miércoles, 11 de agosto de 2010

UNA AVENTURA ARQUEOLÒGICA!


-------------------------------------------------------------

Pròlogo:

En 1921, el conde Wolfang Turpiliatus von Mentecat IX, recibiò la visita de un joven arqueòlogo, Howard Carter, quien requerìa de su apoyo financiero, para viajar a Egipto, y llevar a cabo una serie de investigaciones.

Von Mentecat se negò rotundamente. La razòn esgrimida fue que:

“De ninguna manera, èl, un Von Mentecat, descubrirìa un faraón sin pirámide”.

Quedaban pirámides sin descubrir en Egipto?

La respuesta era NO, obviamente, por lo que Carter fue despedido sin màs.

Poco màs tarde, Howard Carter, asociado a Lord Carnarvon, se hizo mundialmente famoso, por el descubrimiento de la tumba de Tut Tank Amòn.

Von Mentecat, afrentado, escribiò su primer libro :

“Tut Tank Amòn, el faraón màs papanatas!”

--------------------------------------------------------------------------

Sin embargo, luego del fracaso en la bùsqueda del “Santo Grial”, (que tratò de falsificar con un Jarròn de la dinastía Ming, pintado con angelitos) , el Conde, discretamente, comisionò al Dr. Harold Fragapane, y su asistente, el “Professor” Forrison Hard, para que viajasen a Egipto, y encontraran una tumba digna de ser hallada por los Von Mentecat.

El plan, era que, al ser descubierta, èl mismo viajarìa y, hacièndose el “distraìdo”, la encontrarìa “por casualidad”, debido a su “talento natural”.

El Dr. Fragapane, y su asistente, se trasladaron presurosamente a Egipto, donde tras un arduo estudio, determinaron que las tumbas aun no encontradas, debìan estar en el Valle de los Príncipes de Choele Choel, cerca de Tacuarembò.

Recorriendo el desierto, de pronto, se escuchò el emocionado grito de Forrison Hard:

- “Venga aquì, Doctor! ¡ mire que roca mas rara!. ¡Parece la entrada de una tumba! “-


Excavando, dìas màs tarde, desenterraron una escalera de piedra enorme.
Mientras continuaba la excavaciòn, el Dr, Fragapane se apresurò a enviar un telegrama al Conde von Mentecat, instàndolo a concurrir al sitio, para “descubrir” aquella maravilla.

El Conde, sin perder tiempo, fue a Egipto, acompañado por sus dos fieles guardaespaldas, Manuel Mira (el "Murciànico"), y Antonio Aguilera (el "asturiànico"), ambos, antiguos integrantes de la “Guardia civil Española”.

Una vez, allì, se dio cuenta que, para anunciar el “descubrimiento”, deberìa saber de QUIEN era la tumba.

Para ello, contratò a un arqueòlogo norteamericano, muy discreto, quien, a cambio de un suculento pago, averiguarìa los datos pertinentes.

Pero el plan no funcionò. El norteamericano, solo puso saber que la tumba era de alrededor del año 3000 antes de Cristo.

-“No me sirve”. Decìa el Conde-“Necesito saber màs!”-

Contratò, entonces, a un arqueòlogo alemàn.

Pero èste, solo pudo anunciar que la tumba habìa sido construìda entre el 3000 y el 3200 antes de Cristo.

-“¿Nada màs?”- se desesperò el Conde.

-“Lo siento señor. Los jeroglìficos estàn muy desgastados, y nada puede leerse”- fue la repuesta.

El Conde, decepcionado, habìa ordenado ya, que se llenase la tumba de dinamita, (las decepciones del Conde, eran siempre explosivas), quejàndose amargamente al respecto:

-“Me tocò el faraón màs analfabeto, por Dios! Justo a mì!!”-

Pero fue convencido por sus guardaespaldas, Aguilera y Mira, para que les diese una oportunidad.

Èsta les fue concedida, y los antiguos “Guardias civiles”, entraron a la tumba, con un cuaderno, y un làpiz.

Media hora màs tarde, salieron y, preguntados al respecto, comenzaron a dar detalles:

-“Bueno, hombre. Sabemos que la piràmide fue construida entre el 12 de febrero de 3122, y el 22 de julio de 3121 antes de Cristo, conforme a las òrdenes del faraòn Rejodidep IV, y su arquitecto Rajadheaquip el joven“-

-“El día de la inauguración, estaba nuboso”-

-“Participaron 5.327 esclavos, que intentaron una revuelta por las malas condiciones de trabajo, que fue sofocada el 5 de septiembre por los soldados del faraòn, con resultado de 308 muertos"-

-"El dìa de la inauguraciòn, la esposa del Faraòn lucìa un modelito del modisto Comilotis, de fina pedrerìa, y….”

En este punto, fueron interrumpidos por un jubiloso Conde von Mentecat, quien les inquiriò:

-“Como? Como han logrado esta maravilla? Como averiguaron todo esto?”-

Y la respuesta fue:

-“ Hombre, nos ha costao, la verdad, NOS HA COSTAO!”-

-“Pero al final……la momia.........HA CANTAO ....!!!”-

Digno broche de oro, para una enjundiosa aventura arqueològica.


Buenas tardes.

150 comentarios:

  1. ATENCIÒN.

    En este fin de semana, he recibido muchos mails de "bloggers" que se quejan conmigo, por comentarios que yo no he subido de ninguna manera.

    No sè si han "hackeado" mi cuenta. Ya cambiè la clave.

    Pero sepan algo, para difernciar. Ademàs de escribir distinto, esta persona tiene los acentos al "derecho", y no como yo, al "revès".

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. me hizo pensar en el cuento de "la isla desconocida" de Saramago.
    ¿Lo han jackeado?

    ResponderEliminar
  3. Parece que sì, Rochitas. O alguien me usa la màquina que està en la fàbrica, que tiene mi perfil, y mis contactos.

    Es un bajòn.

    Un abrazo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. jajajaj que buen relato!!
    cantó la mo,ia
    de seguro de su boca se asiçomaron puras palabras secas jajajaja
    ++


    sos un mostruo che!!

    besitos de luz

    ni idea de si existe un gaucho-dos jajaja

    ResponderEliminar
  5. por reirme me salieron todas las palabras mal escritas jajaja

    pero es que me imagine toda la escena
    con antonio aguilera de guardaespalda

    noooo esto es pa'la risa

    ResponderEliminar
  6. La verdad que siempre que te leo me despisto y después del doscientos escrito que he leído caigo en cuenta que nada es verdad ni mentira todo es del color del cristal con que se mira. jajaja. Muy buena tu entrada.

    ResponderEliminar
  7. Gracias amigo, me has llevado a Egipto, pero me has hecho reír.
    Bueno amigo mío , después de tanto tiempo de conocerme, deseo que participes de mi premio «RECONOCIMIENTO A LOS VALORES», pásate a buscarlo en mi blog y deja constancia de ello. Espero que sea de tu agrado.
    recibe mi ternura
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar
  8. Ingenioso,imagino a la momia dando un recital.:-)
    Se lo diré con el típico piropo:
    Cree ud, en el amor a primera vista? o prefiere que vuelva a pasar?

    Saludos

    Noah

    ResponderEliminar
  9. El modisto Comilotis es el mismo que ahora trabaja para la farándula local. Ahí fue cuando me di cuenta que los Ex "Guardias Civiles" estaban mintiendo.
    Soy re-despierto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Gaucho. ¿También le hackearon Bloguetia?

    ResponderEliminar
  11. Eres un narrador extraordinario Gaucho, me recuerdas a un locutor español que divulgaba la historia de una forma tan amena como tú.

    su programa era de radio nocturna y cientos de miles de radioyentes escuchábamos de su boca acontecimientos históricos hipnotizados porque lo hacia como si contara un cuento.

    tuve el honor de hablar con él un par de veces sobre cine, el pobre era de mi edad y murió al poco de cumplir los cuarenta, fuimos muchos los que le lloramos.

    tal parece gaucho que una parte de su espiritu se hubiera refugiado en ti (el adoraba también argentina)

    Búscale por la red amigo mío, él se llamaba Juan Antonio Cebrián y su programa "la rosa de los vientos".

    aun recuerdo con que pasión hablaba al igual que tu de howard carter, me parece que todavía quedan colgados Podcast de algunos de sus "pasajes de la historia", te doy mi palabra de honor de (conociendo tus escritos) que te va a encantar.

    ResponderEliminar
  12. Hola.

    Opin, me parece que entraron al perfil del Gaucho. Me mandan mails gente que no conozco, queriendo discutir temas que no entiendo. Los pocos conocidos, se dieron cuenta que no soy yo, por los acentos y la forma de escribir. Tengo la sospecha que me pueden estar usando la màquina de la fàbrica, que tiene mi perfil y se abre solo. La gente que hace seguridad, tiene acceso ahì, y los comentarios son fuera del horario de trabajo. Mañana voy a ver, pero es un incordio, te digo. Comilotis, era un modisto "re finoli", che. Un abrazo.

    Noah, yo creo en la "atracciòn" a primera vista. El "amor" es otra cosa. Viene con el conocimiento. "Ella" me gustò de entrada, pero empecè a quererla, cuando supe quien era. Un beso.

    Sor Cecilia, gracias. Pero tengo un problema grave, que ya me ha traìdo dolores de cabeza con otros "Bloggers". No sè poner los premios!! En serio. No sè como se hace!!! Le agradezco inmensamente sus palabras, y le prometo que voy a tratar de hacerlo. Un abrazo grande.

    Pluma roja. "Todo es un chiste", dijo Charles Chaplin. Y tenìa razòn. Te dejo un abrazo enorme. Te leo.

    Elisa, gracias. No existe el "Gaucho-2" !! Pero espero poder arreglarlo ràpido el tema. Aguilera (el "asturiànico") le pegò a la momia!!! Que malo! Un beso.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  13. Josecb, nos cruzamos. Es bueno ver que que se reconoce la "divulgaciòn" històrica, aunque sea en broma, como aquì. Buscarè al Señor Cebriàn, y veremos que dice.

    Aquì recuerdo a Josè Sacristàn, diciendo "Solos? No estamos solos!".

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Gaucho, por descontado que era solo una broma. A mi me pasó lo mismo con EL

    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Me hiciste reir Gaucho....

    Si llegás a ver el jarrón con "angelitos", por favor, guardámelo!!!!

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  16. NO, PERRO! ADEMAS TENGO MIL RAZONES PARA NO CREER EN EL CHINO. TENDRIAMOS QUE VER LA CASA 5 QUE ES LA DE LOS HIJOS Y LAS CARTAS DE ELLOS, AL MENOS DONDE TIENEN E SOL...

    ResponderEliminar
  17. Gaucho ahora que sacas a colación el tema de "un lugar en el mundo", yo ya lo hice hace algún tiempo en otro blog, pero me encantaría saber de propia mano tu opinión sobre el lumbreras que convenció a aristarain para presentar a los oscar el film representando a uruguay.

    ResponderEliminar
  18. ja! muy raro y muy bueno esto señor gaucho! me trajo reminiscencias de hace unos años cuando hacia radio, habío un chango q tenía una sección e inventaba biografías de personajes ficticios pero de una abtracción -paradojicamente-muy concreta xq uno se cagaba de risa pensando en cierta gente

    ResponderEliminar
  19. Si no fuera por los gallegos, nadie hubiera descubierto el Egipto milenario.

    Ni los papiros higiénicos.

    ¿Sabe que se están de última moda los modelitos Comilotis?

    Gran Abrazo

    ResponderEliminar
  20. Que momia buchona.

    Es preferible morir con la frente alta, que traicionar a la historia.

    ResponderEliminar
  21. Hola Gaucho; que buen relato, narrado como siempre buenísimo, además con ese tinte humorístico que cae tan bien, fue un placer leerlo amigo, muy entretenido jajaja.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Che, Gaucho, no puedo dejar de reírme cada vez que leo estas maravillas que te hacen volar la imaginación y situarte en el mismo lugar y entre los mismos personajes, jaja.

    Che, qué embole lo de tu perfil! A mí no me escribiste. De todas maneras no me hubiera peleado porque no te hubiera creído, jaja.
    A Sofía (mi hija) se lo hicieron en feisbuc y tuvo que volver a poner a todos sus amigos y, obviamente, cambiar la clave.

    Te mando un besote y a "ella", jaja. Ya forma parte de todos.

    Buena semana para ti,
    STEKI.

    ResponderEliminar
  23. gaucho, muy ingenioso tu relato, una mezcla de muchas cosas. quienes son los dos guardaespaldas?
    beso

    ResponderEliminar
  24. Hola Gaucho, me hacés reír con las disparatadas historias de este "explosivo" Conde!
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  25. Hola vecino.tenes un humor genial!! tengo una duda..jajajja..no me salgas ,con lo de que si tenes duda....,quiero evacuarla y me resulta extraño el nombre del modisto Comilotis,a quien se comia al faraon o a su digna esposa???
    sigo con la duda...
    jajajajjaja
    un besote y que tengas una aventura arqueològica. esta semana!!!!

    ResponderEliminar
  26. JAJAJAJA muy bueno amigo Gaucho. Me ha divertido mucho esta historia de guardias civiles.

    No se preocupes si veo que pone alguna ordinariez en mi blog pensaré que ha sido un "hacker" y no Vd ;).

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  27. No sé si yo podría guardar muchas espaldas, me es difícil guardar la mía jajaja.
    Pues sí, doy fe de que la Sra del Faraón lució un vestidito corto de Ágata Ruiz de la Prada con fina pedrería....pero no gastaron mucha piedra en él...¡¡PORQUE ERA DEMASIADO CORTO!!.

    Me ha gustado mucho el relato, amigo Gaucho; se ve que los sábados estás de lo más creativo.

    Gracias por la mención
    Recibe un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Gaucho tu erudición no admite dudas pero aporto datos para quien no haya comprendido el sentido de mi pregunta sobre la obra maestra de Aristarain.

    En las nominaciones de 1992 la academia de cine argentina relegó esta joya del cine en beneficio de la película de Eliseo Subiela “El lado oscuro del corazón” a la hora de presentarla para la estatuilla al mejor film extranjero.

    La película de Subiela no tuvo fortuna y no paso la criba y “Un lugar en el mundo” fue descalificado porque alguien convenció a la academia de cine uruguaya para que la película fuera en las listas de ese país y no por Argentina como imponía la lógica.

    Eso en estados unidos no gustó nada y llegaron incluso a reinventar las reglas pues en principio esa maniobra era alegal.

    Sea como sea fue una verdadera pena porque se trata de una de las mejores películas hispanoamericanas de todos los tiempos y, por ende del cine universal.

    Gaucho, soy un sentimental me resistiré hasta la muerte ante el termino latinoamericano.

    por ultimo amigo sé que a estas alturas estás convencido ya del gran amor que siento por tu país (lo heredé de mi abuelo) no quiero colarte el enlace pero me harías muy feliz si teclearas en Google: homenaje al cine argentino, allí veras en primeros puestos mi post “filmoteca de Cantabria, homenaje al cine argentino” que publiqué en mi blog “celuloide emocional” del periódico el diario montañés, con ocasión del estreno de un film de Sorín aprovechando, de paso, para recordar la historia del cine en tu país.

    ResponderEliminar
  29. Hola.

    Josech, es claro el interès que muestras sobre la Argentina, y que es parecido al que tengo yo por España. Y gracias a nuestros abuelos!! En cuanto a lo de "El lado oscuro del corazòn", aquì se pensò que la habìan elegido, porque los Uruguayos se quedaban con "Un lugar....". y muchos lo deploraron. Ya pasaron 18 años? no lo puedo creer. Mirarè gustoso tu post. debe ser muy interesante. Un abrazo.

    Antonio, eres el "asturiànico"!! jajajajaja!! celebro que te haya causado gracia. Y el otro es "Man" (Manuel mira, el "murciànico"!) Que le habràn hecho a la pobre momia! Mi tìo contaba esto, pero con gallegos, para que se enoje mi abuelo. Un abrazo.

    Carolvs II, gracias por comentar. No ha pasado màs nada, por ahora. Cambiè la clave ayer. No escribieron cosas soeces, sino sobre temas que desconozco, con gente que no conozco, veremos que pasa. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.

    Pili. gauchita. en realidad, soy rosarino, pero vivo en còrdoba desde hace 17 años. salvo tres años que estuve en el norte argentino. Comilotis lo pensè mirando un documental de "Evita", y apareciò "Paco Jamandreu"!!! jajajaaaa!!! Evidentemente, Comilotis era muy "sensible". Un abrazo.

    Tihada, el Conde Von Mentecat estaba cabrero. Si no le descubrìa èl, no la descubrìa nadie!! Al fin de cuentas, la momia no hablaba!!! Un beso.

    A.R.N. gracias por pasar. Los relatos del conde, son siempre asì, "eclecticos". Una mezcla de todo! Los guardaespaldas son Antonio Aguilera, un blogger que tiene "Literatura revulsiva de Priego" y comenta muy bien al Quijote de Cervantes. El otro (Manuel mira) es "MAN", un blogger de Murcia. Ambos fantàsticas personas.

    Steki, si la verdad que es un embole. Parece que el tema es que, hace dos meses, entraron a robar a la fàbrica, y se llevaron varias cosas. Entre ellas, mi CPU. Y estaba configurada para abrir todo, cuando la prendìas (ahora sè que eso es imprudente). Cambiè la clave, y me dicen que con eso, ya no pueden entrar màs. Pero hay programas que abren el mesenger (que no tengo) y los perfiles de blogger, FB y Twitter. No sè como se puede defender, uno, de eso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Medianoche, me encanta que te haya gustado. Es que las aventuras del Conde y Fragapane, son asì,lo quìsimas. Despues la tengo que seguir, porque ni puse QUE es lo que encontrò el conde, al final. un abrazo.

    "Minombre", la momia entregò la bolsa. "La venda no se mancha" debiera haber pensado. En realidad, este cuento estaba hecho para gallegos, lo contaba mi tìo, para que se enojaran mis abuelos. Que tiempos aquellos. Todos son recuerdo. Un abrazo.

    Kill Bill, si el que hacìa eso, lo llevò a cabo desde el año 1991 al 1993, en la ciudad de Rosario, en la "FM Brasil", puedo haber sido yo!! jajajajajajajaja!!! Era mi hobby, en esa època. Pero no creo, porque vos debès ser muy joven. Un abrazo.

    Josech, bueno al respecto, ya te dije que aquì, vendieron la idea de que "Un lugar...." irìa por Uruguay, y que, por eso, se elegìa la de Subiela. Hubo algùn manejo raro, ahì. Los argentinos somos maestros para los "arreglos". Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Rochitas, tampoco creo en el chino. No le doy crèdito a nadie que me diga "Rata"!! que se creen? Un abrazo.

    Adriana alba, el "Jarròn Ming, con anglitos, para que fuera màs espiritual", es una falsificaciòn del Conde, que està en un posteo anterior. Y, a su lado, puso una foto de Howard Carter, a la que le dibujò unos prolijos cuernos. Y cobraba entrada para dejar verlo. Pero fue preso. Entonces acusò a Lord Carnarvon, de habèrselo vendido. Un beso.

    Noah, claro. Pero mucha gente no piensa lo mismo, eh? Al contrario. dicen que si conocès TOTALMENTE a una persona, no te podès enamorar. Cuìdalo a "El", que el afecto verdadero es mercaderìa difìcil de conseguir. Un beso.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  32. Gaucho
    jajaa, está muy gracioso, sobre todo los cambios de nombres FORRISON HARD, etc. JAA, justo ayer vimos UNA NOCHE EN EL MUSEO SEGUNDA PARTE donde el faraón egipcio es muy cómico, jaja, muy bueno
    saludos

    ResponderEliminar
  33. La momia ha cantao... muy bueno Santillán.

    ResponderEliminar
  34. La momia ha cantao... muy bueno Santillán.

    ResponderEliminar
  35. Esa momia era una muerta!!!! con dos cachetazos contó todo.
    Por otro lado el que le CHORIÓ la pass no es un hacker un hacker le habria robado informacion secreta sobre el conde y de las aventuras de Forrison, no utilizaria su nombre en vano.
    Si lo encuentra entierrelo vivo, pero lejos de los españoles no sea cosa que dentro de algunos miles de años descubran su tactica.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  36. Ejem.... Forrison Hard??? Tacuarembó??? jajajajaja eres un tremendo encantador, cuando empiezo a leer voy pensando segurito aquí vienen las risas.... y la verdad hoy no opusieron resistencia mis carcajadas..... besos con cariño ***

    pd. Esto del hackeo ya me está preocupando a 2 personas les va ocurriendo.... :S

    ResponderEliminar
  37. Hola.

    Patty, me encanta que te rìas. Forrison Hard, en un anagrama de "Harrison Ford", creado por "Don Cato", un viejo bloguero amigo. En cuanto al hackeo, dicen que està en boga un programa que resuelve claves de hasta 8 dìgitos en minutos. Si es asì, estamos lostos. Pero me inclino màs a otra teorìa. Hace dos meses, hubo un robo en la fàbrica, y se llevaron la CPU que era mìa. Ahì estaban las claves. En fin, ya cambiè todo. un abrazo.

    Flaco, gracias, muy bueno tu ùltimo post. De quince contactos, no conozco a 13. Pero los dos que sì sabìan quien era yo, se dieron cuenta en seguida. Me quedo algo màs tranquilo. Un abrazo.

    David, "la momia.....HA CANTAO!!" vieras le expresiòn con la que lo contaba mi tìo. Mi abuela sonreìa. Pero mi abuelo se cabreaba. Toda una historia. Un abrazo.

    Magu, que buena la rima que pusiste en tu blog.No puedo creer que todavìa se mate gente y de esa forma. (Los yanquees tambièn matan, en realidad) Que horror. Lo de "Forrison..." es porque Harrison Ford, era el actor de "Blade runner", una pelìcula de la que varios somos fanas. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  38. Qué será de la vida de Don Cato? Sabés que cada viaje mío a Baires nos hemos juntado a almorzar? El año pasado yo andaba con poco tiempo y no lo llamé. Ahora lo voy a buscar en el feisbuc, jaja.
    Besos a vos y a "ella" y buena semana!

    ResponderEliminar
  39. Gaucho, amigo mío, lo primero gracias por tus interesantes comentarios.

    en cuanto a lo que dices es totalmente cierto, fue una época de ríos revueltos que utilizo mucha gente indeseable para hacer el agosto y sacar beneficio, normalmente esta gente ruin carece de talento por lo que el cine como arte dio muchos pasos atrás.

    no me cabe duda de que igual Cooper actuó de buena fe, pero Taylor es posible que con su declaración voluntaria encarrilase de nuevo su carrera.

    he omitido voluntariamente el caso sangrante de Dysney porque le adoro, pero protagonizó una de las meteduras de pata más despampanante de la historia de california, tanto que de hecho se tubo que retractar.

    igual tú lo sabes, no he podido incluir la famosa anécdota del actor (furibundo anticomunista) que delató a varios de sus compañeros porque la modulación de su voz vibraba en la misma longitud de onda que los discursos de Stalin, su teoría afirmaba que había una manera izquierdista de interpretar.

    NO ES LEYENDA URBANA TE LO PROMETO

    ¿sabes tú quien era este actor?, no lo he encontrado por ninguno de mis libros (y tengo unos cuantos)

    ResponderEliminar
  40. Mire, mi socio, por mi rancho anduvo uno que decía ser usté y hablaba de loros muertos. Por las dudas, le pregunto: ¿Era usté o no era usté? Porque, si no era, le copió los acentos, el muy turro...
    UAP, mi cuate.

    ResponderEliminar
  41. Sin dudas una de las famosas historias del egipto tacuaremboense de todos los tiempos.

    ResponderEliminar
  42. Emmmm la gente que se dedica a hackear cuentas de hotmail o gmail, esta tan al cuete, que debería invertir sus conocimientos informáticos en algún laburo más útil, que le de dinero, así, poco a poco puede ir juntando los pesitos para irse a vivir a Egipto, al lado de una momia o en la joroba de un camello y dejarse de joderrrr! jeje, he dicho :)









    Abrazo, fiel gauchito :)



















    AMTS.

    ResponderEliminar
  43. hola.

    AMTS, la verdad es que no entiendo que se gana con esas cosas. Si hackeàs a un banco, por lo menos, supongo, debe haber un rèdito monetario. Pero sè de gente que le lee el mesenger a los demàs. Debe ser una cosa morbosa. Siceramente, no lo entiendo. un beso.

    bichicome, si. El "Perìodo tamcuaremboense esgipcio", fue el màs rico en esculturas de Artigas. cualquier arqueòlogo lo sabe. y si no, preguntelè a la momia. Nosotros tenemos una en la tele. Se llama Mirtha Legrand. Un abrazo.

    Amperio, èse era yo!! Bienvenido. Me llamò la atenciòn el blog, porque esa "justificaciòn" del peronismo, a travès de la escrituras, es algo que sè hacer, de vez en cuando. Buen blog. Tuve un loro, en serio, que cantaba la marchita. Pero se muriò, pobre. en fin, no somos nada. Un abrazo.

    Josech, queremos saber quien era el "Buchòn"!! De esa època, con voz aflautada, me acuerdo de Alan Ladd. Capaz que era bocòn, el enano. Un abrazo.

    Steki, hace rato que me desconectè de don Cato. No sè en que andarà. por lo de Podeti, tampoco aparece. Si lo ubicàs, mandàle saludos. feliz semana para vos tambièn!!! un beso.


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  44. Vaya, vaya... no quiero ni preguntar qué métodos utilizaron los guardias civiles para que cantara la momia!!



    Celebro la cantidad de Historia vertida en esta historia y sí me pregunto si habrá alguna maldición alrededor de esta tumba...



    ¿Cuándo sigue???

    ResponderEliminar
  45. Muy buena historia. Una parecida, la había contado un amigo de mi padre el Gaucho Santillanovich, ¿será conocido tuyo? ¿Algún tío quizas?

    Perdón por la broma, eres de una imaginación pródigiosa, te felicito.

    Mariarosa

    ResponderEliminar
  46. CUENTAS HISTORIAS COMO EL VIEJO VISCACHA, MAS QUE COMO EL GAUCHO, JAJAJA
    TE ABRAZO QUERIDO AMIGO

    ResponderEliminar
  47. Es que el Dr. Harold Fragapane era un caballero que respetó los derechos humanos de la momia!

    ¿Y, digame donde estaban todas las ONG de los Derechos Humanos cuando picanearon a la momia?

    ¿Donde?

    Seguro que salvando a los Dromedarios!

    ResponderEliminar
  48. Buen relato con un final para desternillarse. Muy bueno, como siempre, amigo

    Un saludo

    ResponderEliminar
  49. jajajajaj pues me has hecho reír con ganas gaucho y sólo atino a decirte que eres sorprendente y genial. Felicitaciones! Un abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Asi que te la pusieron en la fabrica asi?, que feo, lo peor es que es un conocido, que cagada son los ambientes laborales.

    Parece una onda Roberto giordano, y era mas o menos asi los faraones.

    ResponderEliminar
  51. Muy buen relato!
    Si algo no se entiende fácilmente ,lo agregás en los comentarios y, mi puntuación esta vez es un ? después lo pispeás jaja.

    No puedo creer que todavía no hayas aprendido a hackear!!!.Tenés que investigar para saber atajarte, eso nomás, eh?
    Besos

    ResponderEliminar
  52. Abrir tu página y sentir los violines que se adueñan de los pensamientos y van tejiendo tus letras dibujando una sonrisa es encantador, gracias y que pena con eso de los hackeos... ojalá se solucione prontito.

    Besitos

    ResponderEliminar
  53. excelente aventura, gaucho! va a haber una segunda (y/o tercera) parte con Forrison Hard? la esperamos!

    ResponderEliminar
  54. Me quedé pensando en lo de los hackers. Podría la Guardia Civil darte datos? o alguna contraseña segura?
    O enroscá fórmulas y con amenazas,a ver si "juyen"
    Que tengas lindo día

    ResponderEliminar
  55. Hola.

    Mònica, me parece que no fue que abrieron mi clave. No estoy seguro, la verdad. Pero no pasò màs nada. Desde que cambiè, no tengo ninguna noticia màs. Me parece que fue la CPU que robaron, y que abrìa todo sola. Si alguien la comprò, al ponerla en marcha tuvo acceso a mis cosas por un tiempo. Veremos que pasa. Dicen que una clave segura tiene que tener màs de 10dìgitos, y ser de "nùmeros y letras" (alfanumèrica). Se ve que, como no habìa plata, no lo intentaron màs, en mi caso. Un abrazo.

    Mina, creo que ya se solucionò. Los blogs donde aparecieron comentarios, no son los que frecuento. Ahora ya les expliquè a los que habìan recibido comentarios (siemppre fuera del horario de trabajo, encima) que no era yo. Muy bieno tu poema. un abrazo.

    Oh nikita, esta serìa la segunda parte (la primera es cuando el Conde falsificò el "Santo Grial"). Pero habrà una tercera, para ver que descubriò Fragapane en la tumba. Un beso.

    Mònica II, algo averiguè. Hay un programa fàcil de conseguir, que abre còdigos de hasta 8 dìgitos, en 20 minutos. Si es alfanùmerico, es màs difìcil. si tiene 10 dìgitos, tarda tanto que es imposible. Y debe haber otros màs avanzados, pienso. Un beso.

    Leandro, no, no fue gente de acà. Hay càmaras de seguridad, y nadie tocò nada. Fue una CPU robada hace un par de meses. Entonces pusieron alarmas y càmaras. O alguien que quiere romper las paciencias. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. Alma Mateos Taborda, gracias. Me encanta que te haya gustado. Si te reiste un rato, ya es suficiente. un abrazo grande.

    Siberia, tanto tiempo!! que bien lo estàn pasando por allà, amiga. Playa, sol, y 30 grados!! Acà nieve , viento y frìo. Suerte que te gustò, y abre esa ventana!. un beso.

    "Minombre", es que la momia no se pudo quejar. no hablaba!!! jajajajajaja!!!! Mi tìo le agregaba la frase "La hemos interrogao....A LO BESTIA!!" y no te imaginàs como se reìan. Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  57. "Abuela Frescotona", gracias por venir.El viejo Vizcacha, comìa asado de arriba, hoy en dìa eso es mucho. Que buenas las historias de su blog. Me traen recuerdos de la niñez. Un abrazo.

    Mariarosa. en realidad, la historia es un viejo relato español, donde se marcaba las barbaridades que podìan hacer los guardias civiles, en la època de Franco. La moraleja era èsa. Hacìan hablar hasta una momia. Yo la adaptè, desde mis recuerdos. un beso.

    Jazmìn, me acabas de dar una buena idea. (la voy a anotar) "La maldiciòn de Rejodidep, alcanza al Dr Fragapane.". Pensaba seguirla, pero no tenìa mucha idea al respecto. ahora sì. Gracias!! Te dejo n beso.


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  58. No deja de sorprenderme la versatilidad de Harold Fragapane. No hay bulto que esquive, especialidad que se le escape, ni misión que le quede grande.
    Le confieso que todos los días leo el Boletín Oficial para ver si no desembarca en el INDEC.
    Muy bueno lo suyo, Gaucho.
    Mis respetos

    ResponderEliminar
  59. Brillante aventura. Un Von Mentecat no podía quedar en pampa y la vía después de semejante inversión.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  60. Tras la muerte de mi anteúltimo can (óbito constatado por mi señora madre, que, al verlo patitieso y con la boca abierta, inmóvil desde hacía dos horas, solo atinó a decir "me parece que se murió), tuve el encargo de, tras envolverlo en una frazada roja en desuso, cuan sudario canino, darle crsitiana sepultura en el fondo de mi casa, para lo cual debí, ante la escrutadora observancia de mi progenitora y mi hermana, cavar la respectiva fosa. Todo ello me llevó a pensar: "La puta madre, la próxima me compro un hámster".
    Esto viene a colación de que a los faraones los enterraban con sus gatos, que serían los encargados de llevar sus almas inmortales al cielo, a que vi la película de Garfield (una auténtica bosta) y a que extraño a Cambá y su cachorrez eterna.

    ResponderEliminar
  61. Hola.

    Tertulio, gracias por pasar. Los hàmsters, ademàs de ser màs fàciles de entrerrar, no hacen caca por todos lados. Son màs manejables. Cambà, es un buen nombre para un perro. Pero las mascotas tienen eso. se mueren y uno las extraña. Salvo "Ucho", el perro mestizo que vive afuera. Hace unos dìas despareciò, y todo el mundo lo dio por perdido o muerto. Pero no, resulta que abrieron una casa deshabitada, al lado, y el tunante se habìa colado. Despuès cerraron y se fueron. "Ucho", quedò adentro. Una semana, solo con agua del inodoro, y saliò vivo!!! (està màs flaco que nunca). Creo que tiene 7 vidas, como los gatos. un abrazo.

    Yoni, por supuesto que no. el problema es que esto sigue. Y hay.....UNA MALDICIÒN!!!! (CORTESÌA DE LA LECTORA "JAZMÌN") Y no se que va a pasar, vea. Un abrazo.

    Cristina, otra buena idea. Fragapane tendrà que entra al Indec, pero en 1930. Vamos a ver como le salen las cuentas. Gracias por tus palabras. un beso.


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  62. Jua jua! Muy bueno. Me imagino, pobre momia, despertarse así después de tantos años de sueño reposado...Un abrazo.

    ResponderEliminar
  63. jsjaja me mato tu aclaracion de las tildes pa el otro lado jejej

    besos gauchitoo! buen martes!

    ResponderEliminar
  64. Hola.

    "Loca..", lo de las tildes, es una marca registrada mìa, por el tipo de sistema que usan en la fàbrica. Siempre he escrito con los acentos al revès. Y dentro de todo, ahora me sirviò!! Buena semana para vos. Un beso.

    Javier Noya, sì, pobre momia. Debe haber cobrado para el campeonato. Pero mirà que esto sigue, ahora vendrà....LA MALDICIÒN DE LA MOMIA!! jajajajaja!!! va a estar divertido. un abrazo.

    Saludos a ambos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  65. Santillan siempre logra sacarme una sonrisa, muy buen relato, una fantasía con mucha realidad, porque los millonarios que descubrian tumbas deben de haber sido así.
    ingenio y gracia no se le puede pedir más, un beso.

    ResponderEliminar
  66. Hace rato que no me reía tantísimo.
    Sos un genio!
    Te dejo un abrazo.

    ResponderEliminar
  67. Hola.

    "Donde lo habrè dejado", gracias. Me pone muy contento que la gente sonrìa. Serà porque esta historia me trae recuerdos de la niñez, de mi tìo, de mis abuelos. Todos gallegos que hacìan las cosas...."A LO BESTIA!!!". Un abrazo para vos.

    Carli, gracias. Yo pienso que màs de uno harì lo mismo. sobre todo, los arqueòlogos famosos. Carter hizo este gran descubrimiento (Tutankamòn) porque fue èl mismo, a unvestigar. Otros mandaban a los naturales del paìs, a ver si habìa algo. si no, no aparecìan. un beso.

    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  68. Me ha encantado conmo decribes este descubrimiento arqueologico...

    ¿Y me pregaunto yo?
    ¿Cual es la momia que ha cantado?

    Que conste que me he reido...

    Te deseo un feliz día amigo.

    Marí

    ResponderEliminar
  69. Jajajaja!! Muy bueno lo del murcianico y el asturianico jajaja!! Eres un crack ;)

    Pues a mi no me ha llegado ningun comentario "raro". Si me llegara algo, te aviso ¿vale?

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  70. Hola.

    "Gata Negra" lo de "murciànico" lo dijo el propio interesado!! jajajajaja!!! Con respecto a los comentarios raros, cambiè las claves y desde anoche, no ha pasado nada. Veremos (Fijàte las tildes!!!) Un abrazo.

    "La Gara Coqueta", gracias. La momia deberìa ser la del faròn "Rejodidep", en principio. Pero la "viuda", estrenaba vestido. Es raro. De todas maneras, vendrà...."LA MALDICIÒN DE LA MOMIA"! Y seguro que va a ser muy mala. Un beso.


    Saludos a ambas y a "ella".

    ResponderEliminar
  71. Perdón, por poner el mismo mensaje a todos
    El 5 de este mes me operaron de los ojos
    Volveré a leer vuestras letras, cuando me sea posible
    Aún no estoy completamente bien
    Gracias a todos aquellos que me habéis apoyado
    Dándome ánimos con vuestras palabras
    Llenas de cariño y Amistad, dejadas en mi rincón.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar
  72. jajajaj
    me maté de risa
    Muy bueno gaucho!!
    Sabías que te admiro?
    Besos

    ResponderEliminar
  73. jajajaj
    me maté de risa
    Muy bueno gaucho!!
    Sabías que te admiro?
    Besos

    ResponderEliminar
  74. Hola.

    Rowen, gracias. Pero tenè cuidado con quien admiràs. Nadie sabe quien soy en realidad. Mirà si soy....el Carlo Saùl? Sigamèn, que no los voy a defraudar!!!! Un beso.


    Ambar, que te mejores ràpido, amiga. Y el apoyo que se te brinda, es porque lo mereces. un beso.


    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  75. Jajaja muy buenos métodos los de estos muchachos, los podríamos traer para acá, hay algunos a los que los quiero hacer cantar las 40 :P

    ¿cómo que le hackearon la cuenta? ve que en este país no se puede vivir.

    Estoy desolado, desolado.

    ResponderEliminar
  76. buenísima historia y desopilante

    besos

    ResponderEliminar
  77. Estimado gaucho, estupenda historia, que me ha hecho reir como loca, el Dr. Fragapane tan flemático y prudente y usted tan ocurrente e irreverente. Nos vemos en la próxima entrega, Un abrazo caribeño

    ResponderEliminar
  78. Hola.

    "Circe la hechicera", la saga del Dr Fragapane tiene esas cosas. El Dr era sabio y reflexivo, pero su Mecenas, el Conde, era un loco de atar. Creo que es un poco de "Nuestro otro yo", que todos tenemos. Me alegra que te guste. un abrazo.

    Laura, gracias. Tanbièn me han gustado mucho tus relatos sobre los "duendes del sueño". Un beso.


    Nick, esos mètodos acà tambien los aprendieron, me parece. Y los fueron a enseñar a centroamèrica, ademàs. Lo del hackeo, me parece que no fue que abrieron la clave. Alguien comprò la CPU que robaron acà, y esa estaba configurada para abrir todo al encender. Un mail "de trabajo" tenìa un nombre distinto al mìo, decìa "Edwina Romero". Debe ser la persona que la comprò. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  79. El otro día analizaba las modalidades de cortesía blogger, hay varias: firmas un post y te contestan en el mismo, o se dan una vuelta por tu blog y firman o capaz alguno/a con más interes y curiosidad se tira a mandar un mail ... En fin, hay muchas maneras de agradecer la cortesía, aunque hay algunos que se deben creer Borges o Sabato y no te dan ni la hora, que hayas pasado es lo mismo que una brisa, ni cosquillas que le hizo ... Bue, en fin,me colgué hablando...





    Abrazo Gauchito!






    AMTS.

    ResponderEliminar
  80. Gaucho, bueno. Iría mejor con gallegos, creo.

    ResponderEliminar
  81. Hola.

    Fernando, exactamente. mi tìo la contaba sobre gallegos. Mi abuelo era gallego, y èl, lo hacìa enojar. Pero no entran lectores gallegos, acà!! Tendrìa que buscar alguno. un abrazo.

    AMTS,la cortesìa, en los blogs, toma tres formas.

    La primera, para mì, es contestar en el blog, y devolver la visita y comentario.

    La segunda, es mandar el mail (prefiero la primera).

    La tercera, es poner un link, o ponerlo en devoluciòn al del otro.

    Pero hay gente que no tiene cortesìa. Èse es el punto. en la calle, son igual.

    Entonces hago esto. Te comento varias veces, (mas de seis o siete), y, si no me devolvès ningùn comentario, asumo que molesto y me voy. Y a otra cosa mariposa. Nadie vive del saludo de nadie. Un beso.

    Saludos a ambos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  82. excelente!!! mori con tu historia, siempre la nobleza demostrando su ignoracia!

    beso

    pd nunca en una pc de laburo guardes las contraseñas!!

    ResponderEliminar
  83. que nombres tan complicados tienen esos condes!! Pero sino, la historia genial!! un saludo!!

    ResponderEliminar
  84. Siempre hackean a los admirados y envidiados..asi que ponete contento.
    De todos modos deberian reconocerte: si no hablaba mal del jefe entonces no eras vos!! jajajajaa

    Besos enormes!!

    ResponderEliminar
  85. Siempre genial tu

    gaucho santillan

    que devienes en decires

    con acertada prontitud

    y sapiencia de tanto de tanto....

    gracias.

    Por decir y no callar!!!!!

    Vengo viniendo
    A paso cálido
    Dejando mi huella
    Plena de sentires
    Con decires francos
    Y en mano extendida
    Convido mate criollo,
    En amistad fraterna,
    Fiel y permanente.
    Quieran los cielos
    Permitirme estar
    Dejando tales semillas
    En vuestras casas
    Por mucho tiempo,
    Y sepan que en
    Argentina , hay alguien
    Que en Ti Piensa,
    Y les bendice por
    Su amistad brindada.

    Marycaren

    Mis blogs

    www.walktohorizon.blogspot.com
    www.panconsusurros.blogspot.com
    www.cuerposanoalamcalma.blogspot.com
    www.newartdeco.blogspot.com
    www.newartdeco.blogspot.com
    www.cosechadesentires.blogspot.com

    ResponderEliminar
  86. Hola.

    Maricarmen, gracias, como siempre, por tu poesìa. He recorrido tus blogs, aunque no comento en todos, por razones de tiempo, y son muy interesantes. Gracias por tus palabras. Un abrazo.

    Irene, gracias por lo de "admirado"!! (pagan algo? jajajaja). Pero ya me parece que no fue "Hacker", sino alguien que compro la CPU que robaron en la empresa hace un par de meses. Estaba configurada para abrir todo. Cambiè las claves, y no pasò màs nada. Un beso.

    "V de tierra", gracias por pasar. Los Condes de la dinastìa "Von Mentecat" siempre tuvieron modales, maneras, deseos y pensamientos muy rebuscados. El tercero, se llamaba "Johannes Baldomirus", y se hacìa llamar "Nostracuernus, el tènebre". Era cosa de familia. Un beso.

    Nurs, bienvenida. La nobleza, como los polìticos, generalmente se apoyan en el trabajo de otros. en este caso, de los "guardaespaldas". Ya no dejo las contraseñas puestas, no hay problema. Un beso.

    Saludos a todas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  87. el humor que nunca falte es un buen comienzo la sonrisa besitos gaviota

    ResponderEliminar
  88. Digamos al menos que triple M y triple A están bien entrenados, de eso que no queda duda.

    Saludos

    ResponderEliminar
  89. Estupendo relato Gaucho,pasaba a saludarte desde mi lugar de vacaciones.
    Un besico desde tierras del Moncayo

    ResponderEliminar
  90. Hola.

    "Mr Verbal Kint", Seguramente que han tenido buen entrenamiento. La "triple A" sè que es. Pero, y la "triple M"? que cosa es? Um abrazo.

    "Gaviota", plata no hay, pero humor sobra. La casa es chica, pero el corazòn es grande. un beso.

    saludos a ambos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  91. buda, nos cruzamos. Asì que de vacaciones!! que sana envidia!! Bueno, que lo pases de maravulla, y gracias por acordarte de venir a verme. Un beso.

    ResponderEliminar
  92. HOLA GAUCHO QUE ESCRIBE COSAS RARAS, AQUI MUJER QUE PINTA COSAS RARAS, PERO QUE SERÍA DE NOSOTROS SINO LO HICIERAMOS NO????
    UN GUSTO!

    ResponderEliminar
  93. jajaja ... al revès ... eso es con gusto!!!
    Influencia de ideal con el interés de la propia
    ecuanimidad interna, alabanza imaginada de la
    postura del poeta, hermosura llena de explícita
    agitación íntima

    Es un placer haberle leído, amigo.
    Un abrazo.
    BESITOS
    ÀMALIE

    ResponderEliminar
  94. Hola.

    Amalia (Zarina) me quedo con "Hermosura llena de explìcita agitaciòn interna", lo cual supone mostrar nuestros sentimientos. Tu poesìa es muy seria. Me gusta mucho. El ùltimo soneto, fue perfecto. un abrazo.

    Roxana "pintora" (porque hay otra "Roxana") Muy buena tu pintura. Pero si vamos a hablar de pintura, te aviso que soy fanatico de Bouguereau, Rubens, y Dalì. Y creo que hay que matar a Pollock, por ejemplo. (El que avisa no es traidor!!) Y esto es un escapismo sano, amiga. Un beso.

    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  95. Amigão tem presente no meu blog prá vc! Um abração!

    ResponderEliminar
  96. Pero qué buen susto me dio Vivaldi, este de las estaciones tanto primaverales como veraniegas siempre me resultaron tan optimistas que me da como cosita ser así de pesimista o realista o como quiera que se llame.
    Taba leiéndo algunas entradas y son masiáo
    inteligentas para mí, igual...a cabeza dura no me gana naides y acá voy de güelta, después comentaré como corresponde.
    Ta luego.

    ResponderEliminar
  97. Pero por dios!!! no se por que deje pasar tanto tiempo para leer esta joya!!! exelente post mi estimado Gaucho!

    En verdad, una mezcla de historia y gracia, al principio al ser tan correcta la escritura y el orden en la misma me la creei, casi a la mitad me di cuenta de que tomaba tonos caricaturescos, en extremo facinante!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  98. Guardias Civiles, armados con cuaderno y lápiz, logran hacer hablar ¡¡¡hasta las momias!!!

    Increíble!!

    Saludazos!

    ResponderEliminar
  99. No se donde quedo mi comentario anterior, se ve que se perdio entre el monton, pero bueno, aqui estoy de nuevo para subirle el reiting.
    Por cierto, no mas eso de mandarle saludos a una 'dijunta', please!!!

    ResponderEliminar
  100. eres un tipazo..me encanto el relato..no paraba de reir al final...describes con una gracia increible

    ResponderEliminar
  101. No me mire a mí! Usted fue el que trajo los nombres de Manuel Mira (el "Murciànico") y Antonio Aguilera (el "asturiànico"). Explique usted!

    ResponderEliminar
  102. jajaja, esta bien escrita, y hace reir
    salu2

    ResponderEliminar
  103. Me imagino a su tío que mientras decía de la momia:

    "La hemos interrogao....A LO BESTIA!!" y no te imaginàs como se reìan.

    Se chupaba A LO BESTIA un totin de La Rioja ( de la Yioja de allá!)

    Que lindas veladas!

    Gran Abrazo

    ResponderEliminar
  104. Gaucho, paso a decirte que sos un capo. Tenés una audiencia fenomenal. Unos grosos todos, como el dueño del blog. Es un placer leer a todos y es evidente la buena vibra que tenés. Va más allá de la cantidad de los comentarios que no es lo importante. Lo importante es la calidad de los mismos que responden a la calidad de tus posts.
    Chan. Te lo dije de una.
    Chapeau!

    ResponderEliminar
  105. Es que como los guardia civiles españoles en eficacia y buena preparación no hay ningún cuerpo de élite de seguridad que lo supere...

    He recibido este correo electrónico pero no tan bien explicado y por supuesto, la historia del Conde Mentacato (más o menos) tan bien desarrollada no aparece en mi correo. Por tanto, es conveniente llegar a tu blog para aprender detalles tan curiosos.

    saludos.

    ResponderEliminar
  106. Hola.

    (por acà, anduvo la "Teniente Tita Ripley", seguro, porque apareciò un "dejà de robar!" jajajajaja!!)

    Lemaki, que los "Guardias Civiles, deben ser insuperables, no tiene discusiòn. Hacen hablar hasta las momias!! Como dije varias veces, la historia es un antiguo relato español, que circulaba en mi familia, hace màs de 40 años. Un abrazo.

    Steki, yo tambien estoy asombrado que a la gente le guste esto. Este año he tenido un perìodo de "inspiraciòn" (?) y me da por escribir bastante, como en el 2007. Todos los que comentan acà, tienen buenos, BUENOS blogs. Esa es la diferencia. La gente. Un beso.

    "Minombre", a ver, hago memoria. Yo tenìa unos seis años, y mi Tìo, unos veinte. Sì, ya tomaban de lo lindo. Mi tìo era un salvaje. (falleciò este año), y me alentaba para que le dijera "Nono" a mi abuelo. Decirle "nono" a un gallego era como un insulto. Que broncas se agarraba el viejo. Un abrazo.

    Lìa. gracias!! Me alegra que te haya gustado. Es que el Dr Fragapane, era asì, prolijito hasta para contar sus cosas. un beso.

    "Mr. Verbal Kint", Manuel Mira, es "MAN", su blog figura en "Mas actualizaciones", y es natural de Murcia, excelente persona. Su blog es muy agradable. Antonio Aguilera, es de Asturias, y su blog figura en "Actualizaciones" como "Literatura revulsiva de Priego". Escribe comentarios muy buenos, sobre el "Quijote", de Cervantes. Gran persona, tambièn. un abrazo.

    ResponderEliminar
  107. TRINITY_X, gracias, que suerte que te hizo reir. si algo de aquì, hace reir a la gente, entonces sirve. Un beso.

    Alyxandra, todo bien. Me parece que por arriba, hay un comentario tuyo. Con respecto a lo otro, le mando saludos a alguien que añoro. Para mì es asì. Ya nos encontraremos otra vez, Seguro. Un beso.

    Candorosa. Si. Eran muy persuasivos!!! Y quizàs, tenìan un palo, tambièn. No hubo testigos. Un abrazo.

    "A_Zeta", gracias. El Conde, o Fragapane? Ya irè a ver de que se trata. Un abrazo.

    Lee Postmortem, es cierto. Es cierto. Varios lectores, en otros posts, me peguntaban si era una historia real o "inventada". Entonces les empecè a agregar cosas absurdas, como el "Santo grial falsificado", y cosas por el estilo. La primera Biografìa del conde, parecìa la de un noble, un poco estùpido, pero posiblemente real. Entonces le agreguè la "OMCAS", y cosas asì. Un abrazo.

    ABujandra, no se me tire a menos! Todo les que estamos por acà, de una manera u otra, tiramos fruta, de tanto en tanto. No hay que entender mucho. si divierte, ya està. Un beso.

    ResponderEliminar
  108. Ariadna, claro, señorita!! Yo intercambio links con cualquiera que me guste. Incluso con blogs que no tienen màs comentarios que el mìo. (En serio, hay varios). Nos vemos. un abrazo.

    Vovò. obrigado, meu amiga!! Eu gosto muito de seu blog. Um beijo! (tengo que practicar màs portuguès. Siempre te respondo lo mismo!!!)

    Saludos a todos, (hasta a "Teniente Tita Ripley", que no comentò, pero me puso "dejà de robar", jajajajaja!!), y a "ella".

    ResponderEliminar
  109. gaucho

    muchas gracia spor tus incansables huellas, sos un SOL grande

    besitos de luz
    y muchaS FELICIDADES

    ResponderEliminar
  110. Lo espero, Gaucho.
    http://losmosaicosastrologicosderochitas.blogspot.com/2010/08/urano-el-transito-para-tomar-conciencia.html

    ResponderEliminar
  111. Ahora voy a postear y a esperar su firma diaria gauchito, gracias a usted mi blog no decae jajaja!!!





    AMTS.

    ResponderEliminar
  112. En un post me hace llorar y en otro reír...creo que este Gaucho me puede!

    Saludos

    ResponderEliminar
  113. Hola.

    Lincy Liu, es que, hasta donde puedo, esto es un blog "eclectico". Y no es casualidad. Nadie està triste siempre, ni se està riendo todo el tiempo. Siempre publico la misma secuencia. Uno de Fragapane y Von Mentecat, uno de historia revisionista, y uno de poesìa. Un abrazo.

    ANTS, tu blog no decae porque le ponès ganas. Tenès que buscar intercambiar enlaces, para que te conozcan màs. A mi me divierte lo que ponès. Un beso.

    Rochitas, ya voy por allà, a ver si me hago millonario!!! O por lo menos, ya no soy rata en el horòscopo chino!!! Un abrazo.

    Elisa, gracias a vos. Leer tu blog siempre es una delicia. Un beso.

    Saludos a todas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  114. Nunca había visitado su casa señor Gaucho, y eso que compartimos varios amigos en común...Me he reído de buena gana. Tienen agudeza sus relatos, dignos de un gaucho pampero.
    Un abrazo, desde el otro lado lado de la cordillera.

    ResponderEliminar
  115. ¡¡TREMENDOOOOO!!!!

    No quisiera pensar en los sendos mètodos de persuasiòn para con la pobre y santa (?) momia... ¬¬?
    jajajajjajajajajaja

    P.D.:Y lo del "hackeo" lamentablemente es moneda comùn,salvo que a medida que nos topemos con esos pillos les cortemos los dedos!!

    BESOS JUSTICIEROS (?)

    ResponderEliminar
  116. Hola.

    Gabu, los mètodos utilizados son secretos. Encima la momia no habla!! lo del "Hackeo", sì, està de moda. Pero yo le entrarìa a un banco, no a un bloguero cualquiera. Digo, no sè. un beso.

    Taty Cascada, bienvenida/o. Sì, he visto tus comentarios varias veces. Me alegra que pases por aquì. te leo. un abrazo.


    Saludos a ambos/as y a "ella".

    ResponderEliminar
  117. Jeje...divertida historia. Cuidado con los hackers!
    Tu ortografía es única!!! Nadie puede pasar por vos!

    Un beso

    Tatuagem

    ResponderEliminar
  118. jajajajaja sos como luis almirante brown, el personaje de capusotto que hace cosas mersas con poemas tipo spinetta.

    La entrada de Ramon Falcon, persecucion politica de "amigos" y 50 comentarios con temor,
    una boludes del doctor fragapane 500 comentarios.
    Saludos maricon, ahora te pongo como la vieja trola esa la teniente ripley, DEJA DE ROBAR!

    ResponderEliminar
  119. Que grande el tío! Usar a un inocente niño para decirle nonno al abuelo gallego!

    Si que sabía divertirse!

    Como tío Alberto!

    Gran Abrazo

    ResponderEliminar
  120. Hola.

    "Minombre" se llamaba Josè. Y su deporte predilecto, era hacerlo enojar al padre. Un salvaje. Una vez, me llevò en el sulky, le soltò las riendas al caballo, cuando entramos al pueblo (San Lorenzo), para mostrarme que el caballo, solo, rumbeaba para el bar!! jajajajaja!! que recuerdos. Un abrazo.

    Leandro, y me pusiste "Dejà de robar", nomàs!! jajajaja!! Es claro que Ramòn Falcòn, no le cae bien a nadie. Fragapane es lo màximo, y Capusotto està cerca!! No dejès el blog!! Haceme caso. Un abrazo.

    Tatuegem, la verdad es que me he enterado de bastante gente que le pasa lo mismo. Yo no estaba enterado. Suerte que te gustò lo de Fragapane. Un abrazo grande.


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  121. Tienes un seguidora más, y respondo tu pregunta...Usé pinceles, pero sobretodo mis dedos. Creo que cuando se pinta óleo, se deben usar todas las herramientas para expresar nuestros sentimientos en una tela.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  122. Hola gaucho, me da un poco de corte coparte este post de comentarios, estaba por ello esperando a que publicaras de nuevo, pero la calidez de tus comentarios me obliga a responderte aun a riesgo de parecer pesado.

    Huelga decir que tus comentarios sobre mis poemas me hacen sentir orgulloso pero que ría hablarte esta vez de lo que me comentas de Lubitsch, este realizador era todo un personaje y su muerte se convirtió en la comidilla del todo Hollywood, de hecho a día de hoy no se puede afirmar con certeza quién era su acompañante en aquella homérica noche.

    Fue parecido a lo de hoy en la prensa rosa, todas se apuntaban a decir que fueron ellas las que se quedaron pegadas (literalmente, jijij) al alemán.

    A Lubitsch le hubiera encantado su propia muerte, era un vacilón de los buenos, en las patrullas ciudadanas durante la guerra era el terror de las viejecitas debido a su marcado acento alemán y su broma de que había comenzado la invasión.

    Algún día te contaré también la muerte de otro alemán, el genial Murnau, al que su acompañante “despistó al volante” y también murió muy feliz…

    ResponderEliminar
  123. Hola.

    Josech, un gran post y un gran poema, nuy bien resuelto, ademàs. Todavìa recuerdo, al respecto, la impresiòn que me causò "Nuestros mejores años". Para un chico, ver a una persona sin manos, resultò impactante. De Lubitsch sabìa que habìa muerto con escàndalo, (que habia sido silenciado), pero no sabìa como. Esperaremos lo de Murnau. un abrazo.

    Taty Cascda, muy lindo tu blog. Esa mezcla de pintura y poesìa, me gusta mucho. Mi ùnico amigo, (a quien no veo desde hace veinte años), usaba espàtula y pincel. Aprendì mucho con èl, aunque jamàs pintè nada. Eso sì, debo decir que defenestro a Pollock. De los "modernosos" solo salvo a Magritte.
    Un beso.

    Saludos a ambos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  124. Hola Gaucho, tu ingenio para estas historias siempre sale ganando y me arranca una sonrrisota grande, la musa te susurra constantemente historias para poner en el blog,
    es un gusto leerte.
    Gracias por no olvidarte de mi en mi ausencia.
    Un abrazo.
    Ambar

    ResponderEliminar
  125. Gaucho que disfrutes tu largo fin de semana disfrútalo ya estamos en contacto..

    Un besote ****

    pd. volví a leer y me volví a reir jajajajaj Forrison Hard jajajajaja

    ResponderEliminar
  126. Hola.

    Patty, gracias, y feliz fin de semana para vos tambièn. Forrison Hard es el anagrama de Harrison Ford, el actor de "Blade runner". Un beso.


    Ambar, gracias. En este caso la musa, fue mi tìo!! Es una suerte que te hayas recuperado y estès bien. un abrazo.


    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  127. Si, todo está dentro nuestro gauchito, usted lo dijo, siempre tan sabio ...




    AMTS.

    ResponderEliminar
  128. jodida leccion de historia boh...

    Y DE DONDE SON SUS FUENTES?
    eh eh?

    ResponderEliminar
  129. El GAÚCHO


    Com un besito e una sorrisa

    Me encantó ber-te aqui...


    SORRIR



    Sorri...
    Sorri sempre...
    Aproveita...
    A Vida...
    O Sol...
    O Amor...
    E vai srrindo...
    Olha o belo...
    Olha o lindo...
    E continua a sorrir...
    Faz da vida...
    O teu grande sorriso...
    Pois é muito bom...
    Saber sempre sorrir...

    LILI LARANJO

    ResponderEliminar
  130. Sencillamente: me encantó!!!

    lo disfruté riéndome mucho.

    muy buen logro!!! admirable.
    abrazos.

    ResponderEliminar
  131. Hola.

    Susuru, exactamente. Un gran logro de las huestes "Fragapànicas". Otro hito en la frontera de las ciencias. Lamentablemente, nunca se lo ha reconocido. Es una pena. Te leo. Un abrazo.

    Lili Laranjo, habìa leìdo el poema en tu blog. Muy bonito. que suerte si uno pudiera sonreir siempre. Espero que tengan una temperatura agradable, allì en Bahìa. Acà està helando!!! Un beso.

    Zeithgeist, mis fuentes, devienen de mi familia occitana, la cual, asentada aquì en las amèricas, se intercambiaban chanzas y befas.(eran todos gallegos, y se cargaban entre ellos) Un beso.

    Rowen, ya te puse en el blog tuyo, que es hora que sigas escribiendo. Vamos, muchacha!! La situaciòn amerita!! un abrazo.

    AMTS, ojalà fuese tan sabio con mis decisiones!! Pero, para aconsejar a los demàs, soy un leòn, vea!! Despuès, me sale todo mal. Un beso.


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  132. A mi me suele pasar eso de ser la mejor consejera del planeta, pero cuando tengo que darme consejos a mi misma, voy pa atras nomás, retrocedo y todo fluye ... Y bue gaucho, asi somos los intelectuales (?)









    AMTS.

    ResponderEliminar
  133. Gaucho no se como vine a dar con tu Blogg y me quedo admirada pero mas me gusto lo que dice tu perfil :)

    Bastante SENCIBLE no creeo que mas que yo :)

    Un placer de estar aqui

    Un abrazo desde mi Blogg333

    ResponderEliminar
  134. Hola Gaucho, así es, una pena, no sé qué pensar ya. No aparece, nadie contesta, no consigo olvidarme y hasta me siento culpable.

    ...lo que no tiene es remedio

    En fin
    gracias por pasar
    un abrazo

    ResponderEliminar
  135. Jajaja, me hizo recordar un chiste parecido sobre Vladimiro Montesinos, el Rasputín de Fujimori.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  136. Hola.

    Arturo Gòmez Alarcòn, gracias por pasar!!! Me alegra que te haya gustado. El relato es adaptable para cualquier fachista, en realidad. Un abrazo.

    Comùn, buen fin de semana para vos tambièn!! Un abrazo.

    Marina, sinceramente, es un enigma. Yo trato de pensar que no es grave. Pero no quiero pensar mucho. En fin, no sè que decirte. (a quien lea esto, nos referinos a "Ophelie" una persona escritora y pintora, que sùbitamente desapareciò y nadie la encuentra). Un abrazo.


    Patricia 333, bienvenida. La casa es chica, pero el corazòn es grande. Mi perfil dice que soy bastante salvajòn, ademàs. Te leo. un abrazo.

    AMTS jajajajajaj!!! si, los intelectuales somos asì. Le decimos al otro que nùmero saldrà en la loterìa, pero nosotros, seguimos pobres!!! Un beso, buen finde.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  137. Querido Gaucho deberias de mandar a los guardias civiles para que me den unos buenos azotes por venir tan tarde a tu blog....Me gusto muxoooo tu relato es muy comico...

    Que tengas un bonito domingo

    Besos

    ResponderEliminar
  138. Caí recién cuando leí del professor Forrison Hard

    ResponderEliminar
  139. Sòs un cachondo, Gaucho.
    Muy bueno tu post.

    Un abrazo desde España.
    Juan Carlos

    ResponderEliminar
  140. Jajaja, qué bueno comentario! Gaucho, sos un cachondo, definitivamente!
    Bonggiorno con sol.

    ResponderEliminar
  141. Divertida historia. Por curiosidad, ¿Von Mentecat es el que da nombre a los mentecatos?

    Saludos

    ResponderEliminar
  142. Hola Che

    Una recomendación
    muy buena un página del blog :
    http://felixcasanova.blogspot.com/

    Buenas Noches :)

    ResponderEliminar
  143. Hola.

    Deseo, tanto tiempo!! Bueno, veremos que es lo de ese blog. No te pierdas como la ùltima vez!! un abrazo.


    Dissortat, bienvenido/a. En realidad, los Von Mentecat le dan nombre a cualquier estùpido con plata. No puedo decirlo de otra manera. Y de èsos, hay muchos. Te leo. un abrazo.

    Steki, cual comentario!! (Lo de cachondo por donde vendrà?) en fin, te dejo un beso.

    Juan C. "cachondo" lo tenìa mas como "excitado". Pero supongo que es algo como "con ganas de reìrse". Y bueno, ganas de reìrme, siempre tengo. Un abrazo para vos.

    Cuello de pavo. El "Professor" Forrison Hard, fue discìpulo y biògrafo del Dr. Harold Fragapane. Casi todas las historias, fueron transcriptas por èl. Nunca se supo de QUE, era "professor". Un gran tipo. Un abrazo.

    NV Ballesteros. Mejor tarde que nunca. Ma alegra que te haya gustado, Un gran abrazo.


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  144. Sí, el que te dejaron de cachondo. Mmmm... jajaja.

    ResponderEliminar
  145. Debe ser una "asepciòn" che!!

    jajajajaja!!

    Un beso, Steki.

    ResponderEliminar
  146. Hola, vengo buscando la LUZ, estando de ejercicios espirituales a mi compañera se le fundio la bombilla y se quedo a oscuras, fue a la hermana encargada de nuestro grupo y le dijo, hermana me falta la luz para seguir meditando, a lo que le contestó, rézale al espíritu, hija mía rézale al espíritu santo, al día siguiente todo fueron grandes risotadas.
    No sé que es la luz pero con ella veo para escribirte y bendita sea.

    Que pases un buen fin de semana.
    Un abrazo.
    Ambar.

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.