jueves, 8 de julio de 2010

EXISTIERON LOS DRAGONES?


Siempre hemos tenido por cierto, y por seguramente probado, que los dragones han sido seres mitològicos. Su existencia no era material, y solo representaban una postal del mundo mìstico , algo asì como una alegorìa oscura, del lado espiritual del hombre.

Pero…..es tan asì? Que razones se esgrimen, para asegurar que estos animales NUNCA existieron?

La principal, es que no existe nadie vivo, que haya visto uno. Claro que esto tambièn ocurre con otros animales extintos, como el mamut, y nadie duda que los mamuts existieron.

Pero, al contrario del mamut, y otros tantos animales ancestrales, del dragòn, no se han hallado fòsiles, ni se encuentran rastros de ningún tipo.

Esto se suma al hecho, de que un animal de seis extremidades serìa un caso rarìsimo, en la teoría de la evolución. Baste recordar, que TODOS los mamìferos, y reptiles, tienen cuatro extremidades. Y los insectos, ocho. La regla es cuatro, u ocho. Pero nunca seis. Y el dragòn tendrìa cuatro patas y dos alas, lo que lo pondría como un caso evolutivo sin parangòn.

Sin embargo, en los ùltimos años, ha habido un cambio de opinión en parte de la comunidad arqueològica, con respecto a la existencia del dragòn.

Una corriente de opinión, ha dado en pensar, que quizàs, los dragones sì fueron reales. El principal argumento, es la existencia de pinturas representativas de este animal, en civilizaciones completamente diferentes, y aisladas entre sì.

Como es posible que, en la península de Yucatán, y , al mismo tiempo, en la China central, dos pueblos que no se conocìan entre sì, hayan representado un lagarto volador con cuatro patas y dos alas, que exhalaba fuego por la boca? Màs aùn, en la Europa Oriental, y tambièn en Escandinavia, se encuentran grabados de dragones IDENTICOS a los Aztecas, o Chinos. Parece mucha casualidad.

Incluso, hay un detalle comùn a todos ellos. Si uno mira un dibujo antiguo sobre un dragòn, va a notar que las alas son, con respecto al cuerpo, demasiado pequeñas. Tanto en China, como en Yucatán o Escandinavia, los dragones tenìan alas muy chicas para su tamaño . Por què serìa esto?.

La explicación màs aceptada, entre quienes creen que los dragones eran reales, es que, en realidad, estos animales tenìan un esqueleto cartilaginoso, lo que les otorgaba liviandad, y eso, ademàs ,explicarìa el hecho de no encontrar huesos fòsiles. Tambièn , tendrìan un “reservorio”, o bolsa, parecida a la de los peces, que les permitirìa acumular gas metano, proveniente de la fermentación estomacal o intestinal. Como todos sabemos, estos “gases” intestinales, son inflamables, y màs livianos que el aire.

Entonces, el dragòn tenìa alas pequeñas para su tamaño, y no las necesitaba màs grandes, debido a que su esqueleto no era completamente òseo, y tenìa una “bolsa” llena de un gas màs liviano que el aire, lo que le quitaba peso.

Y como tiraba fuego? Bueno, se especula que, el mismo gas que le servìa para poder volar, el dragòn podìa lanzarlo por la boca ( …..sì, como un eructo ) y para encenderlo, utilizaba algún tipo de reacción quìmica en la que intervenìa el fòsforo. En la actualidad, existe un insecto, el “escarabajo bombardero”, que arroja a sus enemigos, un chorro (chorrito!) de fuego, que enciende produciendo fòsforo. Claro que este escarabajo, es menos elegante que el dragòn, lo lanza por el trasero!!!

Entonces, existieron los dragones? Por ahora, sigue siendo un dilema.

Buenos dìas.

127 comentarios:

  1. guaaaauuu
    me convenciste, buenos puntos
    lo único q se me ocurre para refutar es q si en escandinavia no hace mucho frío para un reptil? y el cráneo? eso debería "estar"

    pobre escarabajo, q poco glamour!
    jajaja
    saludos!

    ResponderEliminar
  2. Yo siempre creí que el Dragón era un buque macho, muy grande, que se encargaba de mantener los puertos operables, pero bueno, uno puede estar confundido.
    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  3. Gaucho querido:

    A veces pienso que si existo yo, pudo haber existido cualquier cosa por más rara que parezca jajaj...
    Hablando en serio, me pregunto por qué no?

    ResponderEliminar
  4. no creo, un bicho tan grosso no se hubiera extinto!

    ResponderEliminar
  5. Pues no lo sé, pero a estas horas de la madrugada 3:15 en mi país yo digo que sí existió ¿Por qué no?.
    Abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Desde que tengo uso pleno de la razón que me pregunto esto ... sabe? De pequeña siempre creí en la existencia de estos seres, como de muchos otros, cuya ficción está científicamente comprobada, pero los dragones son una gran incógnita, no?











    AMTS.

    ResponderEliminar
  7. Hola, Gaucho.
    Soy Dragón aunque no vuelo porque no tengo alas pero sí "vuelo" porque además de Dragón soy Acuario; no tengo 6 patas y no largo fuego por la boca: me lavo los dientes seguido, che, y tampoco sé eructar, jaja. TAmpoco me parezco al escarabajo... creo. Jajaja.
    Muy bueno tu aporte prehistórico!
    Besitos y buena semana.
    STEKI.

    ResponderEliminar
  8. ¡Compro!

    A mi me convenció, mire.

    Lo que no sé, es si tenían la voz de Sean Connery... ¿Qué dice al respecto la teoría?

    ¡Salud!
    ;) Rapote

    ResponderEliminar
  9. RApote, cómo le va? Usted "compra"... tiene lugar para guardarlo? No sea cosa que el pobre bicho esté incómodo! Jaja.

    Perdón, Gaucho, pero estoy esperando páginas para corregir, vio?

    ResponderEliminar
  10. ¡Mirá que buen trabajo!
    Me encantó tu texto, has profundizado un tema que no conocía y lo has desarrollado de manera interesante.
    Después de leerte creo que sí, deben haber existido.
    (Me gusta la dragona de shrek)

    Un saludo.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  11. Yo creía que los dragones eran seres mitológicos, y compré esa teoría sin que me aportaran razones que la abonen.
    Después viene usted y se muestra convincente, que en Yucatán, que en China y que la mar en coche.
    Y que el fuego eran eructos, y que el escarabajo se tiraba pedos de fuego.
    Entonces su teoría tiene más sustento que aquella, que no la sostenía nada.
    Además la dragona de Shrek no parece un mito (aunque sí es mitológica la del burro que la conquistó)
    La pregunta es entonces... con qué se va a venir la próxima? con papá noel? con la revolución productiva?
    yo lo acompaño en su campaña derribadora de mitos!!

    ResponderEliminar
  12. Hola Gaucho!
    Me gustó, interesante manera de escribir que hace entrar en la duda ¿?

    Agrego, si estamos escribiendo sobre dragones, ¿esto ya no prueba su existencia?

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  13. Dudolo, para mi son resabios, recuerdos colectivos de nuestro pasado mamifero a la sombra de los dinosaurios.

    ResponderEliminar
  14. Hay q preguntarle a la Gorda Su si vio alguno vivo.

    No se si existieron, pero seria bueno que haya para prender los asados.

    que calor hizo hoy aca en Baires..fenomenal!

    Beso!

    ResponderEliminar
  15. Nunca dudé de la existencia de los dragones. Es más, estoy segura, segurísima, de que en otra dimensión siguen existiendo, de variadas medidas, y tienen poderes de energía que están dispuestos a utilizar para ayudar a quien los invoque.
    Las alas son pequeñas porque viven en permanente estado de gracia, y enamorados, lo que los hace mucho más livianos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Hola.

    "Donde lo habrè dejado", los chinos representan un tigre y un Dragòn, y dicen que el el tigre, es lo "terrenal", y que el Dragòn, representa lo "espiritual". El Ying, y el Yang. Y que uno no puede existir sin el otro. O sea, que los dragones existirìan como forma espiritual. Si estàn enamorados, no sè, todavìa no vi ninguno. Un abrazo.

    Irene, acà tambièn hizo calor. Hoy parece que llueve. No sè si Susana los habrà visto, pero Moria los espantò, seguro. Un abrazo.

    Luciano, dudar, es empezar a creer. O sea, estàs completamente de acuerdo con mi teorìa. Gracias. Lo de los resabios no me queda en claro. Los dinosaurios no son de color rosa, y un poco afeminados? Un abrazo.

    Tihada, los dragones tienen que haber existido. Falta el Fòsil, nada màs. Porquè todo el mundo representò algo que jamàs existiò? No puede ser. Un beso.

    Agustìn, lo del "escarabajo bombardero" es de lo màs simpàtico. cuando un bicho màs grande se lo quiere comer, corre a esconderse, y, para desalentar la persecuciòn, tira fuego por el tujes! Es increìble. Hay un montòn de mitos de los que se puede hablar. Ya traerè otros. un abrazo.

    Saludos a todos y a "ella"

    ResponderEliminar
  17. Mariarosa, para mì, es claro que existieron. Incluso en sagas emparentadas con el cistianismo, "San Jorge mata al Dragòn". No puede ser casualidad. La Dragona de Shrek es otra prueba. Holliwood nunca miente. Un beso.

    Steki, cierto que vos laburàs los feriados. Y bueno, no hay que quejarse! Asì que sos "Dragòn" en el horòscopo chino? A mi me tocò Rata, me cacho en diè! Un abrazo.

    Rapote, se supone que emitirìan ruidos para llamarse entre sì. Otro tema es que, como usaban el mismo gas para tirar fuego, y como "flotador" para volar, si peleaban con algo, y arrojaban fuego, despuès no podìan volar, y eran presas fàciles. Sean Connery hizo la voz del Dragòn en "Corazòn de Dragòn", no? Un abrazo.

    AMTS, la diferencia entre los dragones y otros animales extintos, està en la falta de fòsiles. Nada màs. Incluso, de los Dragones, hay grabados y dibujos muy antiguos, y no del "Leòn Dientes de sable", por ejemplo. Ya se encontrarà alguno. Un beso.

    Saludos a todos, y a ella"

    ResponderEliminar
  18. Bueno, pues sí, un texto mágico. Me gusto bastante. Pero si pensamos que los chinos atravesaron por el estrecho de bering, que todos sabemos que es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) y el extremo occidental de América del Norte (Alaska). Estableciéndose en América, pues, las dos culturas, tanto Oriental como Azteca, no son tan ajenas. Sinceramente no hay indicio real de que hayan existido los drangones, es más, se consideran una ilusión. Pero para escribir un texto como el tuyo viene bien poner en duda su existencia.

    Saludos cordiales mi querido Gaucho.

    Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  19. Montxu, gracias por pasar. Existieron seguro. El asunto es probarlo. Te leo. Un abrazo.

    "Cuello de Pavo", parece que los hombres primitivos lo combatìan mucho, porque el Dragòn les comìa los animales domèsticos. Imaginate un cocodrilo que vuela y tira fuego! Debe haber sido perseguido con saña, porque era peligroso. Eso lo puede haber extinguido. Un abrazo.

    "Surreal", claro que "pudo" haber existido. El tema es que no se pudo probar, todavìa. Hace no mucho, hubo una expedicion de "Natgeo" que decìan que habìan encontrado restos que podìan pertenecer a algo parecido a un Dragòn. No sè en que quedò. Un beso.

    Opin, no, eso es un "Drago"! el Drago, y la "Draga". El "Dragòn" y la "Dragona". Un cacho de cultura. por favor!! Un abrazo.

    Licha, sì el escarabajo no es muy fino que digamos. Pero te hace reir. Tira como unas bolitas que explotan, con humo y todo! Es un espectàculo. Leì que los Dragones se adaptaban màs al frìo justamente por su capacidad de hacer fuego. Y que si eran atacados en la madriguera, cuando habìan gastado el gas para encender algo, no podìan volar, y asì los exterminaron. Es una hipòtesis.
    Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  20. Pluma roja, nos cruzamos.

    Bueno, la migraciòn por el estrecho de Bering, fue muy anterior al establecimiento de las culturas Maya y Azteca.

    Cuando dibujaron los Dragones, ya habìan estado aislados durante cientos de años.

    Peo està bien. Esto es motivo de discusiòn entre cientìficos. Porquè no podemos disentir nootros?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. ellos existieron y aún existen
    pasa que aveces no están a la vista del simple ojo
    hay que buscarles con el ojo de la sabiduría

    excelente entrada!!!

    besitos de luz

    los dragones al igual que las serpientes son los únicos seres Karmicos es decir, que pueden cambiar a voluntad sus propios destinos según el Iching...los demás tienen que aceptar su camino sí o sí.)

    ResponderEliminar
  22. streki

    somos dos acuarianas pero tú dragón y yo serpiente de madera :)

    bonne chance

    ResponderEliminar
  23. A mi me queda la incertidumbre acerca de si existieron o no.

    Lo cierto es que me gustó el relato

    Abrazos desde Buenos Aires

    ResponderEliminar
  24. Hola.

    Susuru, bienvenida. Es que existe la incertidumbre! Lo que no puede afirmarse, es una cosa, o la otra. Yo digo que sì, si existieron. Muy lindo tu blog. Un abrazo.

    Elisa. Asì que los dragones y las serpientes pueden cambiar su karma? (De todas maneras, con "Serpiente de MADERA", no tuviste tanta suerte). Y las ratas, que podemos hacer? No tenemos algùn poder? somos ratas, y nada mas? Que injusticia!! Un beso.

    Saludos a Uds y a "ella".

    ResponderEliminar
  25. Sin duda un post muy interesante, no me había puesto a pensar en su existencia.... pero en las pelis se les ve imponentes y grandes y con una furia ufffffff....

    besos Gaucho, siempre es un gusto venir y enterarme de cosas que a veces pasan desapercibidas por nuestras vidas.... muakkk

    ResponderEliminar
  26. O sea que el Dragón volaba con propulsión a pe**s...jajajaja
    Y se defendía con eructos...
    Medio maleducado el bicho ese, eh?
    Cariños
    roxana

    ResponderEliminar
  27. Hola.

    Roxana, no, en realidad, los "gases" los almacenaba para pesar menos, y volar con esas alitas chiquitas que tenìa. Como un dirigible, màs o menos. Pero el fuego por la boca, sì. Eran "provechitos". Felicitaciones por tus hijos!!! Un abrazo.

    Patty, gracias por pasar, y feliz semana para vos. Esto de los Dragones, es para pensar, por lo menos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Para mì que en medio de toooooooooodo este intrìngulis,hay algùn entongado (?) que le vendiò la alucinaciòn al otro y asì se fue corriò la bola,viò?? O_o

    P.D.:Yo en los ùnicos dragones que creo,es en los de Komodo (y porque los vì) que ademàs de espantosientos son deadeveras como los que magistralmente dibuja el maestro CIRUELO... :)

    BESOS EXISTENCIALES

    ResponderEliminar
  29. gaucho

    no ´sé a que le atribuyes esa duda
    tú de mi vida nada sabes
    atas cabos desde un blog que no representa mucho más que la creatividad y la búsqueda de comunicación a través de textos poéticos y que no es necesariamente un diario de vida

    Mi suerte, siempre la he hecho nada se me ha dado por azar
    y sí puedo asegurar que esta Serpiente de madera es absolutamente dueña de su destino y que cambia el camino cada vez que se le antoja

    lo de las ratas , pues no sé, apenas leí el capítulo sobre las serpientes jajajaja
    pero no estaría mal que averiguaras
    que tal les va:)
    de todos modos a los dragones o a las serpientes les amas o les temes o les odias pero no puedes quedar a medias jajaja


    besitos serpenterossss

    ResponderEliminar
  30. En el simbolismo medieval, los dragones son representados como criaturas traicioneras, de odio, y envidia. Generalmente eran presagios de gran calamidad. Sus muchas cabezas son simbolismos de decadencia, opresión, incluso herejía.

    Irónicamente, también sirven como signos de independencia, liderazgo, y fortaleza. Muchos dragones representan sabiduría y buena suerte.

    Como todo en nuestra vida, según el cristal con que se mire... Yo creo que han existido y todavía existen (en otro plano) y que su simbolismo es portador de gran sabiduría!

    Me encantó el relato Gaucho!

    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
  31. Hola.

    Adriana Alba, entonces quedamos en que existieron, y que los utilizaban para explicar lo bueno y lo malo. Medio como los polìticos, no? Me agrada que te haya gustado. Un abrazo.

    Elisa, no me entediste por "argentinismo". Acà, decirle a alguien, "sos de madera", es sinònimo de "sos inepto". No era ninguna duda y no saco conclusiones sobre nadie porque sobre mì, no pueden sacarlas. De todas maneras, cuando las "Ratas" tomemos el poder , nos vamos a poner "Tigre de Platino". Y a ustedes y los demàs, cosas como "Cucaracha de lana", "lombriz de cartòn", y cosas de esas. Un abrazo.

    Gabu, los dragones de Komodo son el bicho màs feo que existe. Màs que Zulma Lobato, creo. En cuanto a que se pasaron la alucinaciòn, es difìcil. Los Mayas estuvieron aislados hasta 1492!!! Es raro. Un beso.

    Saludos a todos y a "ella".

    ResponderEliminar
  32. Las especies no se crean en una mesa de diseño, y evolutivamente desde las Ciencias Naturales (biología, zoología, taxonomía, etc) está descartado tanto el dragón mítico como el monstruo del Nahuel Huapí. Más allá de la necesaria aplicación de un honesto y metódico rigor científico, hay también otras cuestiones. A veces, queriendo que nuestras verdades se hagan realidad, intentamos destruir otras como -por ej- el hecho de que también existen las mitologías: si las criaturas míticas son reales, negamos la existencia de los mitos como fenómeno, lo cual tampoco tiene sustento pues a diario vemos cómo las mentiras se hacen bolas de nieve y necesitamos crear y consumir mitos constantemente.

    Los fósiles de dinosaurios siempre existieron: la paleontología no. Encontrar un cráneo de Tyranosaurus precisaba explicaciones, tanto en China como en México. (La no-comunicación entre ambos pueblos tampoco es un hecho, sino algo que para ser rigurosos carece de pruebas, pero que podría ocurrir: en el Pacífico están frente a frente).
    La base real de la que se desprenden los mitos puede ser muy variada. Basta que uno encuentre un cráneo y vuelva a la aldea fanfarroneando con lo que cazó, para imponer cierto respeto. Los años lo convertirán en Thor o en San Jorge.

    Después, lo que se quiera creer (en esos tiempos o ahora mismo) es otro cantar. Hay más yankies sueltos diciendo haber sido "abducidos" que locos en el manicomio diciendo ser Dios. Y todos están convencidos.

    ResponderEliminar
  33. jajaja gaucho
    pos si soy de palo entonces jajajaja

    besitos de luz

    ResponderEliminar
  34. Pues yo opino que que existir existieron y es más, afirmo que haberlos haylos. ¿Como puede el hombre imaginar algo que no haya existido? Dragones, duendes, magos druidas, hadas, brujas y meigas. Yo luché contra ellos en mi tierna infancia con un trapo rojo como capa y una mágica espada de madera mejor que la Excalibur con la que defendí a princesas que luego besaba
    ¡Si lo sabré yo que maté a más de 100!
    Gaucho, dalo por hecho. ¡Existen!

    ResponderEliminar
  35. Gaucho: De lo que pude ver, lo del escarabajo no son pedos (básicamente gas metano)sino una mezcla de compuestos químicos que al combinarse explotan a una temperatura entre 100 y 200 grados Celsius. (la llama de un fósforo llega a temperaturas de 1300 °C)

    http://en.wikipedia.org/wiki/Bombardier_beetle

    http://www.talkorigins.org/faqs/bombardier.html

    Menuda discusión armó el bichito ese entre creacionistas y darwinistas!

    Excelente artículo.

    ResponderEliminar
  36. Yo no se si existieron pero que los hubo los hubo.

    ResponderEliminar
  37. claro que existen!!!!!!! no los vemos porque se esconden. son muy traviesos y enamoradizos ( como la dragoncita de shrek). vuelan a pesar de las alas tan chiquitas porque suspiran para adentro ( suspiros de amor) y se llenan de aire. son como globos con aire. eso con la ayuda de las alitas ( que son transparentes con brillitos azules ) los hacen volar.
    le mando un beso volador, son esos que viajan lejos mas rapido que la velocidad de la luz para llegar y llenar al destinatario de sonrisas.

    ResponderEliminar
  38. Hola.

    Flaco. Los hubo, yo doy Fe. Y si no, lee a "Man", que matò màs de 100, dice. Un abrazo.

    Viejex, gran aporte. Yo habìa leìdo algo sobre que el "Bombardero", encendìa la mezcla con Fòsforo y despuès corrìa disparando por retaguardia. Igual debe ser un espectàculo. Yo quiero tener uno, pero no venden. Un abrazo.

    Man, me parece que exageras. Mas de 100? En cuanto a duendes y todo eso, yo siempre he sido renuente a creer, pero.....acaso tù y yo, no creemos en el mundo espiritual? No pueden ser manifestaciones mal interpretadas? En los dragones no creo màs. Tù lo mataste a todos!!! un Abrazo.

    Elisa, disculpame, pero no me di cuenta que la misma palabra no significa lo mismo aquì, que allà. Un beso.

    Unserv, acepto tu enjundioso y documentado punto. Pero....a prtir de un cràneo de Tiranosaurio, un Maya, un escandinavo y un chino, imaginaron el mismo bicho que volaba y tiraba fuego? Es raro, che. Ademàs Man dice que matò varios, y yo le creo, porque es una persona seria. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  39. A.R.N. nos cruzamos.

    Asì que tienen "brillitos". Son tiernos, suspiran y son como globitos?

    Vendrìan a ser como "Barney", pero con alas???


    (jajajajaja!!!)


    Y bueno, yo los imaginaba mas "machotes", como que te rostizaban de un soplido. Pero acepto. Puede ser. Capaz que a Man se le escapò alguno.

    Un beso para vos tambièn.

    ResponderEliminar
  40. Ja,ja,ja Te aseguro que cuando me dejaban solo a la hora de las siestas, que no podía dormirlas, o estaba liberando a princesas de enormes dragones ,como un San Jorge, o era el capitán de un trasatlántico con bellas mujeres enamoradas. Lo dicho, ¡lo menos 100!.

    ResponderEliminar
  41. Sabes, de momento me quedo con el escarabajo "bombardero" que aquí y ahora existe, y los dragones en aparente teoría también pero ya no pertenecen a mi época...
    ¿Te parece?

    O mejor dicho me quede con los de Avatar que fue una película que me apasionó.

    Un abrazo

    Marí

    ResponderEliminar
  42. Hola.

    A.R.N. sì, me causò gracia. Me recordò a los "Mi pequeño Pony". Te acordàs esos caballitos "tiernos" que se vendìan ( o se venden) para los màs chiquitos?

    Los "Ponys" y "Barney", porquè seran tan......"andròginos"? "Bob esponja" es lo contrario, y tiene èxito! Eso no se entiende. Un beso.

    Man, me imagino que lujo de imaginciòn. Lo mìo, pasaba màs por Salgari. Era pirata y salvaba a mi tripulaciòn. que tiempos! Un abrazo.

    Saludos a ambos y a "ella".

    ResponderEliminar
  43. Interesante. Sobre todo para mí que nunca me ocupé por saber de ellos. Siempre fueron esos monstruos de algunos cuentos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  44. Hola.

    Siberia, si, uno los conoce por los cuentos. Pero hay grabados de ellos, diseminados por todo el planeta. Eso es lo màs raro. Casi, lo ùnico que tienen a favor para haber existido. Porquè se le dedicarìa tanto tiempo, a algo que nadie viò nunca? Es raro. Un beso, amiga.

    "Gata coqueta", nos cruzamos. El escarabajo existe. Entonces, podrìamos decir que la existencia del dragòn es posible, porque nadie te creerìa que un bichito de porquerìa, tira petardos por el tujes. O sì? Nadie lo creerìa sin verlo. No vi "Avatar". Ya la voy a sacar. Un abrazo.

    Saludos a ambas y a "ella".

    ResponderEliminar
  45. Gaucho: las escamas, esos fósiles no se han encontrado. Los colmillos?
    Las garras?
    NO se han encontrado fosiles de tejidos blandos como plumas en dinosaurios?

    ResponderEliminar
  46. Che eso lo viste en un documental igual que yo, no vale hacer trampa, si yo entro a hacer entradas con lo que vi en la tele soy mister blogger.

    Muy bueno.
    Saludos

    ResponderEliminar
  47. Yo no creo que el gaucho se este copiando de la television, yo enseño historia y esto es un descubrimiento de hace algunos años de los que me imforme.
    Buena entrada Gaucho, aunque dudo de que el cristianismo y estas bestias que por algo estuvieron en todas las mitologias.
    En otra sera, te pongo deja de robar!, como a mis alumnos un 2, no te enojes, gracias por seguirme en mi blog.

    ResponderEliminar
  48. Hola.

    Tita! me pusiste dejà de robar en serio! Sos peor que Leandro! Estas bestias estuvieron en todas la mitologìas. POR ALGO FUE!! Un abrazo (y soy tu primer seguidor!!!)

    Leandro, mirà si yo fuera capaz de armar un post solo con mirar televisiòn, entonces serìa "Mr & missis Blogger, y la maquina de hacer chorizos". Por supuesto que de algùn lado sacàs la idea, pero despuès tenès que empezar a leer. Ahora voy y te pongo "Pegate un tiro!". Saludos.

    Luciano, las garras y los dientes de estos bichos HAN SIDO ENCONTRADOS. Pero se los confundieron con los de "Garchasaurius", que es bastante parecido. Lo de las plumas, guarda, que no està probado. Ni siquiera lo de la sangre caliente. Para mì, que los dinosaurios eran unos lagartos de porquerìa. No unos tipos inteligentes, como te vende "Jòligud". Mucho mejor los Dragones. Volaban y todo. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  49. La verdad me gusta creer que existieron los dragones... las gargolas y todo lo que sea fantasía....

    Besos

    ResponderEliminar
  50. de un buen vendedor como usted y una compradora compulsiva (no tanto pero bue..)como yo, esto fue una operación cerrada sin problemas

    besos

    ResponderEliminar
  51. Por qué no. Prefiero creer que existieron. Y sería emocionante haberlos visto. Saludos.

    ResponderEliminar
  52. wow casi me convences con la explicación..yo no creo que en realidad existieran..pero me gustan las historias de dragones, asi que, me entaria equivocarme ...

    ResponderEliminar
  53. no se, yo soy de la epoca de heidi peter y el abuelito , ahhhhh no olvidarse de mazinger z y afrodita

    ResponderEliminar
  54. no se, yo soy de la epoca de heidi peter y el abuelito , ahhhhh no olvidarse de mazinger z y afrodita

    ResponderEliminar
  55. Gaucho,yo si creo que existieron. Cierto que no hay pruebas, pero tampoco las hay en contra ,¿no?. Pues prefiero seguir creyendo en la magia.
    Muy bueno amigo.
    Muchos besos para ti y para ella.

    ResponderEliminar
  56. Hola.

    A.R.N. es de esa època. Eran unos caballitos trolos que les vendìan a los màs chicos, y creo que tenìan dibujitos animados tambièn. Y Dragon Ball? Un abrazo.

    Nv Ballesteros, a mi me gusta toda la mitologìa celta. con dragones, gàrgolas. espadas màgicas, hechiceros y todo eso. Me recuerda cuando era chico. Un beso.

    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  58. Hola.

    No sè que pasa con Blogger. Anda mal, no salen los comentarios.

    A.R.N. son de esa època. De la època de Mazinger, y tenìan dibujitos animados tambièn. Yo veìa "Dragon Ball", con mis hijos. Un abrazo.

    NV Ballesteros, a mì tambièn me gusta la mitologìa celta, con dragones, gàrgolas, hechiceros y espadas màgicas. Me recuerdan mi niñez. Un abrazo.

    Duna, amiga, a mì tambièn me gusta creer, antes que descartar. Es màs divertido. Tus saludos seràn dados. Un abrazo.

    Saludos a todas, y a "ella"

    ResponderEliminar
  59. Gaucho, hay varios que están con ese problema. Yo los veo porque me suscribo a la entrada de un blog cuando me interesa así que los veo por el mail pero no se ven por acá. Yo soy una privilegiada!!! Mis comments se ven en todos lados, jaja.
    Espero se te solucione pronto.
    Bss.

    ResponderEliminar
  60. che, pq me salis en Murcia cuando me dejas mensajes?? Es para que los acreedores crean q estas en España?? jajajaja

    ResponderEliminar
  61. Hola.

    Trinity, pensà que sì existieron. Hasta que nos demuestren lo contrario. (lo cual va a ser imposible). La mitologìa celta es atrapante. Un abrazo.

    Laura, entonces creamè, querida. Esto es asì. Hubo dragones, que tanto! Y diga que todavìa no me metì con el "pombero"!! Un beso.

    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. Ven? ahora recièn veo los comentarios de Irene, Steki y Javier.

    Steki, esto ya no lo entiendo màs. Encima, en el contador de comentarios (arriba) pone cualquier verdura. Lo voy a sacar. Sos una priviligiada, sin dudas. Un beso.

    Irene, debo haber tocado algo, hace tiempo, porque ya me dijeron varios lo mismo. No sè como se cambia. Me quisiera poner de "Oxford", para ser anglosajòn!! Un abrazo.

    Javier Noya, claro que es mejor creer. Es màs divertido. Un abrazo.

    Saludos a todos y a "ella".

    ResponderEliminar
  64. Por caso, yo creo que existieron!!

    Además, como para negarlo, en el horóscopo chino, soy "dragón"!!!(?) jajaaaa


    Saludos!!

    ResponderEliminar
  65. Los insectos tienen 3 pares de extremidades. Los que tienen 8 extremidades son las arañas...
    Se drogaban. Los pueblos primitivos se drogaban mucho. Entonces cuando encontraban algún esqueleto de dinosaurio, flasheaban.
    Esa es una teoría loca de algún rumano trasnochado... yo también vi el documental.

    Vendixiones.

    ResponderEliminar
  66. Yo creo que algunos tienen gases más livianos que el aire, pero en la cabeza.

    Me gustan estas teorías.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  67. Gauchito existierón, existirán aún??... todo es posible, es más yo creo en todo, dragones, ninfas, gnomos, hadas etc etc,todo es cuestion con que ojos miras, si los del cuerpo o los del alma.
    es tan linda la fantasia, nos nutre de emociones, de vivencias irreales pero no por eso menos estimulantes.
    y vos tenes una forma muy especial de ver todo... un beso.

    ResponderEliminar
  68. Hola.

    Juana, yo creo que algo hay. No es posible que, tanto en Escandinavia, como en el norte argentiino, los duendes sean siempre un petiso con gorro y un bastoncito. Tiene que haber algo en comùn. Te dejo un beso.

    Yoni, sì! las teorìas conspirativas, son de lo màs divertidas. Lo mejor del asunto, es que la "Bolsa de gases", es defendida por muchos biòlogos, como posible. Un abrazo.

    Mostro, pero los chinos no andaban por Rumania! La idea me la dio el documental èse. Pero al final, no probaba nada. Una decepciòn, che. De drogas no sè, pero con tinto, solo ves elefantes rosados. Dragones, no. Un abrazo.

    Cando, por supuesto. Sabìas que el Dragòn y la serpiente, en el horoscopo chino, son los ùnicos que pueden cambiar su destino? Lo dijo alguien (creo que Elisa) màs arriba. Yo soy "Rata", me cachendiè!! Un beso.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  69. Había comprado su teoría hasta que leí el alegato de UnSer y debo decirle que fue más convincente.

    Las coincidencias entre gente que no se conoce o está alejada existieron siempre, sino pregúntele a Newton y Leibniz, es más recuerdo haber visto un documental (o tal vez sea un paper) sobre ese tema.

    Anyway, ¡¡¡quiero mi dragón!!!

    ResponderEliminar
  70. Hola.

    Nick, Unserv, està al servicio de la CIA. En serio, lo usan para desinformar. Quieren los dragones para ellos solos. En cuanto a Newton y Leibnitz, tuvieron la clàsica concordancia tècnica, sin haberse conocido. Pero eso es comùn. Vuelvo a repetir: Como un indio Maya, y un Mandarìn chino, "imaginaron" lo mismo? Es raro, eh?

    Un abrazo a vos, y a "Ella".

    ResponderEliminar
  71. los dragones yo si creo de su existencia besitos gaviota

    ResponderEliminar
  72. Qué bárbaro, primera vez que paso por acá y me asalta Vivaldi... Me pegué un susto... :P
    Si uste´va y mira, Sr Gaucho, se va a encontrar con que todas las mitologías - de acá para allá - tocan muchísimos puntos en común, lo que lleva a pensar que algunas cosas, por muy mitológicas que suenen, deben haber sucedido - o parecido, todos sabemos que los años y la imaginación exageran y embellecen las historias...
    Ahora, si alguien se lo comentó antes lo lamento, pero con todo el respeto que me merecen sus comentaristas - y me lo merecen, conozco a muchos - no voy a leer 73 comentarios cuando recién acabo de desayunar.
    Y si bien a mí me gustan los dragones, así, en los papeles, vamos a ser honestos, maldita la gracia que me hubiera hecho encontrarme con alguno cara a cara...

    ResponderEliminar
  73. Hola.

    Guada, que bien lo decìs. Que razòn tenès. Es imposible que gente de distintas partes del planeta, inventen lo mismo! Tiene que haber algo de verdad. En cuanto a encontrarse con uno, prefiero verlo de lejos. Parece que una de las causa de su posible extinciòn, es que los humanos los combatìan, porque eran muy rapiñeros. Un abrazo.

    Gaviota, por supuesto. Pero una existencia anterior, eh? Ahora, parece que no hay màs. Pasè por tu blog. Muy lindo, realmente. Te dejo un beso.

    Saludos a ambas, y a "ella".

    ResponderEliminar
  74. como le va?...pase a conocer el blog...yo no me fío mucho de la historia y la ciencia de los libros...en algun punto mucha información que no cuadraba la han desechado....hay un montón de descubrimientos que no tienen explicacion dentro del paradigma de la ciencia y entonces lo meten debajo de la alfombra...asi que todo es posible....

    ResponderEliminar
  75. Muchos fósiles de dinosaurios muestran plumas: desde velocirraptores (desmintiendo la versión de Jurassic Park), hasta especies criollas como Unenlagia comahuensis, Neuquenraptor argentinus, Alvarezsaurus calvoi, Patagonykus puertai, Patagopterix deferrariisi, Neuquenornis volans, etc (los nombres parecen joda pero son reales). Algunos tenían incluso extremidades delanteras cortas (como alitas pequeñsa en cuerpo grande), sin mencionar la gran variedad de especies del orden Pterosauria que existieron.
    Por si fuera poco, muchos fósiles así son los que se encuentran en China, generando un tráfico ilegal muy conocido en el ámbito, que a veces incluye fósiles sobreimpresos (dos cadáveres juntos, aplastados) que generan a primera vista la imagen confusa de una criatura con 3 pares de patas o dos cabezas.

    ResponderEliminar
  76. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  77. aiiiiiiiiiiii para mi que SIIII, yo quiero tener uno gauchitoo!!

    le dejo un saludo bien grande!!

    ResponderEliminar
  78. Hola.

    "Loca...", pero me parece que ya no se consiguen!! Habrìa que preguntarle a Harry Potter. Un abrazo para vos.

    Unserv, lo del tràfico de fòsiles lo habìa escuchado. Incluso, sè que una vez hablaron de haber encontrado un dragòn fòsil, pero eran dos esqueletos, uno de un raptor, y el otro de un pterodàctilo. Ahora...."Alvarezsaurus"??? No. No se puede. Es poco cientìfico, che. Queda feo, ese nombre. Ahora tengo la teorìa de que los ùltimos dragones, estàn encerrados en el "Area 51". Las teorìas conspirativas, me apasionan. Un abrazo.

    Geraldine, bienvenida. Lo que decìs es cierto. Si la ciencia no puede explicarlo, entonces lo calla. Como la naturaleza de la luz, por ejemplo. La gente cree, normalmente, que la "luz" es una cosa explicada y conocida por la ciencia. Y no es asì. Nadie sabe quees, realmente, la luz. Un abrazo.

    Saludos a todos y a "ella".

    ResponderEliminar
  79. Cómo que la ciencia no sabe que es la luz? Que resulte difícil de comprender para un lego como yo que la luz se modeliza con una naturaleza corpuscular u ondulatoria para determinados fenómenos no quiere decir que no se sepa que es. Al menos la ciencia la conoce tanto como puede conocer la materia. Definamos que es "saber", para ponernos de acuerdo sobre que estamos hablando. Si nos ponemos exigentes, la ciencia no sabe nada de nada.

    ResponderEliminar
  80. Viejex, es que "Exigente", es mi segundo nombre.

    Franklin dijo que eran "corpùsculos indivisibles", porque rebotaban en un espejo, o se producìa refracciòn cuando la luz pasaba por el agua. Y su teorìa fue respetada por 100 años.

    Pero despuès, apareciò un mercader italiano, llamado Bertolini, que comerciaba "Espato de Finlandia" (una variedad de Carbonato de sodio), y se dio cuenta que a travès de los cristales, veìa doble!

    Se lo dijo a su primo, un Fìsico de apellido "Nichols" (èste te suena) quien lo estudiò y viò que, efectivamente, la luz se separaba en dos!! (Como? no eran corpùsculos "indivisibles"?)

    Entonces, cortò en dos un cristal, y le puso pegamento al medio, unièndolo otra vez. Y logrò separar ambos rayos de luz. Llamò a su aparato "Prisma de Nichols", y, como en esa època estaba de moda experimentar con la electricidad, dijo que luz era una onda, y que tenìa DOS POLOS. Entonces, se hablò por primera vez, de "Luz polarizada". (Un concepto erròneo, que subsiste hasta el dìa de hoy).

    Pero no logrò explicar como, una onda pura, tenìa una variaciòn de velocidad, al pasar por un medio màs denso que el aire (el agua, por ejemplo).

    Se dicutiò mucho, pero nunca una idea prevaleciò sobre la otra. Ambas explican sòlo una parte del asunto.

    Todavìa hoy, se habla de "Dualidad onda partìcula", en la Universidad. A veces es una onda. Pero a veces, es una partìcula.

    O sea, no se sabe a ciencia cierta que es.

    Y no te digo nada del agua. El agua es muy rara. Es el ùnico compuesto cuya fase sòlida (hielo) flota en la fase lìquida. Ningùn otro compuesto se comporta asì.

    Y porquè es esto?

    No hay explicaciòn.

    Saludos

    ResponderEliminar
  81. si claro, y papá Noel tambien existe... pasa q no se deja ver por terror a la DGI

    ResponderEliminar
  82. Gaucho es usted soltero?.
    Disculpeme pero soy nueva en blogger y no veo su mail por ningun lado, aun asi deje de robar!

    ResponderEliminar
  83. Gaucho es usted soltero?.
    Disculpeme pero soy nueva en blogger y no veo su mail por ningun lado, aun asi deje de robar!

    ResponderEliminar
  84. interesante el tema de la luz...no lo sabía, podría armarse un post sobre eso....

    ResponderEliminar
  85. Hola.

    Geraldine, lo de la luz es muy interesante. Ya escribì , hace unos años, sobre esa historia. Capaz que lo repongo. Està bueno. Saludos.

    "Tita", dejà de ponerme "Dejà de robar"!! Al final, fui tu "primer seguidor"! Y no soy soltero, soy viudo!! Saludos.

    "Z", Papà Noel existe, pero està al servicio de la CIA. Por eso nunca me trajo la bici que yo querìa. Siempre lo mismo, con estos imperialistas. Saludos.

    Abrazos a todos, y saludos a "ella".

    ResponderEliminar
  86. Yo lo vi en un documental del canal encuentro para que agarro el google y armo post antes que los dos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  87. Me deliran los dragones. Especialmente, los machos.

    ResponderEliminar
  88. Hola.

    Edwina, bienvenida. Y, la verdad, yo no les encuentro muchas diferencias, en los dibujos. Como se sabe, si un Dragòn es macho o hembra? Un abrazo.

    Leandro, los ùnicos que vimos ese documental, fuimos el mostro, vos y yo. De la naturaleza de la luz, ya escribi hace dos años, asì que vas muerto. Se te escapò la tortuga. Saludos.

    Saludos a ambos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  89. Primero: Hola (?) =)
    MMMmMM, su música del blog, honestamente inspira leerlo completo e interesarse hasta el porqué del tamaño de las alas de un dragón.
    Ahora, usted cree en los dragones?, bueno, no puedo criticar mucho, en un tiempo solía creer en Dios. Ja.

    MMmM en base a Aerosmith, la verdad que nunca los mezcle con ginebra, mi estilo es mas el scotish, un buen whisky.

    Biquiños =)

    ResponderEliminar
  90. Hola.

    Toro salvaje, yo digo lo mismo. Existieron. (de todas maneras, no se puede probar ni lo uno, ni lo otro!) Un abrazo.

    Piantada, bienvenida. No se creerìas en Drgones, pero estoy seguro que creès en Dios. Aunque parecès media cabrera, por ahora. De los whiskies, me gustan los "Malts". Es que soy asì, finoli, vistesssss? Un beso.


    Saludos a ambos y a "ella"

    ResponderEliminar
  91. siii, existieron, yo vi una pelicula que volvian y arrasaban con la humanidad. y vieron q las peliculas dicen la verdad.
    ahora en serio, por que no? o acaso no existen los pulpos, bichos rarisimos si lo hay, que encima te adivinan partidos?
    un placer como siempre gaucho, te mando un abrazo,

    ResponderEliminar
  92. Hola.

    g, sabìas que los gallegos le ganaron a Alemania, porque sobornaron al pulpo?????

    (Hay que mantenerlo en secreto. La pròxima, nosotros.)

    Saludos para vos y "ella".

    ResponderEliminar
  93. yo opino que los dragones existieron en la epoca de los dinosarios en donde?? bueno eso no lo se ...

    ResponderEliminar
  94. Cuatro estaciones
    del año tengo
    para ti reservadas
    en mi interior...

    Tolerancia
    sinceridad
    equilibrio
    y entusiasmo

    Y todas ellas
    las comparto
    contigo
    en este día

    Al desearte
    un fin de semana
    pleno
    de emociones

    Con la satisfacción
    de disfrutarlo:
    en el campo, playa
    río o en la montaña

    Reuniéndose
    con amigos y familiares.
    Unos en periodo vacacional
    y otros en pronta espera.

    Para todos ellos
    un radiante verano...

    … y para mi
    un hasta mañana
    que volveré a dejarte
    una sonrisa de azahar

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  95. Yo creo que los pueblos antiguos encontraron fósiles de lagartos del Mesozoico y los recrearon con imaginación y arte. Lo del escarabajo bombardero, recién me entero, jejeje.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  96. Hola!!!!!
    Déjame creer que sí, porque si no el príncipe no podría rescatar a la princesa, jijijiji.
    9 de Julio, el día de nuestra independencia………
    Viva la libertad y un abrazo de oso.

    ResponderEliminar
  97. Y 100, k triste hacerle esto señor, pero usted es un alma triste como yo y mi amigo molins.
    Mato los dragones, jefe!

    ResponderEliminar
  98. No sé si existían, ya no importa, pero quien que sea que los inventó es un genio! Son lindos! Me hago un tatuaje...

    Saludos,

    MF

    ResponderEliminar
  99. Hola.

    Vampiro, me pusiste "dejà de robar". Vos , Mollins y la tita va a ir al infierno. Y bueno, es lo que hay. Un abrazo.

    Comùn, es que los dragones, a pesar de poder haber existido, necesitan una cuota de fantasìa. Un abrazo para vos.

    Arturo Gòmez, bueno, esa es una de la hipòtesis. Se dice que encontraron fòsiles, y pensaron que eran lagartos voladores. Pero es raro que los hayan dibujado todos igual. Todo puede ser, un abrazo.

    Marìa del Carmen, siempre con tus poemas tan bonitos. Apuesto que "las cuatro estaciones" te ha inspirado. Gracias por el regalo. Un abrazo.

    Lìa, seguro existieron. En donde? donde los dibujaron. En centroamèrica, escandinavia, europa oriental y China. En Àfrica, no hay dibujos de dragones, por ejemplo. Un beso.

    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  100. Tatuagem, nos cruzamos. bienvenido, y seguro que son lindos. Pero los tatuajes mucho no me gustan. Ojo que son para siempre. Y si despuès no te gusta? Un abrazo.

    ResponderEliminar
  101. Che tarado ninguno de los dos puso deja de robar ni yo o mi amigo el vampiro de goma. Yo se que te pones sensible con eso, seguro fue el mostro uno y los otros dos no se.

    ResponderEliminar
  102. Che, Leandro, si le decís tarado al sensible del Gaucho se va a poner a shorar.

    ResponderEliminar
  103. tenes razon steki, debe estar desenroscando el whisky mientras piensa quien le clavo los otros dos, JA!, SALAME!.

    ResponderEliminar
  104. La que le dice que no robe es Tita.
    Che, dejá de hablar de salames que me dan ganas de una picadita y estoy trabajando!

    ResponderEliminar
  105. Es que Aero Dragón hacía vuelos ida y vuelta Mexico - Suecia.

    Eso de tirar fuego lo hacíamos de adolescentes!

    De los mamúes o mamuses, hay "cadáveres muertos" porque se conservaban por le frío de el yelo, en cambio los dragones estaban en zonas cálidas y húmedas y se repudrieron.

    Además los mamutes tenían colmillos indestructibles.

    Gran Abrazo.

    ResponderEliminar
  106. mire amigo blogger...me gustaría intercambiar links con usted, pero debe aclararme su opinion ante los goticos....no son de su agrado?...mir , es dificil explicarle lo que es un gótico, pero no somos como usted los definió....gracias por aclararme lo de la luz....saludos!

    ResponderEliminar
  107. Y si algun fosil de dino, fuera uno de estos bichitos, digo yo?
    El año pasado logre fotografiar la huella de un dinosaurio al borde de un precipicio, aunque no lo crea don gaucho, y en tan raro paisaje entre el olor a azufre de un arroyo con fuentes en un volcan,arboles prehistoricos, solo faltaba el dragon nomas.

    ResponderEliminar
  108. Hola.

    Alyxandria, esa es una de la hipòtesis. Como dijo Arturo Gòmez Alarcòn, màs arriba, (y otros màs) puede haber sido que los ancestros encontraban un Dino, y dibujaban un lagarto. El tema son las alas y el fuego. Y todos igual! Es raro. Un abrazo.

    Geraldine, no hay problema, te pongo en "Màs actualizaciones". En cuanto a los "Gòticos", esa definiciòn es de Sofìa Gala, la hija de Moria Casàn, que decìa que era "gòtica" y que eran "refinados", con un aire "Dark". Yo nunca vi un gòtico. Un abrazo.

    "Minombre", fabulosa explicaciòn. Ademàs los mamuses no tenìan alas. Las alas se pudren y no se enciuentran. Lo de "Air Dragòn", no lo tenìa. Pero explicarìa la migraciòn humana a travès de Bering, seguro. O casi. Un abrazo.

    Steki, gracias por defenderme, pero no te hagas problema, Leandro es "inimputeable". Un beso.

    Leandro....."pegàte un tiro"!! jajajajajaja!!!!


    Saludos a todos, y a "ella".

    ResponderEliminar
  109. jajajajajaja! viva corazon de dragon!!!, buena pelicula.

    ResponderEliminar
  110. "Hay más cosas entre el cielo y la tierra, Horacio. Que las que sospecha tu filosofía"....

    Y si le digo que yo creo que sí, que existieron/existen? pero en otro plano, como los duendes y hadas (y lejos, lejísimo estoy de hacerle la corte al Sr. Disney! que para mí tiene más que ver con valores insípidos de monarquías, superficialidad, etc!).
    Bueno, un día me leo más a fondo las teorías de Einstein y los avances de la cuántica con la existencia de la "antimateria"(o algo así, jeje) y sustento con más ciencia mis creencias... por ahora me quedo con mi empirismo chucuto de "ultratumba"...

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  111. Hay muchoas mas vida en al tierra de la que epnsamos....


    Muy bueno tu post!

    Mil gracias por tus palabras dejadas en mi blog.

    Te invito a pasar a retirar un regalo dejado en

    www.cosecha de sentires.blogspot.com


    Un cariño y mi paz

    dejo aun gaucho
    que si bien escribe
    cosas raras
    y lo hace muy bien
    le llevo en el corazón
    y visitar su casa
    es un honor para esta
    cultural dama
    que busca historias en
    cada biblioteca
    que entra ...
    y busca siempre busca
    las raíces...
    preguntando como
    su propia duda
    existencial
    porque...y como...

    sobre la vida misma,
    su origen y mucho más.

    Un abrazo
    Marycarmen

    ResponderEliminar
  112. Hola.

    Maricarmen, gracias por tus palabras y tu poema. Es hermoso. En cuanto a los premios.....NO LOS SÈ PONER!!! Alguna gente se enoja conmigo, pero el asunto es que no me sale. No los sè poner. Un abrazo!!!

    Secreta Camelia. "Empirismo chucuto". Me mataste. Que es eso? Pero no importa. EXISTIERON!!! Sì es asì. Un beso.

    Keandro, dejà de fumar cosa raras. Un abrazo.

    Saludos a todos, y a "ella"

    ResponderEliminar
  113. ¡Caramba gaucho! yo tenía otra teoría al respecto, pero usted ha fundamentado todo de una manera muy creíble jajajaj de manera que a partir de hoy comienzo a creer que si existieron. Lo del fuego parece ser irrefutable. Muy bueno! Un abrazo y ¡Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  114. ya lo agregue a mis links...un saludo!!!

    ResponderEliminar
  115. Hola.

    Geraldine, gracias, un abrazo.

    Alma Mateos Taborda, mire, para saber como son las cosas, tiene que preguntarme a mì, o al pulpo èse que anda por ahì, prediciendo los partidos. La tenemos RE clara. Un beso.

    Saludos a ambas y a "ella".

    ResponderEliminar
  116. Che! 118 comentarios!!!! Que lo parió Gaucho!!! Vamos por los 200 canejo!!!!
    Cariños

    ResponderEliminar
  117. Hola gaucho como le va gracias por visitarme =)
    S. esta con depresion hace 4 dias q anda en cama no se q va a pasar

    ResponderEliminar
  118. Hola Butch, gracias por contarme. Como cerrò el blog, no tuve màs noticias. Que todo termine bien. Un abrazo.

    Roxana, se ve que este tema, gustò. A mi tambièn me sorprendiò. Un beso.

    Saludos a ustedes, y a "ella".

    ResponderEliminar
  119. Pero si en el Bering no hay puente!
    y nadar ahi esta refrío!

    Yo puse sólo los pieses y me se congelaron!

    ResponderEliminar
  120. L:a verdad es que si no encuentran huevos de dragón que ya d etanto hablar de ellos los deben tener así de inflados, es porque no buscan!

    122 comentarios Gaucho! Llamemos a los records Guinness!

    ResponderEliminar
  121. GAUCHO SANTILLÁN

    Claro que existieron. Dentro de mil años preguntarán ¿existieron los perros, los gatos, los delfines y los caballitos?, al paso que vamos, no quedará nada
    buahhhhhhhhhhhhh
    saludos

    ResponderEliminar
  122. Gaucho y vecino: Sin ir más lejos acá en Rosario está lleno de suegras, mire si no!
    Me gustó su blog. Saludos.

    ResponderEliminar
  123. Saludos a ustedes y a "ella".


    Recièn pasè, y vi estos comentarios.

    ResponderEliminar
  124. I have read so many posts on the topic of the blogger lovers but this piece
    of writing is truly a nice piece of writing, keep it up.


    Also visit my website ... Hugo Eschrich

    ResponderEliminar

Diga lo que piensa. Pero no sea grosero, por favor. Un abrazo.