invita a reflexionar...
ResponderEliminarSaludos!
Y ese poema destino de papel viajero ahora viaja por otros medios a la lectura de mayores ojos. Vale como esperanza. ¿Y la vida? Tenemos ese instinto de perdurar, de lo contrario, sabemos, sería fácil terminarla. La vida, qué le voy a contar a usté, es muy frágil. Abrazo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarJavier Noya, Lorenzo, Carro de triunfo, Memoria de Elefante, Cornelius, Gracias!! Gracias por pasar.
Un abrazo a todos!!!
Este poema, y sus anteriores palabras, me llevan a pensar si hay un solo destino o si hay muchos destinos. Por ejemplo, ahora mismo, ¿no es el destino que esperábamos en algún momento pasado? El mío sí, yo quería tener el amor que tengo ahora. ¿Hay para mí un futuro? Sí, también, pero no sé qué esperar.
ResponderEliminarSaludos.
Qué son quince años de espera, cuando se puede leer algo tan hermoso
ResponderEliminarBesos
Nela
Que si, Gaucho, que el porvenir siempre llega, ¡si nosotros llegamo! El destino lo tenemos marcado desde el primer día que nacimos.
ResponderEliminarSólo deseo que te llegue para pronto para hacerte bien feliz. Un abrazo de agradecimiento y estima. MARINA.
Hermoso tu comentario en nuestro blog. Gracias Gaucho que el Señor te premie tu fe.
ResponderEliminarIsabel
Gaucho querido... 15 años después pillas la hebra perdida del soneto... ¿será lo vivido, todo lo que se ha transformado en ese transcurso?. El porvenir no existe pues siempre está por venir, por eso quizás, por su inexistencia, es que es tan poético.
ResponderEliminarMi abrazo!
Precioso soneto, Gaucho, me alegra que lo terminaras.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo amigo.
Andri
Hola.
ResponderEliminarAndri Alba, Eva Magallanes, Escritos en tu nombre, Marina Fligueira, Nela, Mariela Torres, Gracias!!! Gracias por pasar!!!
Un abrazo enorme para todos.
me acelera tu música, me sube las revoluciones jajaja
ResponderEliminarme da vértigo su intensidad
besitos Gaucho , gracias por la huella
para un jueves genial
...Todo llega Gaucho amigo..,todo llega cuando tiene que llegar,ni antes ni despues!!..filosofía de viad..y enseña!!!
ResponderEliminartus sonetos..sabes que me encantan ellos y son una delicia!!!
besotes de luz....
y cuanto me alegran tus esperanzadoras palabras de la introducción..te siento con ganas..pleno..,me encanta!!
y creo que si todo sigue como desde hace un tiempo, más de un logro le ha deparado el incierto destino.
ResponderEliminarCuanto bello sentimiento hay dentro de tu corazón amigo Gauchito
ResponderEliminarLa ternura est
Está dento de tí
ResponderEliminarGracias por dejar tu cariñoso comentario en nuestro escondite
Besitos Victoria
Sabes Gaucho me sorprende como puedes pasar de ser tan ingenioso al hacer reir con tus escritos a este soneto tan delicado....
ResponderEliminarSueles robarme una sonrisa..pero esta vez te llevaste mis suspiros...besos
Estimado Gaucho, a veces el porvenir al fin llega y no nos damos cuenta, una manera magistral ha sido, terminando este precioso soneto, que como dice usted ha sido fácil de concluir. Mientras hay vida, siempre hay porvenir. Un beso grande!
ResponderEliminarEstimado Gaucho, a veces el porvenir al fin llega y no nos damos cuenta, una manera magistral ha sido, terminando este precioso soneto, que como dice usted ha sido fácil de concluir. Mientras hay vida, siempre hay porvenir. Un beso grande!
ResponderEliminarDespués de 15 años lo terminaste?
ResponderEliminarPor eso el viejo dicho...nunca es tarde..cuando la dicha llega jajaja!!!
Hermoso!!!
Besotessssssssssss
Hola.
ResponderEliminarGizela, Circe la Hechicera, Trinity X, Victoria, Rossina, Bàrbara, Elisa, gracias!!! Gracias por pasar y dejarme un comentario!
Un abrazo enorme a todas.
(el lunes me empiezan a construir el laboratorio mìo, y voy a tener privacidad para contestar)
¿Qué haces escrutando el destino, amigo Gaucho? El destino está en las estrellas...
ResponderEliminar¡Tierno poema, a fe mía! Un abrazo
Soneto que encanta
ResponderEliminarcomo suave brisa,
con cálido soplo...
filosófico e sentimental!!!
um grande abraço,
amigo Gaucho
bom descanso
ResponderEliminarótimo
fim de semana
um abraço!
ResponderEliminarLos torreones para los castillos
los castillos para el sielencio
las estrellas para el firmamento
y para los amig@s mis sentimientos.
Feliz fin de semana!!
María del Carmen
EStá bueno cuando podemos terminar algo que quedó inconcluso. Muy lindo poema!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarOh! Nikita, Gata Coqueta, Paredes, Manuel Marìa Torres Rojas, Gracias por pasar. Gracias!!
Feliz fin de semana para todos.
Un abrazo.
Quem sabe amor
ResponderEliminarSe foi ontem
O teu sorriso
Chegará com a brisa
Agradeço a visita ao lidacoelho.
Mis felicitaciones amigo, un excelente soneto.
ResponderEliminarun placer pasar por tu casa.
que tengas un feliz fin de semana.
un abrazo.
Querido Gauchito, te dejo un besito y
ResponderEliminartodo mi cariño, que Dios te bendiga
╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬
Feliz fin de semana, llena de amor
╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬Noemi╬♥╬♦╬♥╬♦╬♥╬
Me gustó tu soneto.
ResponderEliminares cierto nunca se sabe porqué no se pierde la esperanza y los hilos permanecen enganchados y sujetos a algo firme. Pero lo que más me sorprendió es tu integridad, eres tal como te leemos desde siempre: sensible, ilusionante e imaginativo.
un placer leerte.
junto con un abrazo
Es que Usted es un chico!
ResponderEliminarY los buenos niños, siempre esperan cosas buenas.
Abrazo
Hola Don Gaucho. Hace quince años no estaba preparado para escribir este soneto. Debía madurar lo suficiente para poder concluirlo. Los deseos, al igual que las reflexiones, deben ser cocinados a fuego lento.
ResponderEliminarUn abrazo tinerfeño.
CC
Nunca supe si creer que el destino existe, a veces creo que lo hacemos nosotros. Un poema esperanzador.
ResponderEliminarIsabel
Es bello Gaucho. Es muy, muy bello. Me llega al alma esa esperanza escondida que conlleva.
ResponderEliminarEs bello, es muy, muy bello.
Un abrazo
Muchas gracias por su gentil comentario.
ResponderEliminarPero... Este gaucho no escribe cosas raras; escribe cosas bellas y humanísimas. Felicidades!
Y un gran abrazo desde Madrid.
usted es un artista en cada uno de sus poemas, felicitaciones!
ResponderEliminarMuy bueno.
ResponderEliminarEn cuanto al porvenir, para mí es hoy.
Ya casi convencida, no negocio con un mañana.
Saludos!
Mi querido amigo, tu poema es de una sensibilidad muy especial..felicidades y muy buena semana.
ResponderEliminarmariarosa
Nunca es tarde para esperar algo del futuro, pero no te tardes tanto en compartir maravillas como este soneto.
ResponderEliminarBesos
Hola.
ResponderEliminarNarci, Mariarosa, Magah, Dios es Argentino Juliano, Antonio Porpetta, Siberia, Escritos en tu nombre, CC, "Minombre", Esilleviana, El sentir del Poeta, Ricardo Miñana, Luis Coelho, gracias! Gracias por pasar amigos!!
Un abrazo para todos!!!
Mirar siempre hacia adelante, en el camino de la vida, cerrar las puertas del pasado, y abrir nuevas puertas.
ResponderEliminarUn beso.
A mi también me gustó mucho, es la segunda vez que lo leo, (vengo a hurtadillas)
ResponderEliminarCreo que da para un best seller
abrazos ((:))