lunes, 10 de agosto de 2009

INFIERNO DE PASIÒN PERDIDA

Esto lo escribì hace mucho, para una jovencita de quien estuve enamorado en mi adolescencia.

Ni siquiera yo, puedo creer lo jubiloso que me ponìa, el pensar en ella. Imaginaba tantas cosas!

Era un amor, limpio, claro, pasional, no excento de algunos discensos debo decir, pero honesto y lìmpido como una estrella.

El problema es que ella, nunca se enterò. Yo nunca se lo dije.

Tiempo perdido.


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Tu no sabes cuanto te he amado.
Calladamente, acongojado ensueño,
màs fue sueño paciente, resignado,
a no ser, de tu dulzura, dulce dueño.
Y llegaron, tan crueles, tantos años,
de recuerdos imborrables, etèreos.
De aquello que juntos, no pasamos,
pero que recordè con tanto anhelo.

Quien sabe que ha sido de tu vida.
Yo sigo amando aquel ensueño joven,
y tu, quizàs, en otros brazos, florecida,
no tengas ya, memoria de otros hombres,
pero, desde el infierno de pasiòn perdida;
Yo te recuerdo, sin rostro...sin nombre.



Buenas noches.

18 comentarios:

  1. Tiempo perdido? Yo diría tiempo atesorado en el alma...
    Al menos un buen recuerdo, no?
    Quién pudiera volver a enamorarse como en aquella época de la adolescencia...
    Me estoy yendo para Córdoba, espero que no haga tanto frío porque en el bolso me olvidé poner las medibachas frizadas...jajajaja
    Cariños

    ResponderEliminar
  2. ¡Muy tierno gaucho! Me hizo trasladarme a una época de añoranzas y recuerdo ¡gracias!

    Saludos amigo

    ResponderEliminar
  3. ahhhhhhh que versos más llenitos de pasión juvenil, esa que se nos pierde con el correr de la rutina y de ponernos tan serios.

    tiempo que se fue, no hay que lamentarle, sino gozar el que nos queda , allí está la vida!!

    besitos gaucho
    muchas gracias por tus huellas

    ResponderEliminar
  4. Hola.

    Elisa, gracias. Seguro que hay que honrar la vida que nos queda. Ojalà podamos, amiga.

    Profe, saludos para vos.

    Roxana, acà empezò a hacer menos calor. Pero no sè, en cualquier momento caen heladas de nuevo. Abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  5. Gaucho! Qué menos calor!!!!!! Me estoy asando acá en Embalse, ayer 26° y hoy 29°, creo que estamos en verano y no en invierno...jajaja
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Que bonito, Sr Gaucho. Saludos,

    ResponderEliminar
  7. Querido Gaucho:
    En el poema se ve claramente reflejado aquel pasional amor suyo de la adolescencia que ha comentado. ¿Quién no se ha enamorado de esa manera a esas edades?
    Muy sentido y profundo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. "Yo sigo amando aquel ensueño joven". Sì mi Gaucho, este verso deberìamos llevarlo grabado en la frente, o mejor en el corazòn; todos los homìnidos que en el mundo somos.

    Muy buen poema hermano

    ResponderEliminar
  9. Hola.

    Antonio, es verdad. Hay cosas que no se olvidan. Pero hay que seguir viviendo. Muy bueno tu estudio sobre el Quijote.


    Antonia: pero ahora es distinto! Los adolescentes de hoy, son mucho màs ràpidos que nosotros. Antes, la cosa era màs romantica.

    Elva, gracias.

    Roxana, sì hizo calor. Pero ahora parece refrescar algo. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  10. Este poema me ha parecido extraordinario. Es una belleza, cargado de ternura y tibieza.

    Mi más profunda enhorabuena.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  11. Hola.

    Gracias a vos, Sibe. Me encanta leerte.

    Saludos a vos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  12. Ayyyy, pero qué Gaucho más romanticón! Un poema el poema, vea.
    Te dejo un beso de fin de semana.
    STEKI.

    ResponderEliminar
  13. Hermoso soneto Gaucho !!!
    Quien no guarda en su recuerdo uno de esos amores imposibles de adolescente, o no tanto ?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Siempre lo dije, detrás de esa supuesta imagen de gaucho matrero y mal entretenido se encuentra un corazón tierno...

    ResponderEliminar
  15. Realmente en estos dias en que he volvido (medio vuelta, medio olvido )a visitar a los amigos que acompañaban mis mañanas, leer esto gauchazo me puso de muy buen humor y sabe por que ? por que lo ultimo que habia leido de usté antes de desaparecerme fue que andaba casi casi colgando las riendas ver que sigue galopando y con tan buen tino me puso bien, como yo he mudado mi delirio le paso la nueva direccion del rancho www.solounborrador.blogspot.com

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Coincido con María Antonia... y a la vez debo reconocer que tu respuesta es cierta, al menos si me guío por lo que veo.
    Sospecho que no es cuestión de edad, sino más bien algo generacional.

    ResponderEliminar
  17. Hola. Disculpen la demora en entrar, pero la verdad es que el libro de Quìmica que estoy escribiendo me està llevando màs tiempo del que esperaba.

    Unserv, no es generacional. Es la "juventù pirdida"! (pero como se divierten, me cacho!)

    Flaco, gracias. Hay cosas muy importantes, que todavìa no arreglo, pero estoy estabilizado, por lo menos. Te leo.

    Mantis, que hacès, viejo!!! Mandame un SMS, que perdì tu nùmero!!!!

    Eric, todos los tenemos. Un abrazo para vos.

    Steki, gracias. Un beso para vos, y te deseo lo mejor.

    Ya veo de subir otra cosa.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  18. gaucho

    besito de luz
    muchas gracias por volver y dejar tu huella

    que tengas un día precioso:=)*

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.