lunes, 15 de septiembre de 2008

ORGULLO ANDALUZ

Hace, tiempo, andando por los blogs españoles. aprendì lo que se llama "romance". (aprendì, es solo un decir.)
Este lo escribì para Don Rafael Requerey, director de la Biblioteca de Priego. Hombre docto y obsesionado con las letras, protestò no ser merecedor de este pobre escrito.

Yo pienso que merecìa algo mejor.


-------------------------------------------------------------------------------------------------


"LETRAS DE HIERRO"

Los caminos de Andalucía,
holló un bardo de renombre,
en tintero, ideas dignas,
en la pluma, solo flores.
las gentes, que le admiran,
de clamar, claman su nombre,
màs, estoico, èl escatima,
de prestarse esos favores.
Èl persigue, y es su estigma,
que en el burgo, y sin errores,
verdad pura, y fidedigna,
solo llegue, a sus varones.
Bravìa y bizarra delicia,
le produce dar de voces,
-"Aqui os doy, idea limpia"!
-"Aún se rompa, y no se doble!"-
Fue su prosa, tan sentida,
por delante destos hombres,
que, letras de hierro surgieron,
de su pluma, sin temores.
Por vivir, su pensamiento,
y por pensar, sin resquemores,
irá, pues, este romance,
a Requerey, con sus honores.


Bueno dìas.


-------------------------------------------------------------------------------------------------

27 comentarios:

  1. Pues el romance te ha quedado precioso. Cietamente muy utlizado por poetas andaluces. Quizás lo único de lo que no te enteraste es que todos los versos tienen que ser de octosílabos. Pero como poema en honor de Requerey es excelente.

    Felicitaciones.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Gaucho, este hombre es de "Poets de Priego?". Està bueno.

    ResponderEliminar
  3. "Letras de hierro surgieron", qué bueno, Gaucho. Te felicito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Hola.

    Sì, Boyd, es de "literatura en Priego". Escribe mucho y bien.

    Siberia, es verdad, uno hace lo que puede.

    saludos a todos.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, mañana serà otro dìa.

    Saludos a todos, y a mi cuchi cuchi!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Muy bueno lo suyo gaucho,como de costumbre.
    Y sí, mañana será otro día,y espero que para mí por lo menos sea mejor que el de hoy.saludos.

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno Gaucho! Los romances tienen algo particular.
    Son a mi gusto especiales para leer en voz alta.

    ResponderEliminar
  8. Que se rompa y no se doble...
    Esa está en el testamento de un dirigente suicidado, de los de antes.

    Saludos, muy bueno.

    ResponderEliminar
  9. Muy bueno Gaucho, debo confesar que me costó entender... Pero con un poco de esfuerzo, no hay nada imposible!... Un abrazo!...
    Nôli me vocâre, ego te vocâbo...

    ResponderEliminar
  10. Pues lo que puedes es mucho. Ya quisieran muchos - yo incluída -poder como tú. Porques si ya es meritorio haber puesto todo que sabes y puedes y con esto ya a la gente le debería de bastar, saber que has puesto hasta el alma, pues imagínate cuando encima regalas a todos los que pasan por tu casa algo bueno, hermoso y tan sentido.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  11. Pues lo que puedes es mucho. Ya quisieran muchos - yo incluída -poder como tú. Porques si ya es meritorio haber puesto todo que sabes y puedes y con esto ya a la gente le debería de bastar, saber que has puesto hasta el alma, pues imagínate cuando encima regalas a todos los que pasan por tu casa algo bueno, hermoso y tan sentido.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. la verdad que muy sentidas palabras, un poema lleno de profundas sensaciones y admiración. Me gusto mucho Gaucho.
    ¡Abrazos!

    ResponderEliminar
  13. Muy bueno Gaucho el romance.
    El aún se rompa, no se doble, puede a veces costar la vida, o algún ideal.
    Decisiones difíciles, de esas que aparecen en la vida.

    ResponderEliminar
  14. gaucho

    está bellisimo!!!
    rafael ha debido quedar en deuda con vos
    FELICITACIONES!!!

    muakismuakis

    ResponderEliminar
  15. Hola.

    Me alegra que les guste. Es raro que no haya aparecido nadie de España . Deben estar de vacacones!!

    Vill, el "que se rompa y no se doble" le amargò la existencia a màs de uno! (me incluyo)

    Profe, gracias (a mi me parecìa medio "chupamedias", el romance jajajajaja!!)

    Siberia, te agradezco. (Y tambièn regalas tù, en tu casa)

    Psiche, que cosa no se entendìa? Ud es una personalidad compleja, pero fulgurante en el firmamento blogogogogfero!! (viva el dotor!)

    Unserv, quien era? Porque lo dijeron varios (Alfonsìn, por ejemplo.) Abrazos

    Kira. Le agradezco sus sentids palabras y hace poco pasò un turco confundido y se lo mandè para allà, a ver si lo endereza. No hay dìas malos, todo està en nuestra cabeza.

    Vivius, para mi que nos gustan los romances, por uestra herencia gallega, lo mismo que la paella. Para mì que sì. (Bagnacauda tambièn!)

    Saludos a todos y a "ella".

    ResponderEliminar
  16. Elisa, nos cruzamos. Te agradezco. Muy bueno lo ùltimo que pusiste.
    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Ud debe admirar a esa persona Gaucho. Que bonito que a uno le escriban cosas asi. Cariños.

    ResponderEliminar
  18. Gaucho, con el inicio del curso escolar, conferencias... En fin, disculpas, que tienes razó: no te hemos visitado y te lo mereces sobradamente. Es más, si no me lo indicas en tu comentario, ni me entero.
    No me merezco nada. Sé que lo haces de corazón: gracias, muchas gracias. Me ha encantado. Está escrito al estilo antiguo; por ello, me gusta aún más.
    Creo que la cultura y casi todas las cosas en la vida, debe ser compartida, no ninguneada y no comercializada. Pero esto ya lo sabías.
    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  19. Epaaaaaaaa yo vine deje comentaro y no esta mas????????

    mano negra mano negra!!!!

    yo amo Andalucia pq una persona q amo es de alli..(de Granada)

    Halaaaa mi niño q me gusto tu coplita!!!

    Halaaaa majo saleroso!!!!!!

    ResponderEliminar
  20. Hola.

    Era eso!! el inicio de clases!!! jajajajja!! bueno, Don Reque, ud se lo merece.

    Irene, yo no borrè nada!! a veces pasa que uno piensa que entrò el comentario, pero no.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  21. Interesante lo suyo maduro gaucho libriano, de que día es usté? yo del 4 de Octubre. un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Querido Gaucho:
    Se terminaron las vacaciones por estos lares andaluces... y aquí me tiene Ud. de nuevo, amigo.
    Debo reconocerle cada palabra escrita durante mi ausencia. Ninguna de ellas tiene desperdicio. Desde este romance al mecenas Requerey, pasando por las curiosa historia del español enamorado de una actriz que dio la vuelta al mundo sin detenerse, siguiendo por el magnífico documento histórico de los masones... hasta llegar a los lejanos textos publicados por Ud. en agosto. Todo, todo absolutamente, merece la pena ser considerado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Hola.

    "Mi nombre...." soy del 9 de octubre. En chino, soy rata!!! jajajajaja!!! saludos.

    Marìa Antonia, te agradezco los conceptos. Como dice don Reque, no los merezco!!! (ya aparecerà el romance que te pertenece, pero corregido!!)

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  24. Jaja, no es que "no se entienda", sino que "yo, no lo entendía"... Eran un par de palabras, mi diccionario mental está bastante diezmado... Jaja, ¿fulgurante?... Muchas gracias jaja... Un abrazo...
    Nôli me vocâre, ego te vocâbo...

    ResponderEliminar
  25. Hola Psiche. Es que es idioma del que usaban los "antiguos". Yo no soy "antiguo", soy conocedor, nomàs!! jajajajaja!!!

    Bueno, al medio dìa, pongo una aventura de Von Mentecat.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.